Angón-vuelta embalse de palmaces-Pálmaces de Jadraque-Pinilla de Jadraque-Rebollosa de Jadraque
jlopez 338 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 12/04/2014 10:18:38 |
: | 12/04/2014 16:04:10 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 52,8 km/h |
Media: | 10,2 km/h |
Media : | 7 km/h |
Media : | 12,9 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 5:39:05 (40km) |
Subiendo : | 2:50:05 (15,7km) |
Bajando : | 1:40:08 (20,65km) |
Llaneando : | 0:28:39 (3,6km) |
Parado : | 0:40:30 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1237 mt. |
Acumulado : | 1084 mt. |
Diferencia: | 153 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 832 mt. |
Máxima : | 1079 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 13,47 km. |
5-15%: | 3,54 km. |
10-15%: | 0,69 km. |
15-20%: | 0,42 km. |
20-25%: | 0,2 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0,28 km. |
Descripción
La vuelta se debe hacer en sentido de agujas del reloj, empieza saliendo de este pequeño pueblo que es el que está más cerca de Guadalajara, que no tiene bar y apenas se puede aparcar. Se sale bajando por camino con pendiente suave por tierras de labor que ahora están muy verdes y de vez en cuando hay álamos que ya empiezan a echar hojas, hacia el embalse llegando a Pálmaces que es un gran pueblo a orillas del pantano, nada más llegar se tuerce a la izquierda por un cómodo camino para subir el pequeño puerto, si bien a media subida hay que desviarse por camino casi abandonado que al cabo de un kilómetro cambia a sendero hasta subir arriba, allí hay amplios campos sembrados que estaban todos verdes, el camino se hace mejor y por uno de ellos, estar atento a los desvíos, oyendo numerosas perdices y haciendo correr una de ellas y viendo algún corzo se baja al bonito pueblo de Pinillas de Jadraque, sorprendiendo por el camino a varios corzos. Abajo en el bonito pueblo hay bar donde se puede comer y buenas fuentes, de hecho no faltará agua en el camino.
Se sube entonces hacia la presa parándome a ver curiosa casa abandonada que más bien parece una iglesia con la capilla en el piso de arriba, pero me bajé corriendo pues la escalera está en mal estado según leí después es un monasterio abandonado. Subí hacia el cañón encañonado, que es de lo mejor de la ruta pero algo acojonado pues no tenía claro si podría pasar, se veían al fondo unas riscas, pronto hubo que cruzar el río mojándome un poco los pies, el camino estaba bastante abandonado, si bien se unía a otro de la derecha y se puso mejor, resulta que había que pasar por debajo de las riscas estaba todo bastante verde y por los lados del camino se oían serpientes esconderse a mi paso pero no pude ver ninguna. Arriba habían casas incrustadas en la roca o subida a riscas un molino junto al río con un puente viejo y estrecho y arriba un sorprendente palacete, subiendo arriba me encontré con trabajador de la empresa de aguas que iba a freírse unas sardinas y que había encontrado muchas setas y me dijo que el palacete se lo hicieron los jefes de obra pues no había casas para dormir durante la obra (las empresas constructoras suelen poner casetas de obra) , al subir por pequeño tramo asfaltado (único de la ruta salvo el tramo final), hice un buen montón de fotos a la presa, arriba había una mina cerrada y otra a cielo abierto, a partir de aquí eran todo pinares con diversión inesperada pues habían numerosos grupos de gusanos de procesionarias que me dediqué a aplastar con la bici y salvar así algunos pinos, después de interminables eses por los caminos entre pinares, entonces al otro lado de la montaña ví unos pinos destrozados por causas que ignoro, fuí bajando hasta la cola del pantano teniendo que cruzar nuevamente el río, pero no tuve ni que secarme los calcetines pues en la siguiente subida entré en calor, a la izquierda habían montes despoblados y a la derecha más pinos, vi un águila más grande que la bici, buitres y unos halcones, a uno de ellos se le cayó medio ratón. Llegué a Rebollosa de Jadraque parando en el bar social aunque tuve que llamar a la puerta de enfrente poco antes de llegar a que el tabernero me abriera (en Angón no hay bar), su mujer me hico morcillas con huevos que estaban de miedo, llegaron unos moteros, según hablamos con el tabernero los lobos mataron dos ovejas en Angón, un rebaño en Atienza y a un familiar le mordieron a tres, uno dijo que estuvo a punto de pillar a uno que perseguía un corzo. Después de pagar me fui por carretera cuesta abajo a toda velocidad de vuelta a Angón. En definitiva una muy bonita ruta de montaña con subidas suaves, la mayor parte de los caminos en buen estado, toda por caminos muy entretenida donde se hacen muchas fotos.
