El TEsoro de AZud de riolobos
abrojos 32 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 19/06/2010 9:14:28 |
: | 19/06/2010 16:03:32 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 37 km/h |
Media: | 15,4 km/h |
Media : | 13,4 km/h |
Media : | 16,1 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 6:49:06 (75km) |
Subiendo : | 1:36:10 (21,41km) |
Bajando : | 1:39:25 (23,98km) |
Llaneando : | 1:47:09 (30,11km) |
Parado : | 1:46:20 |
Desnivel .-
Acumulado : | 649 mt. |
Acumulado : | 656 mt. |
Diferencia: | 7 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 774 mt. |
Máxima : | 925 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 28,86 km. |
5-15%: | 0,83 km. |
10-15%: | 0,05 km. |
15-20%: | 0,02 km. |
20-25%: | 0 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
El azud de Rió lobos es un pantano artificial de reciente creación construido con el objetivo de abastecer de agua a los proyectos de regadío existentes en una zona de la comarca de Tierra de Peñaranda (Salamanca). El enclave, estepario y con 3 núcleos rurales cercanos, es una zona de influencia mayoritariamente cerealista con algunas islas de pequeños pinares, choperas y encinares. En pocos años, de forma natural, se ha convertido en un enclave privilegiado para la reproducción y observación de aves.
El objetivo es llegar a este enclave privilegiado, con el encanto añadido de encontrar un tesoro (geocache).
De camino visitamos dos vértices geodésicos que siempre nos brindan unas vistas panorámicas de la zona.
Comenzamos por la ribera del río dirección aldealengua donde la abandonamos dirigiéndonos a san morales desde donde poco después y tras subir un mini puerto llegamos al primer vértice (VG. 45320 - Monte Colorado). Después de una bajadita entretenida con socavones, bancos de arena (en invierno barro), y demás irregularidades del camino, cogemos una pista paralela al canal de Villoria.
Primero pasamos por Villoria y continuación por las afueras de villoruela.
Este tramo a pesar de estar muy bacheado, es rápido ya que al ir pegado al canal es prácticamente plano.
Después cogemos un diminuto tramo de carretera para visitar el segundo vértice (VG. 45340 – Monte) enseguida cogemos otra vez camino, bajado hacia la hondonada que alberga el pantano, este tramo es bonito porque el paisaje se transforma rápidamente,
Es bajada y se coge algo de velocidad, pero hay que estar atentos porque hay bastantes bancos de arena y ya se sabe….
Por fin en azud. Despues de disfrutar de las vistas y de encontrar el tesoro y tras un reposado avituallamiento….
“Para la vuelta amigos míos no os preocupéis” pues eso para la vuelta volvemos por el mismo camino con algunas modificaciones lógicas, asta el vértice del Monte igual, pero aquí cogemos un camino en bajada que nos evita el tramo de carretera, después enlazamos con el canal de Villoria pero al llegar al vértice Monte Colorado, lo pasamos de largo y continuamos por el canal. Poco después lo abandonamos para enlazar con el mismo camino por el que antes comenzamos el mini puerto, pero antes de llegar a San Morales cogemos una variante para coger la ribera del río que ya prácticamente no abandonamos asta salamanca...este tramo ya no tiene apenas desnivel y solo hay que preocuparse de disfrutar del paisaje y poco a poco ir llegando, siempre encontraras algun rincon para hacer alguna pausa….
En resumen…se trata de una ruta que toda la aperente dificultad se encuentra en la distancia…ya que por lo general no tiene mucho desnivel y es bastante rápida al trascurrir por caminos abiertos sin pasar por fincas con porteras ni complicaciones de este tipo, por lo tanto si tienes tiempo y te lo tonas con calma es asequible a cualquiera de ande un poco en bici. Merece la pena….
El azud de Rió lobos es un pantano artificial de reciente creación construido con el objetivo de abastecer de agua a los proyectos de regadío existentes en una zona de la comarca de Tierra de Peñaranda (Salamanca). El enclave, estepario y con 3 núcleos rurales cercanos, es una zona de influencia mayoritariamente cerealista con algunas islas de pequeños pinares, choperas y encinares. En pocos años, de forma natural, se ha convertido en un enclave privilegiado para la reproducción y observación de aves.
El objetivo es llegar a este enclave privilegiado, con el encanto añadido de encontrar un tesoro (geocache).
De camino visitamos dos vértices geodésicos que siempre nos brindan unas vistas panorámicas de la zona.
Comenzamos por la ribera del río dirección aldealengua donde la abandonamos dirigiéndonos a san morales desde donde poco después y tras subir un mini puerto llegamos al primer vértice (VG. 45320 - Monte Colorado). Después de una bajadita entretenida con socavones, bancos de arena (en invierno barro), y demás irregularidades del camino, cogemos una pista paralela al canal de Villoria.
Primero pasamos por Villoria y continuación por las afueras de villoruela.
Este tramo a pesar de estar muy bacheado, es rápido ya que al ir pegado al canal es prácticamente plano.
Después cogemos un diminuto tramo de carretera para visitar el segundo vértice (VG. 45340 – Monte) enseguida cogemos otra vez camino, bajado hacia la hondonada que alberga el pantano, este tramo es bonito porque el paisaje se transforma rápidamente,
Es bajada y se coge algo de velocidad, pero hay que estar atentos porque hay bastantes bancos de arena y ya se sabe….
Por fin en azud. Despues de disfrutar de las vistas y de encontrar el tesoro y tras un reposado avituallamiento….
“Para la vuelta amigos míos no os preocupéis” pues eso para la vuelta volvemos por el mismo camino con algunas modificaciones lógicas, asta el vértice del Monte igual, pero aquí cogemos un camino en bajada que nos evita el tramo de carretera, después enlazamos con el canal de Villoria pero al llegar al vértice Monte Colorado, lo pasamos de largo y continuamos por el canal. Poco después lo abandonamos para enlazar con el mismo camino por el que antes comenzamos el mini puerto, pero antes de llegar a San Morales cogemos una variante para coger la ribera del río que ya prácticamente no abandonamos asta salamanca...este tramo ya no tiene apenas desnivel y solo hay que preocuparse de disfrutar del paisaje y poco a poco ir llegando, siempre encontraras algun rincon para hacer alguna pausa….
En resumen…se trata de una ruta que toda la aperente dificultad se encuentra en la distancia…ya que por lo general no tiene mucho desnivel y es bastante rápida al trascurrir por caminos abiertos sin pasar por fincas con porteras ni complicaciones de este tipo, por lo tanto si tienes tiempo y te lo tonas con calma es asequible a cualquiera de ande un poco en bici. Merece la pena….
© Todos los derechos reservados a abrojos
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.