Las Médulas desde Toral de los Vados (El Bierzo, León)
Buscasombras 4 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 18/08/2009 9:16:35 |
: | 18/08/2009 15:20:35 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 48,5 km/h |
Media: | 10,9 km/h |
Media : | 7,4 km/h |
Media : | 13,9 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 6:04:06 (46km) |
Subiendo : | 3:05:46 (19,38km) |
Bajando : | 1:22:35 (21,62km) |
Llaneando : | 0:29:05 (5,26km) |
Parado : | 1:06:34 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1448 mt. |
Acumulado : | 1390 mt. |
Diferencia: | 58 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 381 mt. |
Máxima : | 985 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 12,41 km. |
5-15%: | 6,52 km. |
10-15%: | 2,46 km. |
15-20%: | 0,38 km. |
20-25%: | 0,04 km. |
25-30%: | 0,02 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
Con esta ruta recorremos todos los miradores y puntos significativos de las Médulas (canales, depósitos de acumulación y zonas de lavado y de acumulación de desechos) con excepción de los puntos situados en la zona interior. Está especialmente recomendada para primavera y otoño.
La ruta parte de Toral de los Vados para recorrer bellos parajes de las vegas del Sil, que hace menos de 80 años se bateaba en busca de pepitas de oro y sobre el que siempre pesa algún “ingenioso” plan de explotación, y discurre por los pueblos de La Vega (Paradela del Río), Requejo, Valiña (impresionante puente colgante y pueblo en recuperación), Campañana (cruzando sobre el dique de su embalse), Carucedo (con sus lagos formados gracias a los lodos de las Médulas), y llega a los miradores situados en Orellán, en Yeres y en Las Médulas. El regreso se hace por Carucedo, Lago de Carucedo (pasando al lado del yacimiento de Pedreiras, donde los gestores de Las Médulas habían asentado la oficina administrativa o metalorum), Campañana, Peón (pueblo semi-abandonado al que llegaremos por una divertida bajada) y Villadepalos.
En este tramo, desviándonos mínimamente antes de Peón, podremos visitar el yacimiento celta del Castrelín de Paluezas desde donde, además, se tienen fantásticas vistas de El Bierzo bajo.
La ruta transcurre casi en su totalidad por pistas de tierra, con 4 km de tramos de asfalto poco transitado y dos tramos de asfalto con mucho tráfico (500m subiendo a Orellán y 1300 antes de subir a Lago de Carucedo ).
La bajada desde el lago Sumido en parte está cerrada por la vegetación, y en parte se hace por un cortafuegos. Se recomienda regresar al pueblo de Las Médulas para, desde el núcleo de casas de más al norte, tomar el camino a mano izq.
Si deseamos acortar la ruta podemos partir desde la población de Carucedo.
Con esta ruta recorremos todos los miradores y puntos significativos de las Médulas (canales, depósitos de acumulación y zonas de lavado y de acumulación de desechos) con excepción de los puntos situados en la zona interior. Está especialmente recomendada para primavera y otoño.
La ruta parte de Toral de los Vados para recorrer bellos parajes de las vegas del Sil, que hace menos de 80 años se bateaba en busca de pepitas de oro y sobre el que siempre pesa algún “ingenioso” plan de explotación, y discurre por los pueblos de La Vega (Paradela del Río), Requejo, Valiña (impresionante puente colgante y pueblo en recuperación), Campañana (cruzando sobre el dique de su embalse), Carucedo (con sus lagos formados gracias a los lodos de las Médulas), y llega a los miradores situados en Orellán, en Yeres y en Las Médulas. El regreso se hace por Carucedo, Lago de Carucedo (pasando al lado del yacimiento de Pedreiras, donde los gestores de Las Médulas habían asentado la oficina administrativa o metalorum), Campañana, Peón (pueblo semi-abandonado al que llegaremos por una divertida bajada) y Villadepalos.
En este tramo, desviándonos mínimamente antes de Peón, podremos visitar el yacimiento celta del Castrelín de Paluezas desde donde, además, se tienen fantásticas vistas de El Bierzo bajo.
La ruta transcurre casi en su totalidad por pistas de tierra, con 4 km de tramos de asfalto poco transitado y dos tramos de asfalto con mucho tráfico (500m subiendo a Orellán y 1300 antes de subir a Lago de Carucedo ).
La bajada desde el lago Sumido en parte está cerrada por la vegetación, y en parte se hace por un cortafuegos. Se recomienda regresar al pueblo de Las Médulas para, desde el núcleo de casas de más al norte, tomar el camino a mano izq.
Si deseamos acortar la ruta podemos partir desde la población de Carucedo.
© Todos los derechos reservados a Buscasombras
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.