Campillo de Purchena - Oria - Boca de Oria - Vértice geodésico Róquez.
jalvarez 55 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 01/08/2011 23:30:40 |
: | 02/08/2011 15:06:34 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 47,3 km/h |
Media: | 10,9 km/h |
Media : | 8,6 km/h |
Media : | 12,6 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 15:35:15 (57km) |
Subiendo : | 11:12:11 (21,28km) |
Bajando : | 1:46:20 (28,27km) |
Llaneando : | 0:40:35 (7,54km) |
Parado : | 1:56:48 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1371 mt. |
Acumulado : | 1379 mt. |
Diferencia: | 8 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 917 mt. |
Máxima : | 1357 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 22,12 km. |
5-15%: | 2,96 km. |
10-15%: | 0,64 km. |
15-20%: | 0,32 km. |
20-25%: | 0,24 km. |
25-30%: | 0,11 km. |
> 30%: | 0,13 km. |
Descripción
Nuestro primer destino es Oria, por lo que desde Campillo de Purchena iremos en busca de la carretera que comunica Oria con Cúllar. Cruzamos Oria hasta llegar a la rotonda que hay junto a la gasolinera, nuestra dirección es hacia los Cerricos pero curiosamente los indicadores dejan en blanco los destinos hacia los que nos lleva la carretera por la que vamos a ir. Subimos una empinada cuesta, que mirando hacia atrás nos permite ver una buena panorámica de Oria y sus alrededores. Desde lo alto solo hay que dejarse caer, llegaremos al Barranco de Quiles donde habrá unos cientos de metros de llaneo y cerca, si vamos atentos, veremos a nuestra izquierda, la Fuente de La Balsa Nueva. Después más cuesta abajo, hasta desembocar en la Rambla de Oria, que nos ofrece una agradable sensación de frescor, sobre todo a primera hora de la mañana cuando el sol, aunque alto, no es visible hasta bien entrado el día. Seguimos por las rizadas ramblas (delicia de los ciclistas cuesta abajo donde tiembla, el casco, los brazos, la bici... yo creo que ni las pestañas se salvan de tan desagradable tembleque) en dirección sur, hacia el Chirivel por caminos asfaltados que permiten llevar una buena marcha o cuando menos descansar de la "temblaera" anteriormente mencionada. Pasamos junto al cortijo del Aire y Las Carrascas para en el cruce de caminos girar a la izquierda dejando temporalmente el asfalto, esto hará que nuestro objetivo quede frente a nosotros. Nos acercaremos a discreción, es decir, hasta que estimemos oportuno, incluso, a media ladera, hay un depósito de agua al cual se puede llegar con la bici pudiendo ser este el inicio de la ruta a pie hasta llegar al vértice geodésico Róquez. La vuelta fue por el cortijo Los Álamos con el fin de evitar, en la medida de lo posible, la carretera aunque es más fácil llegar a la Ramble Pino Blanco por la carretera que por los caminos y seguro que hay menos perros para recibirnos. Una vez en la rambla solo hay que seguirla, tendremos dos partes, ascendente hasta llegar a la altura del Cerro Pelado y descendente desde allí hasta el Cortijo de la Pililla, de hecho la parte descendente ya no es la Rambla Pino Blanco sino la Rambla Bermeja y que de seguirla nos acercará al cortijo de dicho nombre. Nosotros nos saldremos antes, como he mencionado, junto al Cortijo de la Pililla, saldremos por la izquierda y unos cientos de metros después dejaremos la rambla para empezar a subir, por camino, en dirección a la Rambla del Muerto que corta la carretera que va de Cúllar a Oria. Desde ahí al Royo, un paseo y gran parte cuesta abajo, pena de pinchazo en lo mejor de la bajada....
Nuestro primer destino es Oria, por lo que desde Campillo de Purchena iremos en busca de la carretera que comunica Oria con Cúllar. Cruzamos Oria hasta llegar a la rotonda que hay junto a la gasolinera, nuestra dirección es hacia los Cerricos pero curiosamente los indicadores dejan en blanco los destinos hacia los que nos lleva la carretera por la que vamos a ir. Subimos una empinada cuesta, que mirando hacia atrás nos permite ver una buena panorámica de Oria y sus alrededores. Desde lo alto solo hay que dejarse caer, llegaremos al Barranco de Quiles donde habrá unos cientos de metros de llaneo y cerca, si vamos atentos, veremos a nuestra izquierda, la Fuente de La Balsa Nueva. Después más cuesta abajo, hasta desembocar en la Rambla de Oria, que nos ofrece una agradable sensación de frescor, sobre todo a primera hora de la mañana cuando el sol, aunque alto, no es visible hasta bien entrado el día. Seguimos por las rizadas ramblas (delicia de los ciclistas cuesta abajo donde tiembla, el casco, los brazos, la bici... yo creo que ni las pestañas se salvan de tan desagradable tembleque) en dirección sur, hacia el Chirivel por caminos asfaltados que permiten llevar una buena marcha o cuando menos descansar de la "temblaera" anteriormente mencionada. Pasamos junto al cortijo del Aire y Las Carrascas para en el cruce de caminos girar a la izquierda dejando temporalmente el asfalto, esto hará que nuestro objetivo quede frente a nosotros. Nos acercaremos a discreción, es decir, hasta que estimemos oportuno, incluso, a media ladera, hay un depósito de agua al cual se puede llegar con la bici pudiendo ser este el inicio de la ruta a pie hasta llegar al vértice geodésico Róquez. La vuelta fue por el cortijo Los Álamos con el fin de evitar, en la medida de lo posible, la carretera aunque es más fácil llegar a la Ramble Pino Blanco por la carretera que por los caminos y seguro que hay menos perros para recibirnos. Una vez en la rambla solo hay que seguirla, tendremos dos partes, ascendente hasta llegar a la altura del Cerro Pelado y descendente desde allí hasta el Cortijo de la Pililla, de hecho la parte descendente ya no es la Rambla Pino Blanco sino la Rambla Bermeja y que de seguirla nos acercará al cortijo de dicho nombre. Nosotros nos saldremos antes, como he mencionado, junto al Cortijo de la Pililla, saldremos por la izquierda y unos cientos de metros después dejaremos la rambla para empezar a subir, por camino, en dirección a la Rambla del Muerto que corta la carretera que va de Cúllar a Oria. Desde ahí al Royo, un paseo y gran parte cuesta abajo, pena de pinchazo en lo mejor de la bajada....
© Todos los derechos reservados a jalvarez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.