El río Pirón y el pie de monte segoviano
Enrique Garcia 11 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Circular
42 km.
711 mt. 796 mt.
100% Circular
862 mt. 1144 mt. 862-1144 mt.
711 mt. 796 mt.
100% Circular
862 mt. 1144 mt. 862-1144 mt.
1671
188
Media (48)
Media (48)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Desnivel .-
Acumulado : | 711 mt. |
Acumulado : | 796 mt. |
Diferencia: | 85 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 862 mt. |
Máxima : | 1144 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 17,66 km. |
5-15%: | 2,53 km. |
10-15%: | 0,14 km. |
15-20%: | 0 km. |
20-25%: | 0,04 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0,01 km. |
Descripción
Ruta ideal para realizar en primavera u otoño “en familia”, pues se puede combinar con una visita “ post ruta” a los numerosos pueblos con iglesias románicas de la zona o por supuesto a algún buen asador para concluir reposadamente la ruta. Está basada en la ruta organizada que se hace todos los años en La Mata. Recomiendo hacerla en primavera u otoño para ver los fresnos en pleno esplendor a la orilla del río. Desde la Mata a Villovela poner velocidad de crucero para hacer el resto más tranquilamente. Destacar el tramo entre Villovela y Parral entre encinas y entre Peñarrubias y la subida a Adrada, un sendero pegado al río. Advertencias: si el río trae mucha agua y no se puede vadear se puede hacer la ruta siguiendo siempre por la orilla izquierda (según nuestra marcha) aunque haya que cargar la bici en algún tramo. Si tenéis tiempo parar a ver el puente medieval y las ermitas rupestres en la pared del cañón (ver wpt) y dejar fuerza para la última subida hasta la subestación eléctrica (16%) que es la única dificultad reseñable en la ruta.
Ruta ideal para realizar en primavera u otoño “en familia”, pues se puede combinar con una visita “ post ruta” a los numerosos pueblos con iglesias románicas de la zona o por supuesto a algún buen asador para concluir reposadamente la ruta. Está basada en la ruta organizada que se hace todos los años en La Mata. Recomiendo hacerla en primavera u otoño para ver los fresnos en pleno esplendor a la orilla del río. Desde la Mata a Villovela poner velocidad de crucero para hacer el resto más tranquilamente. Destacar el tramo entre Villovela y Parral entre encinas y entre Peñarrubias y la subida a Adrada, un sendero pegado al río. Advertencias: si el río trae mucha agua y no se puede vadear se puede hacer la ruta siguiendo siempre por la orilla izquierda (según nuestra marcha) aunque haya que cargar la bici en algún tramo. Si tenéis tiempo parar a ver el puente medieval y las ermitas rupestres en la pared del cañón (ver wpt) y dejar fuerza para la última subida hasta la subestación eléctrica (16%) que es la única dificultad reseñable en la ruta.
© Todos los derechos reservados a Enrique Garcia
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.