Valdepeñas de la Sierra - Valdesotos - Rio Jarama - Valdepeñas de la Sierra

  18/04/2003
  19/04/2003
  4:13:42   Circular
  41 km.
  1177 mt.
  100% 
  787-1157 mt.
  1071    111 
  Alta (69)
 Fecha .-
18/04/2003 13:13:06
18/04/2003 18:51:01
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  48,2 km/h
Media:  16 km/h
Media  10,8 km/h
Media  20,4 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  5:37:05 (41km)
Subiendo  2:00:15 (17,52km)
Bajando  1:47:08 (19,05km)
Llaneando  0:27:09 (4,55km)
Parado  1:23:23
 Desnivel .-
Acumulado  1177 mt.
Acumulado  1176 mt.
Diferencia:  1 mt.
 Elevación .-
Mínima  787 mt.
Máxima  1157 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  11,92 km.
 5-15%:  6,7 km.
10-15%:  0,76 km.
15-20%:  0,04 km.
20-25%:  0,02 km.
25-30%:  0,04 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
Salimos de Valdepeñas y tras una breve subida entramos en una zona de suaves ondulaciones hasta el arroyo Concha. A partir de allí empezamos a ganar altura hasta llegar al desvío a Valdesotos en pronunciada pendiente. En el tramo hasta Valdesotos tenemos que vadear tres veces el arroyo de Majadillas que en primavera y despúes de tantas lluvias viene cargadito. A partir de Valdesotos por asfalto seguimos la carretera de servicio del Canal hacia la presa de El Vado, siguiendo el cauce de río Jarama. Espectaculares vistas. En el kilómetro 20 sale una pista forestal en buen estado a la izquierda que deberemos tomar en subida hasta los 1157 metros que es el punto más alto de la ruta. Solo resta seguir la pista principal, pasar el cruce a Valdesotos que cogimos a la ida y continuar hasta Valdepeñas de la Sierra. Larga ducha, buena cena y mullido colchón.
© Todos los derechos reservados a Argento
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.