Pedals de Els Ports(Etapa 2: El Caro-Peñarroya de Tastavins)
Anibal 297 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 17/05/2011 7:23:08 |
: | 17/05/2011 19:10:54 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 28,1 km/h |
Media: | 12,4 km/h |
Media : | 10,1 km/h |
Media : | 14,3 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 11:44:11 (76km) |
Subiendo : | 4:54:35 (33,18km) |
Bajando : | 6:01:05 (35,87km) |
Llaneando : | 0:47:54 (7,2km) |
Parado : | 0:00:20 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1888 mt. |
Acumulado : | 2241 mt. |
Diferencia: | 353 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 466 mt. |
Máxima : | 1308 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 24,32 km. |
5-15%: | 7,85 km. |
10-15%: | 1,43 km. |
15-20%: | 0,16 km. |
20-25%: | 0 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
Generalidades
La travesía(T.)consta de 200 km. Y 6000 mts de desnivel acumulado.Dureza a parte es una delicia para los que tengan algún interés por el medio ambiente por el que transcurrirá durante unos pocos días. Lo vivirá, pedaleara y superaras una prueba física y mental exigente en estas tierras de Els Ports.
Comprendo que mi aliciente no es el destino de la etapa. O el reto deportivo. Ni siquiera el aspecto gastronómico, que también, sino que lo que me incentiva es el recorrido. Conocer nuevos valles, nuevas cumbres, otro árbol centenario, un arroyo cristalino, un bosque que regala los sentidos, nuevos caminos, nuevos pueblos, nuevas gentes de diversas culturas. Conocer la arquitecturas civil, militar y religiosa. Las tradiciones, costumbres y gastronomía para comprender el pasado y presente de las tierras y sus gentes que estas a punto de conocer y que te mostraran la bondad de sus caracteres a poco que te intereses.
La T. se puede completar en las etapas que cada uno quiera o pueda. Yo creo que en tres etapas puede ser el standar para esta T.. Da tiempo para todo, en días próximos al solsticio de verano(Mayo-Septiembre). Y en los demás meses se puede hacer alguna etapa mas ya que los días son mas cortos.
La única forma de cerrar el circulo que forma esta T. es conexionando los caminos y pistas con senderos que , a menudo, se ponen difíciles de ciclar. Pero que son un regalo para el cuerpo y el alma el poder vivir por unos pocos minutos en ese entorno salvaje y mágico en el que podremos admirar flora y fauna desconocida para muchos de nosotros. Un privilegiado entorno que muchos de nosotros defenderemos por conservarlo, no solo para generaciones futuras, sino por egoísmo puro, para disfrutarlo nosotros, ahora.
Si te preguntas si se podría hacer con alforjas diré que es mas pesado pero los dos compañeros que la han hecho conmigo, la han hecho con alforjas. Aunque yo me inclino mas por llevar lo justo en una mochila de 5 ó 6 kilos .
El track, que aquí te presento, es completo y se ajusta al recorrido mas autentico y original de “La Vuelta a Els Ports” . Sin recortes, ni errores. Listo para navegar, sin sorpresas. También he considerado importante incluir algunos waypoints(Wpt.) que ayudan a la navegación y a informarnos de lugares de interés.
Personalmente elegí empezar en La Pobla de Benifassa por motivos logísticos. Ya que es el punto mas cercano a mi domicilio. Pero cada uno puede elegir donde comenzar ya que se trata de una recorrido circular y donde empieces as de terminar.
El día de antes me trasladé a La Pobla para el día siguiente empezar lo antes posible. Se de dos posibilidades de alojamiento uno es el Albergue “La Font Lluby”(Telf. 977729125) donde tendremos media pensión por 32 € en habitaciones de 8 plazas con baño compartido. Y por dos euros mas, habitación doble con baño privado. La segunda opción es Casa Manolita(Telf. 977729047) donde tendremos alojamiento y desayuno en habitación doble con baño privado por 26 €. Manolita es muy amable y nos dejo ducharnos a los tres día cuando terminamos la T. a los tres días.
Etapa 2(Mont Caro a Peñarroya de Tastavins)
Esta segunda etapa es la mas larga de las tres. (76 kms., 1854 mts. de desnivel y un IBP de 132AB).
