Travesía de la Comunidad Valenciana(Fredes-Pinoso)

  18/03/2010
  18/12/2011
  Circular
  804 km.
  24473 mt.
  90% 
  264-1805 mt.
  2115    112 
  Extrema (1509)
 Fecha .-
18/03/2010 7:59:34
14/12/2011 12:38:49
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  42,8 km/h
Media:  12,2 km/h
Media  8,9 km/h
Media  15 km/h
 Desnivel .-
Acumulado  24473 mt.
Acumulado  24995 mt.
Diferencia:  522 mt.
 Elevación .-
Mínima  264 mt.
Máxima  1805 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  226,3 km.
 5-15%:  106,47 km.
10-15%:  37,4 km.
15-20%:  7,52 km.
20-25%:  1,15 km.
25-30%:  0,59 km.
> 30%:  0,21 km.
Descripción
Travesía de la Comunidad Valenciana (TCV)
ESTA TRAVESÍA ESTA EN PROCESO DE EJECUCIÓN. PERO LOS TRACKS YA YA SON LOS DEFINITIVOS. POR LO QUE PODEIS SEGUIRLOS CON TODAS LAS GARANTIAS
Travesía de la Comunidad Valenciana (TCV)
Se trata de la travesía a la Comunidad Valenciana (TCV)que se desarrolla de Norte a Sur. Probablemente se pueda recorrer, con la misma seguridad, de Sur a Norte. Pero, en este caso, posiblemente buscaría alternativas en algunos tramos. No obstante parece igual de difícil que de Norte a Sur.
La TCV trata de, con la ayuda de la BTT, guiarte por las montañas levantinas con la seguridad y eficiencia del prefecto cicerone.
Te enriquecerás conociendo nuestro patrimonio cultural, nuestra arquitectura,nuestra riqueza Natural de los diferentes Parques Naturales por los que transitaremos y vivir la simbiosis que ofrecen pasando de los bosques boreales del norte a los palmerales del sur. Conocer gentes de muy variada condición y culturas. Al descubrir restos arqueológicos de primer orden que nos ayudan a conocer las diferentes culturas que han forjado la personalidad de nuestro pueblo. De gran interés es el conocimiento de nuestro Arte y de nuestra historia. Pero sobre todo aprenderás que vale la pena cuidar y conservar algo tan valioso como es nuestro entorno de forma que nuestros hijos y nietos tengan la oportunidad de disfrutar de esta inolvidable travesía.
Respeta , pues, el entorno , la propiedad privada y las normas de uso del monte, no hagas fuego, no dejes desperdicios, deja cerradas todas las cancelas que encuentres cerradas. En una frase: Que no se note que has estado allí a no ser por las fotos que hagas. 
Lo importante es que tomes la decisión de sumergirte en esta bonita aventura sin prisas. Disfruta del sosiego de tantos rincones mágicos de nuestra Comunidad. Pero recuerda que si te apasionan pedalear, si codicias tener un recuerdo imborrable ; Esta es tu oportunidad. 
No perdamos de vista el reto deportivo al que nos enfrentamos. Se trata de una travesía exigente que deberás adaptar a tus posibilidades. La podrás hacer con alforjas o coche de apoyo. De tirón o en varias campañas. En mas o menos etapas, mas o menos largas. Dedicándole mas o menos tiempo pero siempre necesitaras esforzarte para seguir adelante y superar los mas de 24.000 mts. de desnivel acumulado positivo. Y los mas de 800 kms de distancia. Pero no podrás prescindir del elemento mas importante como es la necesidad de saciar esa curiosidad que ha alentado a todo aventurero para ver lo que hay detrás del horizonte. El limite lo pones tu por lo que deberás fijar el ritmo de marcha y descanso a tus condiciones físicas. Dosifica tu esfuerzo, la comida, la bebida y el descanso. Si cumples estas reglas básicas, seras capaz de cualquier cosa que te propongas. Suelo decir que "si yo lo he hecho, cualquiera lo puede hacer".
Yo no lo hice de tirón., la hice en varias campañas. En total 13 etapas. Primero hice el tramo de Castellón y después Valéncia. Dejando para el final las duras montañas de Alicante.
De estas 13 etapas necesité cuatro(4) para Trans-Castellón, cinco(5) para la Trans-Valencia aunque la ultima etapa de la Trans-Valencia la termine en Concentaina, bien adentrado en la provincia de Alicante, en lugar de hacerlo en Bocairente que es la ultima población de la de Valéncia. Por ello incluyo una etapa prologo de Bocairente a Concentaina en la Trans-Alicante(4) que ya esta contabilizada en la Trans-Valencia.
