La Ruta del Wolfram (La Peña del Seo desde Toral de los Vados, El Bierzo, León)

  11/08/2010
  28/09/2010
  4:30:36   Circular
  57 km.
  1436 mt.
  100% 
  408-1080 mt.
  1082    93 
  Experto (84)
 Fecha .-
11/08/2010 8:15:05
11/08/2010 14:46:38
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  41,7 km/h
Media:  13,1 km/h
Media  10,2 km/h
Media  15,5 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  5:58:05 (57km)
Subiendo  2:46:25 (26,75km)
Bajando  1:05:47 (21,57km)
Llaneando  0:38:34 (8,52km)
Parado  1:27:29
 Desnivel .-
Acumulado  1436 mt.
Acumulado  1247 mt.
Diferencia:  189 mt.
 Elevación .-
Mínima  408 mt.
Máxima  1080 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  20,96 km.
 5-15%:  8,02 km.
10-15%:  0,06 km.
15-20%:  0 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
Esta ruta recorre la denominada Ruta del Wolfram: partiendo de Toral de los Vados sube las minas de wolframio de la Peña del Seo (Cadafresnas) pasando por el mirador de Corullón, Viariz y Cadafresnas. El descenso se realiza por Los Mazos de Melezna y Cabeza de Campo.
Toda la ruta discurre por pistas de tierra o carreteras poco transitadas.
La ruta.
Esta ruta recorre una de las zonas más apreciadas por su interés paisajístico y su prolífica vida natural. La Peña del Seo, que se la ve presidiendo el Bierzo ya desde nuestra entrada al valle por el puerto del Manzanal, y que bien se merece un hueco entre nuestras montañas mitológicas. Además de por su belleza, resulta una montaña que nos recuerda un singular momento de nuestra historia, ya que de sus entrañas se extrajo el preciado wolframio durante los años de la Segunda Guerra Mundial convirtiendo la zona en un Far West en plena fiebre del oro. Todavía en la actualidad se pueden visitar las galerías de sus minas o el poblado minero hecho en piedra sobre una colina.
Esta ruta parte de Toral de los Vados, que entonces era un importante núcleo ferroviario, y recorre casi en su totalidad dos de las principales rutas de exportación del wolframio haciendo uso de carreteras poco transitadas y pistas de tierra, y es ciclable al 100%.
Es de destacar el soto (bosque de castaños) que se atraviesa cerca de los Mazos de Melezna.
Nota1: Si quisiéramos ser puristas, el descenso tendríamos que terminarlo en el pueblo de Carril o el Covas, importantes también por el tren como medio de exportación del mineral hacia La Coruña.
Nota2:Como variante podemos salir de Toral de los Vados por el valle del Navalín (se puede ver en la Vuelta corta al Alba en Wikiloc), que es la ruta verdadera de subida a las minas, pero es un camino más complejo técnicamente y con peores vistas.
Nota 3 - Variante: Saliendo de Cabeza de campo, en época de pesca estará desbrozada una senda que nos llevaría hasta Sobrado por la orilla dcha. del río Selmo. La alternativa es un agradable tramo de carretera.
© Todos los derechos reservados a Buscasombras
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.