Colmenarejo - Camino Falco - Embalse Aulencia

  02/03/2003
  05/03/2003
  2:59:13   Circular
  27 km.
  630 mt.
  100% 
  668-878 mt.
  782    71 
  Media (42)
 Fecha .-
02/03/2003 14:27:18
02/03/2003 17:42:08
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  45,3 km/h
Media:  10,4 km/h
Media  7,1 km/h
Media  13,3 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  3:14:03 (27km)
Subiendo  1:44:23 (11,89km)
Bajando  0:59:18 (12,08km)
Llaneando  0:16:19 (2,98km)
Parado  0:14:50
 Desnivel .-
Acumulado  630 mt.
Acumulado  594 mt.
Diferencia:  36 mt.
 Elevación .-
Mínima  668 mt.
Máxima  878 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  10,82 km.
 5-15%:  2,54 km.
10-15%:  0,7 km.
15-20%:  0,28 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
Partí de Colmenarejo por la Vía Pecuaria en dirección al Poblado de Valmayor al cual llegué por un bonito sendero tipo camino pero en estado óptimo para ir en bicicleta rodeado de encinas. Llegué entonces a una carretera asfaltada que crucé aún por asfalto unos 50 metros girando a la izquierda cruzando una puerta metálica abierta que me llevó al río Ausencia rodeando por la izquierda una escombrera. Por suerte pude cruzar por encima de un tubo ancho haciendo equilibrio. Sin complicación si lo cruzas despacio. Si pierdes el equilibrio te recomiendo que sueltes la bici y te agarres al tubo. Subí un poco campo a través hasta una puerta que pasé por un lateral, subiendo por el camino del Molino Falcó hacia arriba, hacia la casa de Gamboa (tuve que ir a pié pero haciéndolo en bajada es una trialera que se puede hacer sin bajar de la bici). Tras subir 250 metros se llega a un camino en muy buen estado (desde el que no se vé la bajada) el cruce está a unos 15-20 metros de una curva por donde baja como un arroyo justo antes de la casa. La casa estaba llena de perros ladradores con poco peligro y allí estaba el 4 latas del guarda: recomiendo pasar a toda leche no vaya a salir pues el tipo ese tiene muy malas pulgas. Pasé por lo tanto por delante de la puerta tomando un camino horizontal hacia la derecha. Debido al poco uso y a las lluvias, el suelo del camino estaba cubierto de musgo las jaras habían invadido los laterales y era algo difícil de seguir por en medio de las encinas. Habían además numerosas huellas de corzos y otros bichos que hacían ruido a los lados del camino. Seguí sin subir mucho en dirección Suroeste unos 500 metros teniendo que pasar por un lateral de una alambrada. Allí me alegré de ver un par de conejos que adelanté a toda velocidad pero de repente escuché como un eructo pero a lo bestia. No hice caso y escuché otro rugido igual, pronto me dí cuenta que no eran 2 conejos sino 2 jabatos y enfrente estaba la madre en un matojo y yo en medio a punto de ser embestido. Clavé frenos y reculé lentamente y luego me lié a tirar pedruscos gordos al matorral para ahuyentar el bicho (casi me disloco el hombro). Si subes un poco una colina que tienes delante te encontrarás con un chalet montañero y un perro Pastor Alemán que no te hará mucho caso, aunque a mí si me lo hizo pues me dediquá a dar vueltas por ahí investigando caminos, total el bicho se levantó pero no pude ver lo que hizo pues salí a toda leche hacia la izquierda y luego a media ladera en la misma dirección de unos pinos alineados. Con las prisas me salí del camino recuperando la ruta gracias al GPS. Seguí hasta una puerta que abrí llegando a un camino de tierra en muy buen estado que seguí hacia abajo hacia el embalse de Ausencia. El embalse está lleno de musgo verde y encajonado entre montañas. Sendos caminos de pescadores bajan por ambas orillas del río. El agua está algo turbia, si has de cargar agua échale una gota de lejía. Después de pasar un precioso puente de hierro subido a la bici, tuve que subir otra trialera en sentido opuesto (maldición). Al llegar arriba hay un páramo surcado por muchos caminos y tras el páramo se vé la sierra de Guadarrama toda nevada, qué pena no llevar cámara. Pasé un camino que hay hacia la izquierda con una puerta cerrada y enfrente hay una “T”, si vas por la izquierda llegas a Colmenarejo que está a 4 kms. Yo tiré por la derecha llaneando. A 1 Km. coges otra Y a la izquierda y 1 km más adelante otra Y a la izquierda y 100 metros más otra vez a la izquierda y bajando a toda leche por camino carretero roto de los que nos gustan. En dirección al Sureste-Este verás unas naves y una manga: es un aeropuerto un poco cutre. Bajas 1 km por la derecha de una cerca y luego cruzas a la izquierda vadeando un pequeño arroyo subiendo una colina campo a través. El camino no es difícil. Sigues a la derecha de una cerca y llegas a un camino. Hay una puerta pero 20 metros antes hay otra a la izquierda que puedes cruzar y ya estás en la Escuela de Vuelo. Sigues dejando atrás las naves y giras a la izquierda en dirección a una Supertrialera en dirección Norte-Noroeste por camino casi paralelo a la carretera y luego en dirección Noroeste hasta cruce a unos 2 kms del aeropuerto por camino semitrialero a la izquierda de la trialera (maldición, otra vez hice una trialera en sentido opuesto). En el cruce se vá a la izquierda y luego se cruza un camino por un sendero por unos parajes muy bonitos como1.2 kms en dirección Norte-Noroeste. Se llega a un cruce a una carretera semiasfaltada que recorrerás todo tieso 3 kms en dirección Norte, ya en Colmenarejo. Si tienes GPS no lo dudes, haz la ruta al revés. Si no, mejor llevate mapas 1:25000 del ejército, brújula y hazla en el mismo sentido que yo (al menos la primera vez). Recomiendo no subir al chalet después de lo del Jabalí, sino que rodear por abajo para evitar al dueño y su perro
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.