Estos son los datos de las etapas que yo cubrí:
Trans-Castellón
01ª Etapa: Fredes-Ares del Maestrazgo------>69 Kms.----->2090 m. de desnivel----> 154AB de IBP
02ª Etapa: Ares-Vistabella del Maestre------->36 Kms.----->1468 m. de desnivel----> 140BB de IBP
03ª Etapa: Vistavella-Fuentes de Ayodar----> 70 Kms.----->2086 m. de desnivel---->170 AB de IBP
04ª Etapa: Fuentes-Segorbe-------------------> 47 Kms.----->1505 m. de desnivel----> 129AA de IBP
Totales del tramo de Castellón------------>222 Kms.----->7149 m. de desnivel----> 593 de IBP
Promedios diarios----------------------------> 55 Kms.------>1787 m. de desnivel----->148 de IBP
Trans-Valéncia
05ª Etapa: Segorbe-Chelva-------------------> 78 Kms.----->2068 m. de desnivel----->149AC de IBP
06ª Etapa: Chelva-Campo Arcis------------> 79 Kms.----->1933 m. de desnivel---->146AB de IBP
07ª Etapa: Campo Arcis-Jarafuel------------->79 Kms.-----> 1862 m. de desnivel----> 124AB de IBP
08ª Etapa: Jarafuel-Moixent------------------>86 kms.------>2238 m. de desnivel----->158AB de IBP
09ª Etapa: Moixent-Concentaina------------->69 kms.------>2289 m. de desnivel----->176AA de IBP
Totales del tramo de Valéncia------------->391 Kms.----->10390 m. De desnivel--->753 de IBP
Promedio diario------------------------------> 78 Kms.------>2078 m de desnivel------>151 de IBP
Trans-Alicante
Etapa prologo: Bocairente-Concentaina------->26 kms.---->848 m. de desnivel------>81AA de IBP
10ª Etapa: Concentaina-Sella------------------->60 Kms.---->2083 m. De desnivel---->161AA de IBP
11ª Etapa: Sella-Castalla------------------------>67 Kms.----> 1879 m. De desnivel---->145AB de IBP
12ª Etapa: Castalla-Elda------------------------>43 Kms------>1886 m. De desnivel---->176BB de IBP
13ª Etapa: Elda-Pinoso-------------------------->35 Kms------>632 m. De desnivel------>39BB de IBP
Totales del tramo de Alicante-------------->237 Kms.----->7225 m. De desnivel----->602 de IBP
Promedio diario------------------------------> 47 kms.------->1445 m. De desnivel-----> 120 de IBP
Para facilitarte las descargas de los diferentes tracks que componen esta TCV , a continuación te los detallo con sus enlaces correspondientes. En este cuadro encontraras; La travesía completa en un solo track en este enlace: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2318049 para que lo puedas partir en las etapas que tu decidas. Pero debes saber que carece de los Waypoints totales. Estos los encontraras en los diferentes etapas ya que esta web no permite mas de 25 Wpt con cada track.
Comenzaremos por la entrada a la TCV por Tortosa(14), la salida por Elche y Alicante(15). Esta 15 es un track teórico y lo deberás de tratar con las debidas reservas mientra pueda ofrecerte el track practico y definitivo. Encontraras las 13 etapas(de la 1 a la 13) y dos alternativas(16 y 17). La primera de ellas, para la etapa 02(16), que te llevará de Benasal a Vistabella por una pista forestal muy dura y larga pero que podrás hacerla montado en tu bici en lugar de empujarla por el recorrido oficial aunque este es mas natural y autentico. Con la segunda alternativa cambiaremos un tramo de la etapa 12 que discurre por lo mas duro de las montañas alicantinas por los camino que recorre el sendero GR-7 mucho mas fáciles que el recorrido oficial(17). También tienes una etapa prologo(23) por si solo quieres hacer la Trans-Alicante. Con este prologo la comenzarías en Bocairente y no en Moixent.
Luego están los enlaces que te llevarán a las capitales de provincia en una jornada de pedaleo. Estos servirán de escapatoria o por si quieres hacer la TCV en diferentes campañas o decides dejarlo en alguno de estos puntos a pesar de que pasaras por algunas localidades bien comunicadas por ferrocarril. Este medio de transporte es el mas accesible para nosotros los ciclistas.
Puedes ver todos los tracks que aquí te presento en un solo mapa en este enlace: http://www.cicloide.com/travesia.asp?t=126
Estos son los enlaces:
ETAPAS
01.-Etapa 01 de la TCV de Fredes a Ares:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403486
02.-Etapa 02 de la TCV de Ares a Vistabella:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403558
03.-Etapa 03 de la TCV de Vistabella(Fuentes ):
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403611
04.-Etapa 04 de la TCV de Fuentes a Segorbe:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403642
05.-Etapa 05 de la TCV de Segorbe a Chelva:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403677
06.-Etapa 06 de la TCV de Chelva a Campo Arcis:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403735
07.-Etapa 07 de la TCV Campo Arcis-Jarafuel:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403771
08.-Etapa 08 de la TCV de Jarafuel-Moixent:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403803
09.-Etapa 09 de la TCV Moixent-Concentaina:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403904
10.-Etapa 10 de la TCV de Concentaina a Sella:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2404151
11.-Etapa 11 de la TCV de Sella a Castalla:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2407036
12.-Etapa 12 de la TCV de Castalla a Elda:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2407082
13.-Etapa 13 de la TCV de Elda a Pinoso:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2407108
OPCIONALES 
14.-Entrada a la TCV por Tortosa:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403059
15.-Salida de la TCV por Alicante:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403315
16.-Alternativa E- 02(Benasal a Vistabella):
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403041
17.-Alternativa etapa 12 por GR-7(Facil):
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2407130
18.-Enlace de la TCV con Castellón:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403046
19.-Enlace 01 de la TCV con Valéncia:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403069
20.-Enlace 02 de la TCV con Valéncia:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403073
21.-Enlace 03 de la TCV con Valéncia:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403180
22.-Enlace de la TCV con Alicante:
.http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2403247
23.-Prologo TCV de Bocairente a Concentaina:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2415890
Seguro que se nos quedan muchos caminos y lugares por descubrir en esta TCV. Ya que no se trata de un estudio compilador ni enciclopédico equiparable al del botánico Cabanilles . Pero espero que sea la base de nuevos recorridos por estas tierras estimuladoras de profundos sentimientos.
En cuanto a vuestras bici ya sabes que la debes de llevar en perfectas condiciones de uso. Piensa que estarás muchas horas sin ver a nadie y que los problemas los tienes que solucionar por tus propios medios.
Si miras al horizonte y sientes la inquietante curiosidad de descubrir el mundo que se esconde detrás del horizonte , este es el momento.
© Todos los derechos reservados a Anibal
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.