Trillo-Viana-Morillejo-Tajo (ruta de las dos tetas)
jlopez 338 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 12/11/2005 9:25:37 |
: | 12/11/2005 16:09:32 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 44,7 km/h |
Media: | 10,4 km/h |
Media : | 7,5 km/h |
Media : | 12,5 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 6:43:06 (50km) |
Subiendo : | 3:02:52 (19,7km) |
Bajando : | 2:15:17 (24,68km) |
Llaneando : | 0:44:10 (6,04km) |
Parado : | 0:41:36 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1263 mt. |
Acumulado : | 1264 mt. |
Diferencia: | 1 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 730 mt. |
Máxima : | 1134 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 18,53 km. |
5-15%: | 5,13 km. |
10-15%: | 0,83 km. |
15-20%: | 0,26 km. |
20-25%: | 0,07 km. |
25-30%: | 0,04 km. |
> 30%: | 0,01 km. |
Descripción
Se parte de Trillo, uno de los más bonitos pueblos de Guadalajara a solo 130km de Madrid. Se hacen 13km de cañones y valles del Tajo. Se cruza el tajo 2 veces por puentes y casi todo es bosque y monte bajo. Se baja un cañon muy bonito y hay un sendero encañonado junto al Tajo que es una pasada. RUTA SECA. Se suben 700m sobre plano.
ANTE TODO: si alguien que haga la ruta encuentra mi bombín agradeceria me lo dijera. Aconsejo a todo aquel que quiera hacerla se baje tambien los waypoints de caminos alternativos y se lea toda la historia. También conviene la haga en sentido opuesto del reloj.
Teniamos prevista hacerla 4 amigos pero las previsiones meteorológicas los desanimaron, así que la hice yo solo: no hacia casi viento y la temperatura era baja asi que la niebla lo cubria todo, para animar mas la cosa las previsiones amenazaban con un fuerte temporal. Atravesé la plaza del pueblo y seguí un sendero para subir a la carretera y luego tomé otra que subía con bonitas vistas de Trillo y su entorno, por allí seguí unos carteles que anunciaban un sendero que no cojí (lo hice a la vuelta) y crucé el Tajo por un pequeño puente de hierro, la niebla parecía que levantaba, había haí como un Hostal y seguí el camino junto al río pero que más adelante se tornó fatal. Recomiendo tomar el sendero que he marcado con waypoints o volver al Hostal y subir por camino bueno también en los waypoints. El caso que lo pasé fatal por un camino de pescadores lleno de ramas pero desde el que divisé el precioso sendero de la orilla opuesta. Al final logré subir y tomar el camino que bordea la leprosería (de ahí el abandono del camino, pensé), pero un palo gordo me machacó la patilla del cambio, logré repararla haciendo extraños ruidos en el avance pero la verdad me preocupaba pues es la tercera vez que me ocurre y podría partirse. Por todo ello en vez de tomar el camino que bordea el Tajo y sube por un cañón al pueblo Cerro de la Horca (joder qué nombre) lo hice por carretera para recuperar el tiempo perdido y de allí tomñé un camino fenomenal en dirección a Viana y las Tetas de Viana que no se veían por la niebla. El camino iba por un bosque medio de quercus y pinos enanos y las vistas se vislumbraban fenomenales conforme levantaba la niebla, al fin se disipó dejando casi al descubierto las dos impresionantes montañas coronadas conocidas como las Tetas de Viana. Logré encontrar un retorcido pero buen camino de descenso a Viana, pero no subí a la Teta para ahorrarme los 200m de subida y porque aunque había menos niebla amenazaba tormenta, me