Alcocebre - Irta medieval 2
Anibal 297 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 28/05/2009 10:10:27 |
: | 28/05/2009 18:56:57 |
Velocidad .-
Mínima: | 0,1 km/h |
Máxima: | 29 km/h |
Media: | 13,7 km/h |
Media : | 10,4 km/h |
Media : | 16,7 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 8:46:08 (54km) |
Subiendo : | 4:13:06 (24,72km) |
Bajando : | 3:41:44 (25,32km) |
Llaneando : | 0:51:40 (4,08km) |
Parado : | 0:00:00 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1693 mt. |
Acumulado : | 1697 mt. |
Diferencia: | 4 mt. |
Elevación .-
Mínima : | -1 mt. |
Máxima : | 486 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 12,67 km. |
5-15%: | 7,68 km. |
10-15%: | 3,58 km. |
15-20%: | 0,58 km. |
20-25%: | 0,04 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
Ruta exigente en la que se visita la linea defensiva medieval(S.XIII) de la Sierra de Irta. La cual servia para la defensa y alerta de las amenazas enemigas.Los puntos visitables son: Torre de San Benito,Torre Ebri, Castell de Xivert, Castell de Polpis, Fortaleza de Peñiscola y la Torre Badúm. Tambien pertenecia a este mismo sistema defensivo la torre de Cap y Corp y las torre y muralla de Benicarló pero no estan ubicadas en la Sierra de Irta. Tampoco esta ubicada en la Sierra de Irta la fortaleza de Peñiscola pero dada su proximidad e importancia, la ruta llega hasta Peñiscola para que podais visitarla. Por otra parte existian otras torres , dentro del sistema, que han desaparecido por completo.
Tambien se visita los tres enclaves religiosos, que conozco, en la sierra: Ermita de Santa Llucia y Sant Benet, Esglesia Vella y Ermita de San Antonio
ya que, tales centros religiosos, jugaron un papel importante en el sistema defensivo en tiempos cristianos.
Se necesita entre 7 ó 8 horas para hacer la ruta completa. Se debe a que se ha de hacer dos tramos de sendero que son ciclables en un 80% y que nos permitirá completar la ruta de una sola vez.
Es aconsejable no hacerlo en pleno verano ya que no encontraremos agua hasta Peñiscola(PK. 40) o si nos acercamos a Sta. Magdalena, cuando pasemos cerca(PK. 30).
El regreso a Alcocebre, desde Peñiscola, se hace por las numerosa y limpias playas semi-desiertas con que cuentan el litoral castellonense, en ese tramo. Por lo que se impone un baño y una de las buena posibilidades que nos ofrece la rica gastronimía de la zona.
No deboreis kilometros, saborearlos.
Ruta exigente en la que se visita la linea defensiva medieval(S.XIII) de la Sierra de Irta. La cual servia para la defensa y alerta de las amenazas enemigas.Los puntos visitables son: Torre de San Benito,Torre Ebri, Castell de Xivert, Castell de Polpis, Fortaleza de Peñiscola y la Torre Badúm. Tambien pertenecia a este mismo sistema defensivo la torre de Cap y Corp y las torre y muralla de Benicarló pero no estan ubicadas en la Sierra de Irta. Tampoco esta ubicada en la Sierra de Irta la fortaleza de Peñiscola pero dada su proximidad e importancia, la ruta llega hasta Peñiscola para que podais visitarla. Por otra parte existian otras torres , dentro del sistema, que han desaparecido por completo.
Tambien se visita los tres enclaves religiosos, que conozco, en la sierra: Ermita de Santa Llucia y Sant Benet, Esglesia Vella y Ermita de San Antonio
ya que, tales centros religiosos, jugaron un papel importante en el sistema defensivo en tiempos cristianos.
Se necesita entre 7 ó 8 horas para hacer la ruta completa. Se debe a que se ha de hacer dos tramos de sendero que son ciclables en un 80% y que nos permitirá completar la ruta de una sola vez.
Es aconsejable no hacerlo en pleno verano ya que no encontraremos agua hasta Peñiscola(PK. 40) o si nos acercamos a Sta. Magdalena, cuando pasemos cerca(PK. 30).
El regreso a Alcocebre, desde Peñiscola, se hace por las numerosa y limpias playas semi-desiertas con que cuentan el litoral castellonense, en ese tramo. Por lo que se impone un baño y una de las buena posibilidades que nos ofrece la rica gastronimía de la zona.
No deboreis kilometros, saborearlos.
© Todos los derechos reservados a Anibal
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.