Saceda Trasierra-Embalse Bujeda

  06/12/2005
  06/12/2005
  4:33:47   Circular
  39 km.
  1181 mt.
  100% 
  795-1179 mt.
  1012    102 
  Alta (64)
 Fecha .-
06/12/2005 9:17:47
06/12/2005 15:00:09
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  43,5 km/h
Media:  10 km/h
Media  7,7 km/h
Media  11,9 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  5:42:05 (39km)
Subiendo  2:32:53 (15,75km)
Bajando  1:37:45 (18,45km)
Llaneando  0:23:26 (4,41km)
Parado  1:08:18
 Desnivel .-
Acumulado  1181 mt.
Acumulado  1192 mt.
Diferencia:  11 mt.
 Elevación .-
Mínima  795 mt.
Máxima  1179 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  12,47 km.
 5-15%:  3,21 km.
10-15%:  0,72 km.
15-20%:  0,32 km.
20-25%:  0,08 km.
25-30%:  0,1 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
Esta ruta es muy recomendable. Aproximadamente la mitad sur de la ruta es de Cuenca a unos 20km
de Tarancón y la norte de Guadalajara. Sorprende encontrar este pequeño paraiso en medio de los
llanos de la mancha. Antes de empezar una duda me corroía: ¿podre hacer el camino de vuelta
encañonado por los caminos de servicio del canal Tajo-Segura o por el contrario estaran cortados
y tendre que rodear por carretera?. Los parajes son muy distintos a otros de ambas provincias y
la ruta es muy singular y variada, pues combina distintos tipos de camino, apenas pasa por
carretera y contrasta notablemente la primera mitad en la que vas por la cuerda con visibilidad
de los llanos que alcanzan el centenar de kilometros por caminos de distinto tipo y variado
desnivel con los cañones con bosques con visibilidad reducida a cien metros y totalmente llanos
por caminos realmente buenos. Se aparca en la primera plazoleta que hay a la derecha. Comienza
saliendo del pueblo cuesta arriba por un camino realmente bueno que al poco se convierte en
sendero entre olivos y bosque autoctono. Hay un punto en que el track abandona el camino campo
traves, recomiendo no hacer esto y seguir tira de waypoints para no ir campo traves. Llegados a
este punto se sube por el camino de los romeros: es un sendero estrecho y bonito mejor para
hacerse en descenso, por el se sube hasta la cuerda, aqui el sendero se torna camino que al
llegar a la ermita se convierte en camino muy bueno. Las vistas a ambos valles es espectacular,
aunque imagino en verano debe hacer mucho calor. El valle hacia Cuenca es encañonado al fondo y
se ve a lo lejos las chimeneas humeantes de Trillo. Desde la ermita se baja unos 100m donde se
cruza una carretera para volverlos a subier mas adelante para subir al pico Atalaya, luego viene
un ligero descenso con espectaculares vistas a los barrancos de la derecha y a la derecha al
verde bosque con el embalse Bujeda hacia el que nos precipitamos bajando por un
camino-cortafuefos semitrialero muy divertido. Aunque el drenaje de toda la ruta es muy bueno
abajo en el llano hay zonas de barro lo cual hace la ruta aun mas variada. Entonces tras seguir
escrupulosamente al GPS logro alcanzar el embalse justo en la presa para asi recrearme
bordeandolo por un camino semiasfaltado y llano. Aqui te puedes aprovisionar de agua del mismo
embalse. En este punto tuve que parar para arreglar dos pinchazos en ambas ruedas y segui hasta
la presa. Aqui despejaria la incognita: el camino de servicio tenia una valla con un pequeño
hueco donde pasar con la bici. Mas adelante me encontre una valla que salté y pude proseguir: me
contrarió encontrarme con un par de subidas pues pensaba encontrar caminos llanos, al fin salté
otra valla en vez de seguir el camino para encontrar lo mejor de la ruta: El Acueducto 1 que se
veía en las fotos aéreas como una especie de vía de tren sin camono de servicio pero que pude
ver con alegría que era perfectamente ciclable. No obstante lo hize andando para ver desde lo
alto el impresionante acueducto y el valle encañonado. El resto del camino iba entre pinos altos
y no desmerecía. El canal del trasvase no llevaba agua, y tenía cadenas colgando para que se
agarre algún incauto que caiga al agua para subir. A los lados de esta colosal obra se
levantaban farallones de piedra y bosques de pino. Luego se sucedieron los Acueductos 2,3 y 4,
pude ver el quinto pero me volví para subir al pueblo por un cañoncito muy majo. El regreso en
coche lo hize por el mismo camino que subí en bici al final de la ruta, lo cual recomiendo pues
es muy bonito. En el bar del pueblo (que es difícil de encontrar a pesar de estar cerca) el
dueño me puso una ración de chorizos muy buena. Me dijo que el embalse del Bujada vá a ser
vallado pero que deberán dejar pasar bicis y viandantes pues el embalse es público aunque en
finca privada (menos mal)
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.