Cortes de Pallas-Cofrentes-Cortes de Pallas

  06/03/2013
  08/03/2013
  7:38:58   Circular
  60 km.
  2002 mt.
  95% 
  325-1015 mt.
  656    57 
  Experto (115)
 Fecha .-
06/03/2013 8:51:06
06/03/2013 16:37:54
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  15,7 km/h
Media:  9,5 km/h
Media  8,3 km/h
Media  10,5 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  7:46:07 (60km)
Subiendo  4:15:39 (25,38km)
Bajando  2:21:22 (23,37km)
Llaneando  1:02:38 (11,27km)
Parado  0:07:09
 Desnivel .-
Acumulado  2002 mt.
Acumulado  2000 mt.
Diferencia:  2 mt.
 Elevación .-
Mínima  325 mt.
Máxima  1015 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  13,27 km.
 5-15%:  11,93 km.
10-15%:  2,26 km.
15-20%:  0,12 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
Una ruta de gran interés paisajista y deportivo. Con terreno muy variado con tramos largos de sendero, pistas y asfalto. Los senderos son en descenso.
Un impresionante recorrido aéreo sobre el curso del río Jucar que en este tramo ya se ven apaciguadas sus aguas, en su peregrinar hacia el mar, por la presa de Cortes distinguiendo, en la orilla contraria, el Castillo de Chirel desde el que se controlaba a los moriscos que se agrupaban en La Muela de Cortes cuando la expulsión de los moriscos de España, para embarcarlos hacia África.
Cruzaremos el mítico valle de Sacaras por el tramo mas salvaje en el que las duras subidas se suceden de bajadas con fuertes desniveles.
Pronto imprimiremos un vivo pedaleo por una pista asfaltada que dejaremos por un camino de tierra que nos deja en la carretera N-330 muy cerca de Cofrentes. Este primer tramo os costará sobre 3:00 horas para cubrir poco mas de 20 kms.
Después de reponer fuerzas, en Cofrentes, emprendemos el regreso por un recorrido mas largo y entretenido que nos costará sobre 4:00 horas y 42 kms. Los primeros 14 kms. serán asfaltados pero deberemos de ascender 400 mts. y descender 150 m. hasta el bello y solitario Valle de Sacarás. Desde el P.K. 34 hasta el 42 deberemos salvar 426 mts. por una buena pista de tierra por la que llegaremos al techo de la ruta en el Pico Cinto Cabra de 1018 m. desde donde dominaremos una espectacular panoramica. Seguiremos por diversos toboganes por el Cinto de las Cabras bordeando su alto acantilado donde veremos numerosos lugares donde asomarse a deleitarse con las espectaculares vistas. Por este tramo y si circuláis en silencio podrás ver parte de la fauna que puebla las altas y solitarias tierras de la Muela de Cortes. En el P.K. 50 saldremos a una carretera asfaltada que dejaremos 5 kms. después para adentrarnos en, un primer tramo cementado y un fácil sendero después, un entorno privilegiado en los saltos del curso del Arroyo de Cortes que nos refrescara en los días de mas calor para terminar la ruta por un sendero que nos dejará en la población después de un recorrido bellisimo bajo los Cintos de La Cortada.
© Todos los derechos reservados a Anibal
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.