Vuelta a San Esteban del Valle
Pegatinas 5 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
31/12/1989
13/04/2008
0:00:00 Circular
13/04/2008
0:00:00 Circular
38 km.
1704 mt. 1252 mt.
100% Circular
751 mt. 1755 mt. 751-1755 mt.
1704 mt. 1252 mt.
100% Circular
751 mt. 1755 mt. 751-1755 mt.
865
84
Extrema (138)
Extrema (138)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 31/12/1989 0:59:58 |
: | 31/12/1989 0:59:58 |
Velocidad .-
Mínima: | 7 km/h |
Máxima: | 7 km/h |
Media: | 7 km/h |
Media : | 7 km/h |
Media : | 7 km/h |
Desnivel .-
Acumulado : | 1704 mt. |
Acumulado : | 1252 mt. |
Diferencia: | 452 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 751 mt. |
Máxima : | 1755 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 11,2 km. |
5-15%: | 20,63 km. |
10-15%: | 3,19 km. |
15-20%: | 0,92 km. |
20-25%: | 0,5 km. |
25-30%: | 0,25 km. |
> 30%: | 1,31 km. |
Descripción
Ruta que transcurre en los alrededores de la localidad abulense de San Esteban del Valle, en la cara sur de Gredos. Recomendable hacerla en meses de primavera y otoño. Partiremos de la iglesia de la mencionada población la cuál tiene unas vistas privilegiadas. Cogeremos la carretera que atraviesa el pueblo en dirección Villajero del Valle en ligera ascensión. Una vez atravesado Villarejo y a la altura del cartel de piscina municipal abandonamos la carretera para, a la derecha, internarnos por un sendero entre pinos buscando un pista principal. La pendiente se acentúa y ya en un tramo final que desemboca en la carretera que sale de San Esteban a la carretera del Puerto del Pico que coronan rampas de más de un 10%. Aprovechamos para abastecernos de agua de la magnifica fuente y continuamos nuestra ruta ya por asfalto hasta llegar a la carretera de subida al Puerto del Pico dónde, y tras otras duras rampas, seremos recompensados con unas vistas impresionantes del valle del Tieta y del Barranco de las 5 villas. Posteriormente y en dirección Avila bajamos el puerto durante poco más de 1 km. para girar a derechas por una pista rodeados de pinos. Este tramo, aunque en ligera ascensión, nos permite un respiro para disfrutar del paisaje y recuperar fuerzas. Empezamos a notar que los árboles nos empieza ha abandonar indicándonos que empezamos a ganar altura y nos encontramos con el paisaje típico del montaña, predominando los arbustos espinosos. A partir de aquí el desnivel se acentúa y el terreno se hace más técnico. Después de unos tramos duros coronamos la cota más alta de la ruta desde dónde las vistas son impresionantes. Se divisa ambás caras del Puerto de Serranillos, algunas poblaciones de las 5 villas, Valle del Tietar. Comenzamos un descenso vertiginoso, primero hasta unas antenas de comunicación y luego ya, un tramo por carretera y otro por caminos hasta San Esteban del Valle.
Ruta que transcurre en los alrededores de la localidad abulense de San Esteban del Valle, en la cara sur de Gredos. Recomendable hacerla en meses de primavera y otoño. Partiremos de la iglesia de la mencionada población la cuál tiene unas vistas privilegiadas. Cogeremos la carretera que atraviesa el pueblo en dirección Villajero del Valle en ligera ascensión. Una vez atravesado Villarejo y a la altura del cartel de piscina municipal abandonamos la carretera para, a la derecha, internarnos por un sendero entre pinos buscando un pista principal. La pendiente se acentúa y ya en un tramo final que desemboca en la carretera que sale de San Esteban a la carretera del Puerto del Pico que coronan rampas de más de un 10%. Aprovechamos para abastecernos de agua de la magnifica fuente y continuamos nuestra ruta ya por asfalto hasta llegar a la carretera de subida al Puerto del Pico dónde, y tras otras duras rampas, seremos recompensados con unas vistas impresionantes del valle del Tieta y del Barranco de las 5 villas. Posteriormente y en dirección Avila bajamos el puerto durante poco más de 1 km. para girar a derechas por una pista rodeados de pinos. Este tramo, aunque en ligera ascensión, nos permite un respiro para disfrutar del paisaje y recuperar fuerzas. Empezamos a notar que los árboles nos empieza ha abandonar indicándonos que empezamos a ganar altura y nos encontramos con el paisaje típico del montaña, predominando los arbustos espinosos. A partir de aquí el desnivel se acentúa y el terreno se hace más técnico. Después de unos tramos duros coronamos la cota más alta de la ruta desde dónde las vistas son impresionantes. Se divisa ambás caras del Puerto de Serranillos, algunas poblaciones de las 5 villas, Valle del Tietar. Comenzamos un descenso vertiginoso, primero hasta unas antenas de comunicación y luego ya, un tramo por carretera y otro por caminos hasta San Esteban del Valle.
© Todos los derechos reservados a Pegatinas
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.