De la inmensidad forestal pasamos a los llanos catalanes de La Terra Alta y a la media montaña aragonesa por tierras de Beceite. Tierras de pocas fuentes y cambios drásticos de temperatura ambiente. Por lo que debemos de aprovisionarnos de agua. Ya que la primera fuente, fiable, la encontraremos en el PK. 31(Font de Franqueta). Y despues solo tendremos puntos de hidratación en Arnes(PK. 39´500, Beceite(PK. 54´500) y Santuario de la Virgen de la Fuente(PK. 74). Aunque no hace falta cargar con comida , como la etapa anterior, ya que pasaremos por las dos poblaciones anteriormente citadas. También pasaremos por el refugio de Terrayes(PK.22) pero esta cerrado.
Hoy, antes de abandonar Els Ports, recorreremos uno de los senderos mas espectaculares de la Travesía. Y visitaremos dos colosos arbóreos: El Pimpoll d´Arnes y el Pi Ramut(PK.26+500 mts.). Los dos están cerca el uno del otro. Si te diriges a los Wpt que te facilito, no deberías de tener problemas para encontrarlos.
La transición a la Terra Alta catalana la haremos por uno de los accidentes geológicos mas espectaculares de la T. : Els Esterts d´Arnes(PK. 34´750). Un estrecho de paredes colosales ha sido labrado por las aguas del riu del Estret que discurre formando agradables remansos que los lugareños aprovechan para paliar los rigores estivales. Todo el Estret lo recorreremos por un amable y fácil sendero que dejaran agradablemente impresionado.
Hasta Arnés el recorrido es corto pero tedioso por lo monótono del paisaje de campos de labranza que no dejamos hasta pasado el Pantano de Pena(PK.59´300). Visita obligada merecen los dos núcleos urbanos que se citan. A partir del pantano ya comenzamos a identificar el paisaje con Els Ports que ya conocimos ayer y que dejamos hoy.
Si la visita al casco histórico de Peñarroya de Tastavins(PK. Final 76´400) es una verdadera delicia, no lo es menos la visita, dos kms antes, al Santuario de la Virgen de la Fuente(PK. 74).
La Oferta hotelera en Peñarroya de tastavins es abundante pero los que yo conozco son dos: Hotel-Restaurante Tastavins(**) http://www.hoteltastavins.es/hotel/ Telf.978896642. Los precios oscilan desde 30 a 60€ p/p y noche dependiendo de la temporada. Y 20 € mas si elijes la media pensión. Te piden que señalizar la reserva. Tienen una cocina aceptable con menú(18€) y carta (¿€) y que podrás degustar aunque no te alojes con ellos. Las habitaciones dobles tienen baño pero tienen poco personal, poco cualificado y con mas ganas que medios.
Otra opción que conozco es Casa Capitana(Telf. 978896702 y 644649112) donde te alojaras en una casa rural con baño compartido por 25€ p.p y noche mas 3 € del desayuno.
Generalidades
La travesía(T.)consta de 200 km. Y 6000 mts de desnivel acumulado.Dureza a parte es una delicia para los que tengan algún interés por el medio ambiente por el que transcurrirá durante unos pocos días. Lo vivirá, pedaleara y superaras una prueba física y mental exigente en estas tierras de Els Ports.
Comprendo que mi aliciente no es el destino de la etapa. O el reto deportivo. Ni siquiera el aspecto gastronómico, que también, sino que lo que me incentiva es el recorrido. Conocer nuevos valles, nuevas cumbres, otro árbol centenario, un arroyo cristalino, un bosque que regala los sentidos, nuevos caminos, nuevos pueblos, nuevas gentes de diversas culturas. Conocer la arquitecturas civil, militar y religiosa. Las tradiciones, costumbres y gastronomía para comprender el pasado y presente de las tierras y sus gentes que estas a punto de conocer y que te mostraran la bondad de sus caracteres a poco que te intereses.
La T. se puede completar en las etapas que cada uno quiera o pueda. Yo creo que en tres etapas puede ser el standar para esta T.. Da tiempo para todo, en días próximos al solsticio de verano(Mayo-Septiembre). Y en los demás meses se puede hacer alguna etapa mas ya que los días son mas cortos.
La única forma de cerrar el circulo que forma esta T. es conexionando los caminos y pistas con senderos que , a menudo, se ponen difíciles de ciclar. Pero que son un regalo para el cuerpo y el alma el poder vivir por unos pocos minutos en ese entorno salvaje y mágico en el que podremos admirar flora y fauna desconocida para muchos de nosotros. Un privilegiado entorno que muchos de nosotros defenderemos por conservarlo, no solo para generaciones futuras, sino por egoísmo puro, para disfrutarlo nosotros, ahora.
