Tres Cantos - Puente de la Marmota - Puente del Grajal - Puente del Batán - Colmenar Viejo - Arroyo Camorchones - Vértice Valdelagua - Tres Cantos
XCC3C-BTT 167 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
15/03/2014
17/03/2014
5:14:33 Circular
17/03/2014
5:14:33 Circular
59 km.
1582 mt. 1578 mt.
100% Circular
628 mt. 946 mt. 628-946 mt.
1582 mt. 1578 mt.
100% Circular
628 mt. 946 mt. 628-946 mt.
1438
138
Experto (89)
Experto (89)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 15/03/2014 8:32:10 |
: | 15/03/2014 13:59:55 |
Velocidad .-
Mínima: | 0,1 km/h |
Máxima: | 41,5 km/h |
Media: | 12,1 km/h |
Media : | 9,9 km/h |
Media : | 14,2 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 5:27:05 (59km) |
Subiendo : | 3:06:12 (28,39km) |
Bajando : | 1:45:11 (25,62km) |
Llaneando : | 0:23:50 (5,02km) |
Parado : | 0:12:32 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1582 mt. |
Acumulado : | 1578 mt. |
Diferencia: | 4 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 628 mt. |
Máxima : | 946 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 24,99 km. |
5-15%: | 5,9 km. |
10-15%: | 0,42 km. |
15-20%: | 0,2 km. |
20-25%: | 0,01 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
Salimos de Tres Cantos por la estación de tren para ir hacia el arroyo Tejada. Atravesamos la finca de Valdeloshielos donde iban a construir un campo de golf. Seguimos el camino hasta el final para bajar un primer tramo muy empinado y luego más tendido hasta el arroyo Tejada.
Siguiendo la tapia del Pardo subimos hasta el vértice de Valdeleganar y bajamos hasta el arroyo del Tarragal que todavía lleva un poco de agua. Subimos el repecho empinado y seguimos por la pista. Nos desviamos de la tapia del Pardo para hacer la bajada larga al puente de la Marmota. El Manzanares baja con fuerza y se oye el estruendo del agua durante toda la bajada.
Desde el puente de la Marmota subimos por un sendero con algún paso difícil de hacer montado sino se está en forma. Seguimos por la pista hasta que hace un giro brusco a la izquierda, momento en el que cogemos un sendero a la derecha que baja al arroyo de Navasol. Sigue paralelo al arroyo y como todavía hay agua tiene algo de barro. Lo cruzamos y por la pista llegamos a la carretera de Hoyo de Manzanares.
La remontamos unos doscientos metros para ir al comienzo de la bajada. No tiene mucha complicación pero es empinada. Acaba poco antes del puente del Grajal. Vamos por encima de la tubería del Canal de Santillana un tramo antes de subir por un empinado sendero a la pista que lleva a la Central de Navallar.
Luego tomamos un sendero que va paralelo al río Manzanares. Lo recordaba más ciclable, tanto de subida como de bajada. Tiene algunos pasos complicados que harán echar le pie a tierra a bastantes. Lo mismo que las subidas, esta vez por lo empinadas que son, combinadas con algún escalón. Este sendero acaba casi en el puente del Batán en el GR124.
Subimos deshaciendo el camino de Santiago hasta Colmenar Viejo. Este sendero es más sencillo pero de subida hay un paso casi imposible, además parecía que lo hubieran cavado. Atravesamos Colmenar Viejo para ir hacia la M607 que cruzamos por un túnel. Cogemos el camino de Pedrezuela que al llegar a la fuente del Moro se convierte en un charco continuo hasta que no empieza la subida. Luego la bajada también tiene agua.
Al final giramos a la izquierda en la pista para después de cruzar el puente sobre el arroyo Tejada volver por la otra orilla. Si hubiera sido verano podríamos haber cruzado directamente. Subimos siguiendo las cetas por un camino empinado. Luego se transforma en una trialera de subida donde sino elegimos bien la trazada pondremos el pie a tierra. Al llegar a la pista la cruzamos y seguimos por un sendero paralelo.
Bajamos hasta la M104 y seguimos por la misma pista hasta la entrada del Camino de San Agustín. Es un sendero divertido, con algún escalón, aunque lo difícil que está casi al final se puede evitar pasando por la izquierda. El arroyo de los Camorchones se puede cruzar perfectamente pero se ven marcas de hasta donde llega si baja crecido. Como haya llovido mucho seguro que cubre la rueda.
Salimos subiendo, o más bien andando, hasta la pista. Aunque la evitamos siguiendo el sendero paralelo. Luego de bajada se transforma en una trialera con pasos cada vez más difíciles, el último se ve demasiado complicado y lo evito. Al cruzar la carretera del Canal seguimos por los senderos que se cruzan con la pista, pero estos ya son más asequibles.