La vuelta se debe hacer en sentido de agujas del reloj, empieza saliendo de este pequeño pueblo que es el que está más cerca de Guadalajara, que no tiene bar y apenas se puede aparcar. Se sale bajando por camino con pendiente suave por tierras de labor que ahora están muy verdes y de vez en cuando hay álamos que ya empiezan a echar hojas, hacia el embalse llegando a Pálmaces que es un gran pueblo a orillas del pantano, nada más llegar se tuerce a la izquierda por un cómodo camino para subir el pequeño puerto, si bien a media subida hay que desviarse por camino casi abandonado que al cabo de un kilómetro cambia a sendero hasta subir arriba, allí hay amplios campos sembrados que estaban todos verdes, el camino se hace mejor y por uno de ellos, estar atento a los desvíos, oyendo numerosas perdices y haciendo correr una de ellas y viendo algún corzo se baja al bonito pueblo de Pinillas de Jadraque, sorprendiendo por el camino a varios corzos. Abajo en el bonito pueblo hay bar donde se puede comer y buenas fuentes, de hecho no faltará agua en el camino.
Se sube entonces hacia la presa parándome a ver curiosa casa abandonada que más bien parece una iglesia con la capilla en el piso de arriba, pero me bajé corriendo pues la escalera está en mal estado según leí después es un monasterio abandonado. Subí hacia el cañón encañonado, que es de lo mejor de la ruta pero algo acojonado pues no tenía claro si podría pasar, se veían al fondo unas riscas, pronto hubo que cruzar el río mojándome un poco los pies, el camino estaba bastante abandonado, si bien se unía a otro de la derecha y se puso mejor, resulta que había que pasar por debajo de las riscas estaba todo bastante verde y por los lados del camino se oían serpientes esconderse a mi paso pero no pude ver ninguna. Arriba habían casas incrustadas en la roca o subida a riscas un molino junto al río con un puente viejo y estrecho y arriba un sorprendente palacete, subiendo arriba me encontré con trabajador de la empresa de aguas que iba a freírse unas sardinas y que había encontrado muchas setas y me dijo que el palacete se lo hicieron los jefes de obra pues no había casas para dormir durante la obra (las empresas constructoras suelen poner casetas de obra) , al subir por pequeño tramo asfaltado (único de la ruta salvo el tramo final), hice un buen montón de fotos a la presa, arriba había una mina cerrada y otra a cielo abierto, a partir de aquí eran todo pinares con diversión inesperada pues habían numerosos grupos de gusanos de procesionarias que me dediqué a aplastar con la bici y salvar así algunos pinos, después de interminables eses por los caminos entre pinares, entonces al otro lado de la montaña ví unos pinos destrozados por causas que ignoro, fuí bajando hasta la cola del pantano teniendo que cruzar nuevamente el río, pero no tuve ni que secarme los calcetines pues en la siguiente subida entré en calor, a la izquierda habían montes despoblados y a la derecha más pinos, vi un águila más grande que la bici, buitres y unos halcones, a uno de ellos se le cayó medio ratón. Llegué a Rebollosa de Jadraque parando en el bar social aunque tuve que llamar a la puerta de enfrente poco antes de llegar a que el tabernero me abriera (en Angón no hay bar), su mujer me hico morcillas con huevos que estaban de miedo, llegaron unos moteros, según hablamos con el tabernero los lobos mataron dos ovejas en Angón, un rebaño en Atienza y a un familiar le mordieron a tres, uno dijo que estuvo a punto de pillar a uno que perseguía un corzo. Después de pagar me fui por carretera cuesta abajo a toda velocidad de vuelta a Angón. En definitiva una muy bonita ruta de montaña con subidas suaves, la mayor parte de los caminos en buen estado, toda por caminos muy entretenida donde se hacen muchas fotos.
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.