VUELTA A SALAMANCA EN BTT V.13
Quilamas 11 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 14/10/2012 17:00:56 |
: | 14/10/2012 11:23:55 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 38,1 km/h |
Media: | 16,5 km/h |
Media : | 18,4 km/h |
Media : | 15,1 km/h |
Desnivel .-
Acumulado : | 1214 mt. |
Acumulado : | 1213 mt. |
Diferencia: | 1 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 765 mt. |
Máxima : | 945 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 52,12 km. |
5-15%: | 0,41 km. |
10-15%: | 0,02 km. |
15-20%: | 0 km. |
20-25%: | 0 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
Se ha revisado la VUELTA A SALAMANCA EN BTT, creando la versión 13 que evita pasar por el Caserío de la Alcubilla cerrado a principios del 2.013 con una verja y candado. Ahora se pasa por el Caserío de la Maza de Alba, creando una alternativa de igual belleza que el tramo anterior. De esta manera la VUELTA A SALAMANCA EN BTT, sigue con su mismo espíritu.
La vuelta a Salamanca en BTT tiene como objetivo dar la vuelta a la ciudad de Salamanca, tocando el menor asfalto posible y siempre lo más cerca de la urbe. Para ello he intentado después de largo tiempo, diseñar una ruta por la que se accede a todos los paisajes charros, a excepción de la sierra. Así pues, pasaremos por la dehesa charra, cargada de encinas, los campos de la Armuña con sus mares de cereales y la rivera del río Tormes, cuyos márgenes cruzaremos dos veces. Son varios pueblos los que cruzaremos; Carbajosa de la Sagrada, Mozarbez, Cilleros el Hondo, Santo Tomé de Rozados, Dañinos, Aldeaseca de la Armuña, Monterrubio de la Armuña, Castellanos de Moriscos, Moriscos, Aldearrubia, Huerta y Villagonzalo. La ruta es muy llana y al ser circular tiene tres ventajas, 1ª que se puede empezar desde donde nosotros queramos, hay múltiples pistas desde el centro para llegar a nuestra ruta. 2ª, al ser circular e ir cercana a la ciudad, si estamos cansados, podemos volver en cualquier momento, desviándonos desde las carreteras y caminos que cruzaremos a lo largo de la ruta y posponerla para mejor ocasión. La 3º es que podemos hacerla en los dos sentidos, lo que nos proporcionará dos visiones distintas de la ruta. Gracias a Chuchi y a Rodrigo, se ha podido completar esta VUELTA A SALAMANCA EN BTT.
Se ha revisado la VUELTA A SALAMANCA EN BTT, creando la versión 13 que evita pasar por el Caserío de la Alcubilla cerrado a principios del 2.013 con una verja y candado. Ahora se pasa por el Caserío de la Maza de Alba, creando una alternativa de igual belleza que el tramo anterior. De esta manera la VUELTA A SALAMANCA EN BTT, sigue con su mismo espíritu.
La vuelta a Salamanca en BTT tiene como objetivo dar la vuelta a la ciudad de Salamanca, tocando el menor asfalto posible y siempre lo más cerca de la urbe. Para ello he intentado después de largo tiempo, diseñar una ruta por la que se accede a todos los paisajes charros, a excepción de la sierra. Así pues, pasaremos por la dehesa charra, cargada de encinas, los campos de la Armuña con sus mares de cereales y la rivera del río Tormes, cuyos márgenes cruzaremos dos veces. Son varios pueblos los que cruzaremos; Carbajosa de la Sagrada, Mozarbez, Cilleros el Hondo, Santo Tomé de Rozados, Dañinos, Aldeaseca de la Armuña, Monterrubio de la Armuña, Castellanos de Moriscos, Moriscos, Aldearrubia, Huerta y Villagonzalo. La ruta es muy llana y al ser circular tiene tres ventajas, 1ª que se puede empezar desde donde nosotros queramos, hay múltiples pistas desde el centro para llegar a nuestra ruta. 2ª, al ser circular e ir cercana a la ciudad, si estamos cansados, podemos volver en cualquier momento, desviándonos desde las carreteras y caminos que cruzaremos a lo largo de la ruta y posponerla para mejor ocasión. La 3º es que podemos hacerla en los dos sentidos, lo que nos proporcionará dos visiones distintas de la ruta. Gracias a Chuchi y a Rodrigo, se ha podido completar esta VUELTA A SALAMANCA EN BTT.
© Todos los derechos reservados a Quilamas
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.