Vuelta al Macizo de Peñalara: Cotos - Pelado - La Granja - Cotos (Rodando a 2.000 metros)
SergioG 25 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 11/06/2005 10:23:30 |
: | 11/06/2005 17:44:20 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 54,3 km/h |
Media: | 19 km/h |
Media : | 14,1 km/h |
Media : | 24,2 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 7:20:07 (84km) |
Subiendo : | 4:48:49 (41,19km) |
Bajando : | 2:30:14 (42,57km) |
Llaneando : | 0:01:31 (0,32km) |
Parado : | 0:00:16 |
Desnivel .-
Acumulado : | 3767 mt. |
Acumulado : | 3769 mt. |
Diferencia: | 2 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 1153 mt. |
Máxima : | 2157 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 23,57 km. |
5-15%: | 14,18 km. |
10-15%: | 5,56 km. |
15-20%: | 0,57 km. |
20-25%: | 0 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
Una ruta de altura en todos los sentidos de la palabra. Ya la destripareis con el perfil del OZI pero para los que no ozi-exploren decir que durante 6 Km. se rueda enteramente a mas de 2.000 metros de altura y durante unos 12 Km. la altura media es también de 2.000 metros. No busquéis mas que ya lo he hecho yo: no existe en todo el Sistema Central un conjunto de pistas que nos aseguren un rodar tan alto durante tantos kilómetros. Un lujazo vamos, que se te oxigenan bien las ideas. Ideal para cuando empieza a apretar el calor por el frescote que hace a esa altitud y por la sombra de los frondosos pinares existentes. Sin problemas de agua en junio. En agosto tampoco tendréis muchos problemas siempre que no os cortéis de coger de los arroyos que surcan los numerosos recuencos y podéis llevar pastillas potabilizadoras si no. Además es ciclable 100% si tienes la suficiente técnica para superar las primeras trialeras de bajada del Camino Viejo del Paular o las de subida entre el Collado del Malagosto y la cota máxima. Unos 900 metros en total que tendrás que hacer pateando si tu técnica no te lo permite, que sobre 84 Km. suponen una ciclabilidad en el peor de los casos del 99%. Otras variantes: nuestro amigo Jorje Jurado por el collado del Reventón, es mas corta pero la ciclabilidad es penosa (pateada con bici al hombro para coronar y súper bestia la bajada a La Granja) No es lo mejor para llevar a los amigos que “hacen ya que no cogen la bici”. MTBNavarro tiene la variante corta de 61 Km. también 100% ciclable y en mi zip tenéis otra mas corta todavía de 53 Km./100% (Los WP son comunes) Conozco alguna variante más pero no considero "ecologicamnete correcto" publicarla. No se si en la web habrá alguna ruta mas de la zona pero ninguna de estas variantes rueda tan alto como ir por los Pelados (Ver fotos. Se siente uno el rey, o la reina, por hay arriba) Afortunadamente gracias a todos hay donde elegir. Por lo demás os aseguramos que son todo pistas tochas y con la estupenda posibilidad de enlazar por el norte con el puerto de Navafria y la horizontal hasta Somosierra. Recomiendo bajarse los waypoints y leer sus comentarios, que para eso nos lo curramos hombre. Perdon por las faltas y ¡a disfrutar! Ya esta arreglado el problema que impedia bajar el track (*.plt)
Una ruta de altura en todos los sentidos de la palabra. Ya la destripareis con el perfil del OZI pero para los que no ozi-exploren decir que durante 6 Km. se rueda enteramente a mas de 2.000 metros de altura y durante unos 12 Km. la altura media es también de 2.000 metros. No busquéis mas que ya lo he hecho yo: no existe en todo el Sistema Central un conjunto de pistas que nos aseguren un rodar tan alto durante tantos kilómetros. Un lujazo vamos, que se te oxigenan bien las ideas. Ideal para cuando empieza a apretar el calor por el frescote que hace a esa altitud y por la sombra de los frondosos pinares existentes. Sin problemas de agua en junio. En agosto tampoco tendréis muchos problemas siempre que no os cortéis de coger de los arroyos que surcan los numerosos recuencos y podéis llevar pastillas potabilizadoras si no. Además es ciclable 100% si tienes la suficiente técnica para superar las primeras trialeras de bajada del Camino Viejo del Paular o las de subida entre el Collado del Malagosto y la cota máxima. Unos 900 metros en total que tendrás que hacer pateando si tu técnica no te lo permite, que sobre 84 Km. suponen una ciclabilidad en el peor de los casos del 99%. Otras variantes: nuestro amigo Jorje Jurado por el collado del Reventón, es mas corta pero la ciclabilidad es penosa (pateada con bici al hombro para coronar y súper bestia la bajada a La Granja) No es lo mejor para llevar a los amigos que “hacen ya que no cogen la bici”. MTBNavarro tiene la variante corta de 61 Km. también 100% ciclable y en mi zip tenéis otra mas corta todavía de 53 Km./100% (Los WP son comunes) Conozco alguna variante más pero no considero "ecologicamnete correcto" publicarla. No se si en la web habrá alguna ruta mas de la zona pero ninguna de estas variantes rueda tan alto como ir por los Pelados (Ver fotos. Se siente uno el rey, o la reina, por hay arriba) Afortunadamente gracias a todos hay donde elegir. Por lo demás os aseguramos que son todo pistas tochas y con la estupenda posibilidad de enlazar por el norte con el puerto de Navafria y la horizontal hasta Somosierra. Recomiendo bajarse los waypoints y leer sus comentarios, que para eso nos lo curramos hombre. Perdon por las faltas y ¡a disfrutar! Ya esta arreglado el problema que impedia bajar el track (*.plt)
© Todos los derechos reservados a SergioG
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.