dirigí entonces por carretera en dirección a Trillo desviándome por una urbanización de chalets enorme llamada Valdeyana la cual bordeé por un camino superior derecha para subir todo el valle. Al acabar la zona de urbanización el camino se tornó malo y más adelante desapareció, después de lo que me pasó en el río me decidí a seguir al gps a toda costa subiendo por entre los arbustos por un cortafuegos abandonado y luego un camino de cabras delgadas y cuando llegué arriba de repente el gps me dirigía a la derecha hacia un barranco. Consulté el mapa y dí una vuelta y ví un camino malo al fondo y otro mejor más allá, ví que la mejor opción era seguir a muerte el trayecto del gps. Bajando el barranco no parecía tan malo, bajé haciendo una ese y encontré un senderillo y luego campo través llegué a un camino malo perpenticular, desde aquí ví el camino malo a por el que me lanzé alcanzándolo en seguida y luego el camino bueno. Los paisajes de terrones desnudos, pinos sobre tierra roja, riscas y cañones eran una pasada aunque no pude fijarme mucho bajando a 40km/h hasta Morillejo, aquí me desvié un poco viendo una cueva-casa y luego la carretera que bajaba entre un cañón y meños. Menos mal no cedí a la tentación de seguir a Trillo por carretera y me desvié por el camino previsto llegando al Tajo en pocos minutos por el puente que localicé en la ruta de aventuras que hice desde Oter. Aquí me costó un poco encontrar el camino. Me decidí a modificar la ruta para encontrar el sendero entre rocas que ví desde el río. Todo iba fenomenal hasta que me topé con la finca vallada de Ovila, la única de la zona. Oí que perdieron un juicio y tenían que quitarla por tapar una senda real, al ser ilegal la salté sin miramientos(ojo, llevar cinta aislante para cubrir la alambrada y no pincharos), el camino mejoró notablemente y lo seguí junto a la valla hasta casi toparme con el coche del guarda que no me dijo nada y giré a la izquierda y bajé hacia una ermita abandonada. Todo el camino muy bonito y curiosos cañones bajaban al Tajo. La ermita era muy grande y ahora servía de refugio a camiones y tractores, no pude hacer muchas fotos por las baterías, pasé junto al cortijo y no me dijeron nada y subí por camino bueno con alambradas a ambos lados, luego salí de la finca sin problemas pues no había puerta y ya por carretera llegué al sendero bajo el desfiladero de rocas junto al Tajo que era lo mejor de la ruta, menudo colofón final a una gran ruta, después cerveza en el bar de la plaza con tapas de carne con tomate. En el bar venden licencias de 1 dia de pescar truchas a 15€. Esta ruta si bien me salió algo accidentada se puede aliviar bastante sirviendo de los waypoints que adjunto, si bien el nivel físico debe ser alto por los tramos chungos sobre la urbanización y si se quiere subir a las tetas.
Se parte de Trillo, uno de los más bonitos pueblos de Guadalajara a solo 130km de Madrid. Se hacen 13km de cañones y valles del Tajo. Se cruza el tajo 2 veces por puentes y casi todo es bosque y monte bajo. Se baja un cañon muy bonito y hay un sendero encañonado junto al Tajo que es una pasada. RUTA SECA. Se suben 700m sobre plano.
ANTE TODO: si alguien que haga la ruta encuentra mi bombín agradeceria me lo dijera. Aconsejo a todo aquel que quiera hacerla se baje tambien los waypoints de caminos alternativos y se lea toda la historia. También conviene la haga en sentido opuesto del reloj.
