A la Camorca por el Valle del Eresma

  03/01/2003
  03/01/2003
  0:07:46   Circular
  34 km.
  1086 mt.
  99% 
  1046-1812 mt.
  2294    245 
  Alta (51)
 Fecha .-
03/01/2003 12:10:03
03/01/2003 12:18:44
 Velocidad .-
Mínima:  7 km/h
Máxima:  7 km/h
Media:  7 km/h
Media  7 km/h
Media  7 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  0:08:00 (34km)
Subiendo  0:03:54 (16,73km)
Bajando  0:03:59 (14,69km)
Llaneando  0:00:34 (2,43km)
Parado  0:00:14
 Desnivel .-
Acumulado  1086 mt.
Acumulado  1086 mt.
Diferencia:  0 mt.
 Elevación .-
Mínima  1046 mt.
Máxima  1812 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  23,41 km.
 5-15%:  0,64 km.
10-15%:  0 km.
15-20%:  0 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
Esta ruta transcurre por los pinares de Valsain. Subiremos a la Camorca, uno de los mejores miradores sobre la sierra dada su situación. Es la mejor vista sobre el valle de Valsain. Está cercada por la Pinareja, Monton de Trigo, Minguete, Ventoso, Siete Picos, Bola, Peñalara, etc. Por otro lado, el camino de la primera parte de la ruta que sigue por el Eresma es un fenomenal corredor que utilizo con frecuencia para acercarme a rutas por la zona de Cotos o Silla del Rey, o bien hacia la Fuenfría. Es una senda muy divertida, rompe piernas, con tramos técnicos y exigente físicamente si se va a buen ritmo. La subida hasta la fuente de la Reina, ya en la falda de la Camorca, se inicia al cruzar el puente de madera. Tiene un primer tramo excepcional siguiendo el arroyo Minguete, hasta llegar a la pista de asfalto. Después, esta, en 2 km de duras rampas nos deja en la fuente. La subida al pico de la Camorca es duro, con varios tramos de altos porcentajes de pendiente, dificultados por el estado del terreno con mucha raíz y piedra suelta. La ultima parte es la más dura. Regresamos por el mismo camino hasta la mitad del cerro, para rodearlo por el oeste (seguimos en el valle del Eresma). Os recomiendo parar en los 2 wpt señalados como mirador, merece la pena, los pinos se abren y dejan ver todo el inmenso bosque entre canchales de piedras. Conectamos con un camino que va por las lomas de las Camorquillas realizado en el XVIII para llegar al palacio de La Granja (no es la calzada romana). Divertido camino que alterna bajadas técnicas con falsos llanos. Cruzando el asfalto tomamos ahora si la calzada (vistas en Fuente Pastores) para, siempre en entretenido descenso, por la Cruz de la Gallega tomar la cañada real y finalmente por carril bici llegamos al punto de origen.
© Todos los derechos reservados a Enrique Garcia
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.