Cantalojas-Parque Natural Tejera Negra

  03/06/2006
  03/06/2006
  3:45:07   Circular
  38 km.
  950 mt.
  100% 
  1316-1803 mt.
  1389    159 
  Alta (68)
 Fecha .-
03/06/2006 10:15:43
03/06/2006 14:37:18
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  65,8 km/h
Media:  12 km/h
Media  10,9 km/h
Media  13 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  4:21:04 (38km)
Subiendo  2:06:43 (18,52km)
Bajando  1:17:41 (16,84km)
Llaneando  0:21:14 (2,43km)
Parado  0:35:57
 Desnivel .-
Acumulado  950 mt.
Acumulado  1015 mt.
Diferencia:  65 mt.
 Elevación .-
Mínima  1316 mt.
Máxima  1803 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  11,19 km.
 5-15%:  6,54 km.
10-15%:  1,08 km.
15-20%:  0,06 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
Ruta muy variada de alta montaña: 1400-1800m muy fresca para hacer en verano (y también en primavera y otoño) con
caminos buenos de subida, caminos en buen estado por las zonas altas, vistas de megavalles, trialeras, tramo campo
través y por último un sendero chulísimo: difícilmente 32km dan para tanto.
Podemos empezar la ruta o bien en Cantalojas, en el centro de recepción o mejor den el primer rellano como a 500m
después del puente sobre el río y así ahorras 300m de subida (como hicimos nosotros) Nota: el track lo comienzo en
cantalojas a fin de seguirlo con el coche.OJO, si se va en SSanta, Octubre o Noviembre hay que pedir permiso en el
949-885300
Salimos mi colega Jesús y yo en los coches desde Cantalojas hacia el Parque Natural por carretera asfaltada hasta el
centro de recepción del parque y desde aquí seguimos en los coches por el camino bueno de tierra de la izquierda, al
poco llegamos a un bonito puente sobre el río, subiendo entonces hasta una plataforma a 1470m donde dejamos los
coches (ver waypoint) iniciando un breve descenso por buena pista, luego se tornó en subida de 250m hasta el puerto,
me alegré al ver que el sendero de regreso era ciclable aunque algo abandonado. Al llegar al puerto las vistas de
ambos megavalles tanto de la vertiente Segoviana como de Guadalajara eran de impresión, tomamos el camino forestal
de la derecha por pino bajo de alta montaña el cual seguimos por la cuerda de las montañas de la derecha subiendo a
1800m y bajando luego hasta un rellano y entonces bajamos por un sendero técnico junto al río muy divertido hasta el
camino, seguimos bajando por él viendo algún haya y robles pero sobre todo pinos descendiendo hasta el río y
entonces me saltó un meño al tobillo haciéndome mucho daño. El valle del río tenía una bonita pradera en la orilla
izquierda y había de lo que pudo ser una casa de postas ó la vivienda de antiguos ganaderos. Lo que se baja se sube,
así que volvimos subiendo por unas zetas pero la pendiente no era excesiva las subimos sin poner pié en tierra. Leí
una vez que estas zetas era mejor hacerlas de subida para disfrutar mejor de las vistas que en una veloz bajada. De
nuevo en el puerto tomamos otro camino forestal continuación del anterior en sentido opuesto. De vez en cuando por
los cortafuegos podíamos ver el enorme valle de la vertiente Segoviana y entonces el track nos dirigía campo través
hacia abajo del valle. Buscamos el mejor lugar para bajar y éste era un cortafuegos campo través. OJO, si no quieres
problemas lo mejor es volver por donde has venido. Nosotros bajamos a la aventura sabiendo que no habría camino
hasta pasados 500m de campo través. Orientado por el gps y unas veces montados, otras empujando la bici y otras con
la bici a hombros bajamos los sabidos 500m. El camino que debíamos tomar tenía pinta de no haber sido usado desde
hace eones, no obstante a los 100m empezó ha ser ciclable y afortunadamente la odisea acabó bien, pues resultó un
sendero chulísimo entre pinos y abetos que nos llevó hasta el camino principal desde el cual volvimos al coche. tras
llegar a Cantalojas en los coches y tomar la merecida cerveza y asesorados por el tabernero decidimos volver por
Guadalajara en vez de por Riaza lo cual nos retrasó unos 10 minutos el camino pero mereció la pena. Si vas a
Cantalojas por Riaza, tomas el desvío a Ribota y desde aquí a Francos, luego camino a la derecha y en el pkm 20.8
tomas el primer desvío a la derecha a galve de sorbe. Más a delante está el desvío a Cantalojas. El regreso por
guadalajara se hace por Galve de Sorbe-Cogolludo-humanes. Por último decir que el parque natural de la Tejera Negra
se llama así pues las tejas de la zona se hacen con pizarra negra.
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.