Teniamos prevista hacerla 4 amigos pero las previsiones meteorológicas los desanimaron, así que la hice yo solo: no hacia casi viento y la temperatura era baja asi que la niebla lo cubria todo, para animar mas la cosa las previsiones amenazaban con un fuerte temporal. Atravesé la plaza del pueblo y seguí un sendero para subir a la carretera y luego tomé otra que subía con bonitas vistas de Trillo y su entorno, por allí seguí unos carteles que anunciaban un sendero que no cojí (lo hice a la vuelta) y crucé el Tajo por un pequeño puente de hierro, la niebla parecía que levantaba, había haí como un Hostal y seguí el camino junto al río pero que más adelante se tornó fatal. Recomiendo tomar el sendero que he marcado con waypoints o volver al Hostal y subir por camino bueno también en los waypoints. El caso que lo pasé fatal por un camino de pescadores lleno de ramas pero desde el que divisé el precioso sendero de la orilla opuesta. Al final logré subir y tomar el camino que bordea la leprosería (de ahí el abandono del camino, pensé), pero un palo gordo me machacó la patilla del cambio, logré repararla haciendo extraños ruidos en el avance pero la verdad me preocupaba pues es la tercera vez que me ocurre y podría partirse. Por todo ello en vez de tomar el camino que bordea el Tajo y sube por un cañón al pueblo Cerro de la Horca (joder qué nombre) lo hice por carretera para recuperar el tiempo perdido y de allí tomñé un camino fenomenal en dirección a Viana y las Tetas de Viana que no se veían por la niebla. El camino iba por un bosque medio de quercus y pinos enanos y las vistas se vislumbraban fenomenales conforme levantaba la niebla, al fin se disipó dejando casi al descubierto las dos impresionantes montañas coronadas conocidas como las Tetas de Viana. Logré encontrar un retorcido pero buen camino de descenso a Viana, pero no subí a la Teta para ahorrarme los 200m de subida y porque aunque había menos niebla amenazaba tormenta, me dirigí entonces por carretera en dirección a Trillo desviándome por una urbanización de chalets enorme llamada Valdeyana la cual bordeé por un camino superior derecha para subir todo el valle. Al acabar la zona de urbanización el camino se tornó malo y más adelante desapareció, después de lo que me pasó en el río me decidí a seguir al gps a toda costa subiendo por entre los arbustos por un cortafuegos abandonado y luego un camino de cabras delgadas y cuando llegué arriba de repente el gps me dirigía a la derecha hacia un barranco. Consulté el mapa y dí una vuelta y ví un camino malo al fondo y otro mejor más allá, ví que la mejor opción era seguir a muerte el trayecto del gps. Bajando el barranco no parecía tan malo, bajé haciendo una ese y encontré un senderillo y luego campo través llegué a un camino malo perpenticular, desde aquí ví el camino malo a por el que me lanzé alcanzándolo en seguida y luego el camino bueno. Los paisajes de terrones desnudos, pinos sobre tierra roja, riscas y cañones eran una pasada aunque no pude fijarme mucho bajando a 40km/h hasta Morillejo, aquí me desvié un poco viendo una cueva-casa y luego la carretera que bajaba entre un cañón y meños. Menos mal no cedí a la tentación de seguir a Trillo por carretera y me desvié por el camino previsto llegando al Tajo en pocos minutos por el puente que localicé en la ruta de aventuras que hice desde Oter. Aquí me costó un poco encontrar el camino. Me decidí a modificar la ruta para encontrar el sendero entre rocas que ví desde el río. Todo iba fenomenal hasta que me topé con la finca vallada de Ovila, la única de la zona. Oí que perdieron un juicio y tenían que quitarla por tapar una senda real, al ser ilegal la salté sin miramientos(ojo, llevar cinta aislante para cubrir la alambrada y no pincharos), el camino mejoró notablemente y lo seguí junto a la valla hasta casi toparme con el coche del guarda que no me dijo nada y giré a la izquierda y bajé hacia una ermita abandonada. Todo el camino muy bonito y curiosos cañones bajaban al Tajo. La ermita era muy grande y ahora servía de refugio a camiones y tractores, no pude hacer muchas fotos por las baterías, pasé junto al cortijo y no me dijeron nada y subí por camino bueno con alambradas a ambos lados, luego salí de la finca sin problemas pues no había puerta y ya por carretera llegué al sendero bajo el desfiladero de rocas junto al Tajo que era lo mejor de la ruta, menudo colofón final a una gran ruta, después cerveza en el bar de la plaza con tapas de carne con tomate. En el bar venden licencias de 1 dia de pescar truchas a 15€. Esta ruta si bien me salió algo accidentada se puede aliviar bastante sirviendo de los waypoints que adjunto, si bien el nivel físico debe ser alto por los tramos chungos sobre la urbanización y si se quiere subir a las tetas.
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.