Si te preguntas si se podría hacer con alforjas diré que es mas pesado pero los dos compañeros que la han hecho conmigo, la han hecho con alforjas. Aunque yo me inclino mas por llevar lo justo en una mochila de 5 ó 6 kilos .
El track, que aquí te presento, es completo y se ajusta al recorrido mas autentico y original de “La Vuelta a Els Ports” . Sin recortes, ni errores. Listo para navegar, sin sorpresas. También he considerado importante incluir algunos waypoints(Wpt.) que ayudan a la navegación y a informarnos de lugares de interés.
Personalmente elegí empezar en La Pobla de Benifassa por motivos logísticos. Ya que es el punto mas cercano a mi domicilio. Pero cada uno puede elegir donde comenzar ya que se trata de una recorrido circular y donde empieces as de terminar.
El día de antes me trasladé a La Pobla para el día siguiente empezar lo antes posible. Se de dos posibilidades de alojamiento uno es el Albergue “La Font Lluby”(Telf. 977729125) donde tendremos media pensión por 32 € en habitaciones de 8 plazas con baño compartido. Y por dos euros mas, habitación doble con baño privado. La segunda opción es Casa Manolita(Telf. 977729047) donde tendremos alojamiento y desayuno en habitación doble con baño privado por 26 €. Manolita es muy amable y nos dejo ducharnos a los tres día cuando terminamos la T. a los tres días.
Etapa 2(Mont Caro a Peñarroya de Tastavins)
Esta segunda etapa es la mas larga de las tres. (76 kms., 1854 mts. de desnivel y un IBP de 132AB).
De la inmensidad forestal pasamos a los llanos catalanes de La Terra Alta y a la media montaña aragonesa por tierras de Beceite. Tierras de pocas fuentes y cambios drásticos de temperatura ambiente. Por lo que debemos de aprovisionarnos de agua. Ya que la primera fuente, fiable, la encontraremos en el PK. 31(Font de Franqueta). Y despues solo tendremos puntos de hidratación en Arnes(PK. 39´500, Beceite(PK. 54´500) y Santuario de la Virgen de la Fuente(PK. 74). Aunque no hace falta cargar con comida , como la etapa anterior, ya que pasaremos por las dos poblaciones anteriormente citadas. También pasaremos por el refugio de Terrayes(PK.22) pero esta cerrado.
Hoy, antes de abandonar Els Ports, recorreremos uno de los senderos mas espectaculares de la Travesía. Y visitaremos dos colosos arbóreos: El Pimpoll d´Arnes y el Pi Ramut(PK.26+500 mts.). Los dos están cerca el uno del otro. Si te diriges a los Wpt que te facilito, no deberías de tener problemas para encontrarlos.
La transición a la Terra Alta catalana la haremos por uno de los accidentes geológicos mas espectaculares de la T. : Els Esterts d´Arnes(PK. 34´750). Un estrecho de paredes colosales ha sido labrado por las aguas del riu del Estret que discurre formando agradables remansos que los lugareños aprovechan para paliar los rigores estivales. Todo el Estret lo recorreremos por un amable y fácil sendero que dejaran agradablemente impresionado.
Hasta Arnés el recorrido es corto pero tedioso por lo monótono del paisaje de campos de labranza que no dejamos hasta pasado el Pantano de Pena(PK.59´300). Visita obligada merecen los dos núcleos urbanos que se citan. A partir del pantano ya comenzamos a identificar el paisaje con Els Ports que ya conocimos ayer y que dejamos hoy.
Si la visita al casco histórico de Peñarroya de Tastavins(PK. Final 76´400) es una verdadera delicia, no lo es menos la visita, dos kms antes, al Santuario de la Virgen de la Fuente(PK. 74).
La Oferta hotelera en Peñarroya de tastavins es abundante pero los que yo conozco son dos: Hotel-Restaurante Tastavins(**) http://www.hoteltastavins.es/hotel/ Telf.978896642. Los precios oscilan desde 30 a 60€ p/p y noche dependiendo de la temporada. Y 20 € mas si elijes la media pensión. Te piden que señalizar la reserva. Tienen una cocina aceptable con menú(18€) y carta (¿€) y que podrás degustar aunque no te alojes con ellos. Las habitaciones dobles tienen baño pero tienen poco personal, poco cualificado y con mas ganas que medios.
Otra opción que conozco es Casa Capitana(Telf. 978896702 y 644649112) donde te alojaras en una casa rural con baño compartido por 25€ p.p y noche mas 3 € del desayuno.
© Todos los derechos reservados a Anibal
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.