Ruta del Císter

  12/04/2008
  17/04/2008
  10:06:08   Circular
  104 km.
  1900 mt.
  100% 
  296-766 mt.
  1380    121 
  Extrema (158)
 Fecha .-
12/04/2008 8:39:10
12/04/2008 19:59:32
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  56,1 km/h
Media:  13 km/h
Media  10,3 km/h
Media  15,1 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  11:20:11 (104km)
Subiendo  6:20:44 (41,26km)
Bajando  2:42:06 (48,57km)
Llaneando  1:03:29 (14,03km)
Parado  1:14:03
 Desnivel .-
Acumulado  1900 mt.
Acumulado  2857 mt.
Diferencia:  957 mt.
 Elevación .-
Mínima  296 mt.
Máxima  766 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  34,75 km.
 5-15%:  10,67 km.
10-15%:  1,89 km.
15-20%:  0,12 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0,02 km.
> 30%:  0,04 km.
Descripción
Esta versión del Císter tiene salida y llegada en el Monasterio de Santes Creus y discurre en sentido horario, pero se caracteriza porque evita el paso por el Puig de Comaverd, que con una altura de 900 m es el punto más alto de la ruta convencional.
El primer tramo entre Santes Creus y Poblet es el más duro y largo (820 m de desnivel). En el segundo tramo, entre Poblet y Vallbona de les Monges, la zona de más subida se encuentra antes de llegar a Senan y se realiza por una carretera con muy poco transito (555 m de desnivel). El último tramo, entre Vallbona y Santes Creus, es el más suave pero se notan los km acumulados (525 m de desnivel)
© Todos los derechos reservados a kVA
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.