Las Hoces del Duraton

  09/08/2008
  07/11/2013
  4:02:04   Circular
  45 km.
  674 mt.
  100% 
  878-1073 mt.
  708    57 
  Alta (52)
 Fecha .-
09/08/2008 8:49:54
09/08/2008 12:52:33
 Velocidad .-
Mínima:  0,2 km/h
Máxima:  54 km/h
Media:  17,5 km/h
Media  13,4 km/h
Media  20,4 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  4:02:04 (45km)
Subiendo  2:05:36 (17,58km)
Bajando  1:31:02 (21,61km)
Llaneando  0:26:01 (5,38km)
Parado  0:00:00
 Desnivel .-
Acumulado  674 mt.
Acumulado  739 mt.
Diferencia:  65 mt.
 Elevación .-
Mínima  878 mt.
Máxima  1073 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  16,07 km.
 5-15%:  4,36 km.
10-15%:  0 km.
15-20%:  0 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón es un paraje protegido que comprende el entorno de las hoces que este río tiene en su tramo medio. Estas son el cañón que el Duratón, afluente del río Duero, ha excavado en una zona de roca caliza entre las localidades de Sepúlveda y Burgomillodo (anejo de Carrascal del Río), al noreste de la provincia de Segovia (Castilla y León,España).
La colonia de buitres leonados establecida en el área protegida está considerada como la mayor de Europa, tanto por su número, 575 parejas censadas en el año 2003, como por su nivel reproductivo. Esta colonia se ha convertido en uno de los principales atractivos del parque.
A nivel particular no es necesario tramitar ningún permiso del 1 de agosto hasta el 31 de diciembre. En el periodo de cría de rapaces (del 1 de enero al 31 de julio) deberán pedir permiso todos los particulares que quieran acceder a la senda. Podrá transitar un máximo de 75 personas al día, en intervalos de 5 personas cada 20 minutos. De estas 5 personas 3 podrán acceder en bicicleta.
Los grupos organizados que superen las 20 personas, sólo podrán transitarla fuera de la época de cría, solicitando un permiso por fax a la Casa del Parque (921540588), señalando nombre del grupo, nombre y DNI de responsable y fecha para la que se solicita el acceso. En época de cría los grupos no podrán transitar por esta zona.
© Todos los derechos reservados a pcruzmar
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.