Los Juarros
rosaje 11 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
09/09/2012
14/09/2012
3:52:35 Circular
14/09/2012
3:52:35 Circular
39 km.
532 mt. 534 mt.
100% Circular
924 mt. 1118 mt. 924-1118 mt.
532 mt. 534 mt.
100% Circular
924 mt. 1118 mt. 924-1118 mt.
866
88
Media (42)
Media (42)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 09/09/2012 10:21:09 |
: | 09/09/2012 14:22:35 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 37,9 km/h |
Media: | 12,6 km/h |
Media : | 10 km/h |
Media : | 14 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 4:01:04 (39km) |
Subiendo : | 1:40:27 (13,17km) |
Bajando : | 1:24:29 (15,73km) |
Llaneando : | 0:48:01 (10,23km) |
Parado : | 0:08:29 |
Desnivel .-
Acumulado : | 532 mt. |
Acumulado : | 534 mt. |
Diferencia: | 2 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 924 mt. |
Máxima : | 1118 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 12,6 km. |
5-15%: | 2,62 km. |
10-15%: | 0,35 km. |
15-20%: | 0 km. |
20-25%: | 0 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
Partiendo de Ibeas de Juarros pasamos por-San Millan de Juarros-Mozoncillo de Juarros-Salguero de Juarros-San Adrian de Juarros-Santa Cruz de Juarros-Cueva de Juarros-Espinosa de Juarros-Cuzcurrita de Juarros-para acabar en Ibeas de Juarros.Son valles con bastante vejetacion con lo que algun tramo he optado por la carretera.La minería del carbón en la Sierra de la Demanda tiene sus orígenes en 1841, si bien la calidad de sus carbones fue muy escasa y sus producciones bajas. En 1896, una compañía inglesa perteneciente a Richard Preece Williams, la The Sierra Limited Co. inició la construcción de un ferrocarril minero con la intención de poder transportar el carbón hasta Bilbao, enlazando con la línea que unía Burgos con la capital vizcaína. El tramo Villafría-Monterrubio de la Demanda fue inaugurado en 1901, funcionando de modo regular hasta 1910. En 1920, la compañía Minas y Ferrocarriles de Burgos intentó ponerlo nuevamente en servicio, fracasando en el intento. Fue desmantelado en 1947, y en la actualidad su trazado es utilizado como Vía Verde. En la zona de San Adrián de Juarros estuvieron en funcionamiento hasta 9 pozos: San Ignacio, Del Conde, La Juarreña, Armonita, Esmeralda, etc. El último en cerrarse, en 1970, fue el de San Ignacio. De este pozo, de más de 200 metros de profundidad, se conservan los apoyos de hormigón del castillete y su caña. Recientemente se le ha añadido una horrible estructura metálica, simulando el castillete desaparecido, del que pende una vagoneta colgada de un cable.
Partiendo de Ibeas de Juarros pasamos por-San Millan de Juarros-Mozoncillo de Juarros-Salguero de Juarros-San Adrian de Juarros-Santa Cruz de Juarros-Cueva de Juarros-Espinosa de Juarros-Cuzcurrita de Juarros-para acabar en Ibeas de Juarros.Son valles con bastante vejetacion con lo que algun tramo he optado por la carretera.La minería del carbón en la Sierra de la Demanda tiene sus orígenes en 1841, si bien la calidad de sus carbones fue muy escasa y sus producciones bajas. En 1896, una compañía inglesa perteneciente a Richard Preece Williams, la The Sierra Limited Co. inició la construcción de un ferrocarril minero con la intención de poder transportar el carbón hasta Bilbao, enlazando con la línea que unía Burgos con la capital vizcaína. El tramo Villafría-Monterrubio de la Demanda fue inaugurado en 1901, funcionando de modo regular hasta 1910. En 1920, la compañía Minas y Ferrocarriles de Burgos intentó ponerlo nuevamente en servicio, fracasando en el intento. Fue desmantelado en 1947, y en la actualidad su trazado es utilizado como Vía Verde. En la zona de San Adrián de Juarros estuvieron en funcionamiento hasta 9 pozos: San Ignacio, Del Conde, La Juarreña, Armonita, Esmeralda, etc. El último en cerrarse, en 1970, fue el de San Ignacio. De este pozo, de más de 200 metros de profundidad, se conservan los apoyos de hormigón del castillete y su caña. Recientemente se le ha añadido una horrible estructura metálica, simulando el castillete desaparecido, del que pende una vagoneta colgada de un cable.
© Todos los derechos reservados a rosaje
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.