RUTA DE VALDELOSA

  11/12/2005
  10/12/2005
  12:12:32   Circular
  71 km.
  567 mt.
  100% 
  662-865 mt.
  2361    232 
  Alta (65)
 Fecha .-
11/12/2005 1:18:07
11/12/2005 13:34:02
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  61,2 km/h
Media:  18,6 km/h
Media  17,6 km/h
Media  19,2 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  12:15:12 (71km)
Subiendo  9:26:40 (24,53km)
Bajando  1:04:21 (20,51km)
Llaneando  1:42:14 (26,29km)
Parado  0:02:40
 Desnivel .-
Acumulado  567 mt.
Acumulado  645 mt.
Diferencia:  78 mt.
 Elevación .-
Mínima  662 mt.
Máxima  865 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  37,19 km.
 5-15%:  0,1 km.
10-15%:  0 km.
15-20%:  0 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
La ruta de Valdelosa discurre por uno de los alcornocales más grandes de Castilla y León, debido a unas condiciones climáticas de la zona idóneas para su desarrollo. Ya han pasado más de 5 siglos y hoy en día, este monte heredado de muchas generaciones, es reconocido por los vecinos como un valor intrínseco en la propia esencia de Valdelosa y como una de las más importantes causas de su desarrollo local.
Pasaremos por las localidades de Torresmenudas, Valdunciel y Monterrubio de la Armuña. Una vez cruzado este último pueblo, podremos realizar una visita a la ermita del Viso, cuya edificación se ve desde toda la Armuña, y que según los lugareños se confunde en el ocaso del astro rey con una antigua carreta tirada por bueyes. Gracias a la memoria de Chuchi, podemos realizar esta bonita ruta.
© Todos los derechos reservados a Quilamas
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.