SUBIDA AL PUNTAL DE LA MISA

  27/12/2011
  28/12/2011
  Circular
  44 km.
  1932 mt.
  100% 
  1134-1794 mt.
  1143    91 
  Experto (103)
 Fecha .-
27/12/2011 10:20:26
27/12/2011 14:58:15
 Desnivel .-
Acumulado  1932 mt.
Acumulado  1936 mt.
Diferencia:  4 mt.
 Elevación .-
Mínima  1134 mt.
Máxima  1794 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  9,12 km.
 5-15%:  8,73 km.
10-15%:  2,22 km.
15-20%:  0,53 km.
20-25%:  0,11 km.
25-30%:  0,04 km.
> 30%:  0,02 km.
Descripción
Comenzamos en una explanada al borde de la carretera que une Siles con el Campamento Río Madera, unos 2 Kms después del área recreativa de las Acebedas. Los primeros 10 kms, en suave bajada paralela al Río Madera, son de asfalto hasta que poco antes de llegar a la aldea Río Madera nos desviamos por una pista que sale a la izquierda que con una suave ascensión, entre frondosos bosques de pino, y una rápida bajada nos lleva al Cortijo de Prado Maguillo. Al pasar este conjunto pintoresco de casas y casi sin darnos cuenta empezamos suavemente la ascensión al Puntal de la Misa, aunque la verdadera ascensión de unos 6 Kms comienza al cruzar el Arroyo de la Cañada (un buen lugar para avituallarnos). Se comienza por pista en buen estado intercalando rampas del 17-12 % de desnivel con descansillos que vienen muy bien para recuperar la respiración y las piernas, así hasta que llegamos a una nave agrícola ya en El Calar de Cobos, un terreno mucho más pelado (1600 m) que hace que el camino se haga un poco más técnico pero ciclable. Tras unos 2 Kms por el calar y unas rampas aparentemente imposibles llegamos a un pequeño albergue o caseta forestal situado en la cumbre (1797 m. Pico Cobo) desde donde se tiene una vista privilegiada y la compañía de los buitres. La bajada se realiza por el mismo lugar de la subida llegando de nuevo al Arroyo de la Cañada. Al cruzarlo tomamos para la derecha por la pista que nos llevara después de unas cuantas subidas y bajadas al lugar del inicio.
Se trata por tanto de una ruta circular de dificultad técnica baja, si exceptuamos los dos últimos kms de ascensión al Pico Cobo, y exigencia física media. Por experiencia propia no es aconsejable realizarla en invierno puesto que según un pastor de la zona el inicio de la ruta transcurre por uno de los lugares más fríos del contorno. En la subida al Puntal pudimos ver una manada de ciervos cruzar la pista frente a nosotros y en la cumbre se puede disfrutar del vuelo majestuoso de los buitres muy cerca de nuestras cabezas. Paisajísticamente es de una gran belleza, alternándose los bosques de pino con los barrancos, los valles e infinidad de arroyos. También es de destacar el encuentro con un pastor de la zona con el que mantuvimos una animada conversación sobre el estado de la ganadería y nos dio algunas pistas de lo que nos esperaba, conversación que duró más de 40 minutos que unidos al tiempo que perdimos por un problema físico de uno de los compañeros hizo que nos retrasásemos en más de una hora.
© Todos los derechos reservados a CLUBZIGZAG
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.