Ponton de la Oliva - El Atazar - Presa de la Parra - Ponton de la Oliva

  12/06/2005
  14/06/2005
  Circular
  39 km.
  1919 mt.
  100% 
  706-1464 mt.
  1209    131 
  Experto (95)
 Fecha .-
12/06/2005 10:56:26
12/06/2005 15:41:53
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  50,8 km/h
Media:  16 km/h
Media  12,9 km/h
Media  19 km/h
 Desnivel .-
Acumulado  1919 mt.
Acumulado  1923 mt.
Diferencia:  4 mt.
 Elevación .-
Mínima  706 mt.
Máxima  1464 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  9,22 km.
 5-15%:  8,26 km.
10-15%:  2,79 km.
15-20%:  0,02 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
Ruta cuya principal cualidad es que une el Atazar con la Presa de la Parra lo mas directamente posible por un inédito y desconocido GR, por lo menos para mi. Este tramo es muy exigente tanto técnica como físicamente y mecánicamente para la bici. Es un sendero estrecho, plagado de cantos, sorpresitas en forma de cortados y curvas ciegas a la salida de las cuales nunca llevas engranado el desarrollo adecuado, a no ser que te lo conozcas. Tiene fuertes pendientes en constante sube y baja sin descanso, con tendencia a bajar. Puede ser decisivo de cara a la ciclabilidad, pues dar fluidez en esta parte de la ruta depende de que seas un ciclista de montaña que combines bien la técnica con la fuerza. Nosotros empujamos en dos tramos y realizamos un par de pies. En sentido contrario tiene que ser mucho peor. Otras zonas técnicas del día son la bajada al arroyo de la Reduvia desde la carretera de los escaladores, también GR pero con mas desnivel y sin sube-baja; ya llegando al Pontón tenemos otro cachito técnico pero corto. Lo demás son pistas de ir enchufado y la bajada al Atazar es ideal para coger máximas con la tortilla engranada. Cuidado con las losas de cemento de la presa de la Parra. No seríais los primeros a los que se le rompe una bajo sus pies, aunque es el único cruce en condiciones del Lozoya por estos lares. Cuidadito con el agua que por aquí escasea. Las mejores épocas son primavera y otoño. La web calcula mal el desnivel. que ronda los 1000 metros.
© Todos los derechos reservados a SergioG
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.