Vélez Blanco - Muela de Montalviche.

  17/08/2012
  01/12/2013
  3:22:02   Circular
  21 km.
  1390 mt.
  60% 
  827-1552 mt.
  1409    87 
  Alta (64)
 Fecha .-
17/08/2012 8:52:51
17/08/2012 16:44:39
 Velocidad .-
Mínima:  0,8 km/h
Máxima:  1,8 km/h
Media:  0,9 km/h
Media  0,9 km/h
Media  0,9 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  7:46:07 (21km)
Subiendo  2:03:15 (9,49km)
Bajando  1:11:47 (10,09km)
Llaneando  0:07:10 (1,01km)
Parado  4:24:05
 Desnivel .-
Acumulado  1390 mt.
Acumulado  1436 mt.
Diferencia:  46 mt.
 Elevación .-
Mínima  827 mt.
Máxima  1552 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  4,55 km.
 5-15%:  2,65 km.
10-15%:  0,87 km.
15-20%:  0,5 km.
20-25%:  0,41 km.
25-30%:  0,2 km.
> 30%:  0,86 km.
Descripción
Nuestra ruta nos llevará a la Sierra del Gigante, concretamente a la Muela Grande y Vélez-Blanco es el punto elegido para iniciarla, en la parte de abajo, junto a la carretera que sale del pueblo y que nos acerca al cruce de la carretera que va hacia María. Los primeros kilómetros, hasta llegar a las faldas de la Muela Grande los hacemos en bicicleta, están asfaltados y son cuesta abajo hasta llegar al Parque Natural, lo que ocurre justo cuando cruzamos el cauce del Río Claro y que en vez de estar asfaltado está cementado.
Tras una corta subida vemos a nuestra derecha el camino que lleva hacia el Cortijo del Pino, al que habremos llegado cuando veamos la señal de prohibido el paso, seguimos por la derecha atravesando poco después el río nuevamente, pasamos junto a Montalviche alto y continuamos hasta el cruce, iremos a la izquierda y buscaremos el sitio adecuado para aparcar el vehículo.
La ruta planificada a pié tiene como primer objetivo el Peñón del Águila. La subida no presenta complicaciones, a excepción de la pendiente y las piedras sueltas que dificultan el avance, tanto al subir como luego a la vuelta. Una vez en la base del Peñón del Águila lo bordeamos por la izquierda, buscando la cuerda que lo une con la Muela. Desde el Peñón, el camino está señalizado con hitos de piedra lo que facilita mucho la localización de los pasos adecuados.
Cuando llegamos a la cuerda, el recorrido es fácil y directo apareciendo nuevamente los hitos poco antes de afrontar la última subida hasta la planicie y a la que se accede por la parte izquierda sin muchas complicaciones.
La vuelta por el mismo camino y a tener en cuenta que la bajada desde el Peñón del Águila hasta abajo es lenta y pesada por la multitud de piedrecillas que junto con la gran pendiente hacen que se deban extremar las precauciones para evitar las caídas ocasionadas por los resbalones.
Para la vuelta en bici, desde la Muela a Vélez-Blanco, hay que reservar algunas fuerzas ya que debemos salvar un desnivel de 200m desde el límite del Parque Natural lo que requiere un esfuerzo nada despreciable cuando uno va en la reserva.
Durante el recorrido, poca agua para abastecerse y pocas sombras.
© Todos los derechos reservados a jalvarez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.