Llegamos hasta el vértice geodésico de Valdelagua y bajamos hasta el arroyo de los Caños de la Parrilla. Desde ahí seguimos la tapia de Viñuelas hasta el carril-bici por donde volvemos a casa.
La ruta es larga y tiene tramos difíciles aunque divertidos. No es apta para principiantes, sobre todo el tramo desde el puente del Grajal hasta el Puente del Batán. Aunque algunos tramos difíciles se pueden evitar por pista. El único sitio para coger agua es Colmenar Viejo, no hay fuentes durante el recorrido. La Fuente del Moro no es potable.
Salimos de Tres Cantos por la estación de tren para ir hacia el arroyo Tejada. Atravesamos la finca de Valdeloshielos donde iban a construir un campo de golf. Seguimos el camino hasta el final para bajar un primer tramo muy empinado y luego más tendido hasta el arroyo Tejada.
Siguiendo la tapia del Pardo subimos hasta el vértice de Valdeleganar y bajamos hasta el arroyo del Tarragal que todavía lleva un poco de agua. Subimos el repecho empinado y seguimos por la pista. Nos desviamos de la tapia del Pardo para hacer la bajada larga al puente de la Marmota. El Manzanares baja con fuerza y se oye el estruendo del agua durante toda la bajada.
Desde el puente de la Marmota subimos por un sendero con algún paso difícil de hacer montado sino se está en forma. Seguimos por la pista hasta que hace un giro brusco a la izquierda, momento en el que cogemos un sendero a la derecha que baja al arroyo de Navasol. Sigue paralelo al arroyo y como todavía hay agua tiene algo de barro. Lo cruzamos y por la pista llegamos a la carretera de Hoyo de Manzanares.
La remontamos unos doscientos metros para ir al comienzo de la bajada. No tiene mucha complicación pero es empinada. Acaba poco antes del puente del Grajal. Vamos por encima de la tubería del Canal de Santillana un tramo antes de subir por un empinado sendero a la pista que lleva a la Central de Navallar.
Luego tomamos un sendero que va paralelo al río Manzanares. Lo recordaba más ciclable, tanto de subida como de bajada. Tiene algunos pasos complicados que harán echar le pie a tierra a bastantes. Lo mismo que las subidas, esta vez por lo empinadas que son, combinadas con algún escalón. Este sendero acaba casi en el puente del Batán en el GR124.
Subimos deshaciendo el camino de Santiago hasta Colmenar Viejo. Este sendero es más sencillo pero de subida hay un paso casi imposible, además parecía que lo hubieran cavado. Atravesamos Colmenar Viejo para ir hacia la M607 que cruzamos por un túnel. Cogemos el camino de Pedrezuela que al llegar a la fuente del Moro se convierte en un charco continuo hasta que no empieza la subida. Luego la bajada también tiene agua.
Al final giramos a la izquierda en la pista para después de cruzar el puente sobre el arroyo Tejada volver por la otra orilla. Si hubiera sido verano podríamos haber cruzado directamente. Subimos siguiendo las cetas por un camino empinado. Luego se transforma en una trialera de subida donde sino elegimos bien la trazada pondremos el pie a tierra. Al llegar a la pista la cruzamos y seguimos por un sendero paralelo.
Bajamos hasta la M104 y seguimos por la misma pista hasta la entrada del Camino de San Agustín. Es un sendero divertido, con algún escalón, aunque lo difícil que está casi al final se puede evitar pasando por la izquierda. El arroyo de los Camorchones se puede cruzar perfectamente pero se ven marcas de hasta donde llega si baja crecido. Como haya llovido mucho seguro que cubre la rueda.
Salimos subiendo, o más bien andando, hasta la pista. Aunque la evitamos siguiendo el sendero paralelo. Luego de bajada se transforma en una trialera con pasos cada vez más difíciles, el último se ve demasiado complicado y lo evito. Al cruzar la carretera del Canal seguimos por los senderos que se cruzan con la pista, pero estos ya son más asequibles.
Llegamos hasta el vértice geodésico de Valdelagua y bajamos hasta el arroyo de los Caños de la Parrilla. Desde ahí seguimos la tapia de Viñuelas hasta el carril-bici por donde volvemos a casa.
La ruta es larga y tiene tramos difíciles aunque divertidos. No es apta para principiantes, sobre todo el tramo desde el puente del Grajal hasta el Puente del Batán. Aunque algunos tramos difíciles se pueden evitar por pista. El único sitio para coger agua es Colmenar Viejo, no hay fuentes durante el recorrido. La Fuente del Moro no es potable.
© Todos los derechos reservados a XCC3C-BTT
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.