Sierra de Buixcarro y subida al Mondúber

  27/11/2004
  13/01/2006
  5:02:48   Circular
  53 km.
  1860 mt.
  100% 
  168-838 mt.
  1618    197 
  Experto (107)
 Fecha .-
27/11/2004 8:58:52
27/11/2004 14:05:09
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  16,1 km/h
Media:  10 km/h
Media  9,6 km/h
Media  10,5 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  5:06:05 (53km)
Subiendo  3:14:16 (24,18km)
Bajando  1:25:32 (22,65km)
Llaneando  0:23:12 (5,96km)
Parado  0:03:17
 Desnivel .-
Acumulado  1860 mt.
Acumulado  1861 mt.
Diferencia:  1 mt.
 Elevación .-
Mínima  168 mt.
Máxima  838 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  15,35 km.
 5-15%:  4,33 km.
10-15%:  4,17 km.
15-20%:  0,69 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
Esta Ruta es de nivel alto y costosa pero entretenida. Se tarda 5 horas en cubrir los, algo mas de 54 Km. muy selectivos.
La ruta atraviesa la Sierra de Buixcarró y se adentra en la de La Safor para afrontar el reto de hoy que es el durísimo ascenso al Monduber(839 m.).
La sierra de Buixcarro es la frontera natural entre las comarcas de la Vall d´Albaida y la de La Costera. Es, también, muy importantes los yacimientos prehistóricos en la zona. Principalmente destacable es la Cova de les Mallaetes en la población de Barx , uno de los principales yacimientos arqueológicos de toda España y que ayudó a conocer mejor a los primeros habitantes de estas tierras.
© Todos los derechos reservados a Anibal
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.