Tarifa-Llança en BTT(Montañas del Mediterráneo)
Anibal 297 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
05/06/2012
19/06/2014
Circular
19/06/2014
Circular
1766 km.
44501 mt. 43371 mt.
85% Circular
44501 mt. 43371 mt.
85% Circular
2058
98
Extrema (2671)
Extrema (2671)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 05/06/2012 8:35:31 |
: | 09/08/2013 19:01:55 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 91,6 km/h |
Media: | 11,8 km/h |
Media : | 10 km/h |
Media : | 13,7 km/h |
Desnivel .-
Acumulado : | 44501 mt. |
Acumulado : | 43371 mt. |
Diferencia: | 1130 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 941,46 km. |
5-15%: | 173,86 km. |
10-15%: | 17,6 km. |
15-20%: | 1 km. |
20-25%: | 0 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
El track es practico y totalmente fiable. Lo que está por terminar es la parte literaria que voy completando a medida que pueda. También iré subiendo fotos y vídeos. En este enlace te podrás bajarte la travesía entera con el track original con todos los puntos: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5323904 Preámbulo Al comenzar esta travesía me asalta la incertidumbres de siempre:¿Sere capaz de enfrentarme a una aventura de tal magnitud? . Estas dudas me asaltan en todas mis aventuras, pero se que esto no es mas que la cara oculta de la pereza. Por lo que me he de esforzar en vencerla con determinación e ilusión. Se que lo mas costoso parece la parte de diseño y ejecución de la travesía. Pero lo considero comparable a la víspera de unas fiestas mayores que, la víspera, es mas fiesta que la misma fiesta. Es una verdadera delicia por los conocimientos que se van adquiriendo durante el estudio del recorrido. Estudio del recorrido que te obliga a tener que acceder a los conocimientos necesarios para poder disfrutar de las tierras que recorres. Personalmente disfruto el diseño tanto o mas que la misma travesía. Casi a la vez de la fase de diseño, comienza la segunda fase; la de preparación. En breve hablaremos de la preparación física, de la bici, de la logística, del equipaje, de la comida, de los alojamientos, etc. Este es uno de los apartados que se han de afrontar con mayor decisión puesto que alcanzar la forma física necesaria o buscar los alojamientos ideales o la logística que nos permita viajar con nuestra bici puede resultar una ardua tarea que debemos acometer con determinación. Es preciso conseguir una forma física aceptable para afrontar varias etapas exigentes seguidas. Para ello debemos trabajar diferentes aspectos de nuestros hábitos alimenticios y de entrenamiento que necesitaremos para afrontar el objetivo que nos hemos marcado. Por otra parte es todo un reto conseguir un alojamientos que se adapten a nuestras expectativa y presupuesto. Pero es importante descansar mucho y bien para estar en condiciones de seguir al día siguiente. No te podre ayudar con nombre y teléfonos de alojamientos de todas las categorías. Esto supondría un trabajo ingente que se tendría que actualizar muy a menudo. Esto es algo que me veo incapaz de poder hacer ya que no es esta mi vocación de vida. Pero si que te ayudaré a buscar la forma mas eficaz de llegar a esta información en la búsqueda de alojamiento. También estudiaremos la alimentación de travesía antes, durante y después de la travesía y de cada etapa. Parece complicado pero todo se reduce a comer muchos pocos en lugar de pocos muchos de los alimentos que necesitamos para pedalear sin que el hombre del mazo viaje con nosotros. Durante el día, cuando pedaleamos la alimentación ha de ser especialmente rica en carbohidratos sin descuidar los demás nutrientes y minerales que necesitaremos para reponernos de los estragos del esfuerzo realizado. Pero nunca deben de ser comidas copiosas en las que necesitaremos gran aporte sanguíneo para digerir que distraeremos de donde lo necesitamos. En el correspondiente capitulo analizaremos cuales son los alimentos que no deben de faltar en nuestra dieta de travesía para conseguir los nutrientes que compensen nuestro desgaste. La elección del equipaje que llevaremos con nosotros tantos kilómetros es lo mas fácil aunque parezca que no. Se trata de mentalizarse. Mentalizarse de que nos va a faltar muchas cosas por lo que nos conformaremos con lo que llevamos. Y en el peor de los casos siempre podremos adquirir el articulo o servicio que necesitemos. En el capitulo correspondiente te daré una relación de lo que no debes olvidar en casa para que tengas una referencia y no te sea tan difícil decidir que llevar en tu equipaje. Vamos a hacer muchos kilómetros sobre nuestra bicicleta. Es de vital importancia que la llevemos en perfectas condiciones para que nos lleve donde queremos y no de taller en taller. En todo caso no esta de mas saber donde podemos encontrar un taller. La fortaleza y puesta a punto de nuestra montura puede ser determinante en el viaje. Muchos han tenido que desistir por ahorrase un buen mantenimiento de su compañera de fatigas. ¿Que nos conviene mas, para la travesía, una bici rígida o de doble suspensión?. Veremos que nos conviene mas en cada caso. Un consejo es que no cambiemos nada, en la bici ni en nuestra indumentaria, que no estemos seguros de que funciona bien. Aventurarse en una travesía con culote nuevo puede ser peligroso. O cambiar la cadena para estrenarla en la travesía es una temeridad. Los experimentos, en este sentido, nos puede costar caros. Aplicar el dicho: “El que esté bien que no se mueva”. Yo expondré aquí poco a poco mi experiencia para ayudarte a que este aventura te sea lo mas fácil posible sin necesidad de ponerte la epidural.
El track es practico y totalmente fiable. Lo que está por terminar es la parte literaria que voy completando a medida que pueda. También iré subiendo fotos y vídeos. En este enlace te podrás bajarte la travesía entera con el track original con todos los puntos: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5323904 Preámbulo Al comenzar esta travesía me asalta la incertidumbres de siempre:¿Sere capaz de enfrentarme a una aventura de tal magnitud? . Estas dudas me asaltan en todas mis aventuras, pero se que esto no es mas que la cara oculta de la pereza. Por lo que me he de esforzar en vencerla con determinación e ilusión. Se que lo mas costoso parece la parte de diseño y ejecución de la travesía. Pero lo considero comparable a la víspera de unas fiestas mayores que, la víspera, es mas fiesta que la misma fiesta. Es una verdadera delicia por los conocimientos que se van adquiriendo durante el estudio del recorrido. Estudio del recorrido que te obliga a tener que acceder a los conocimientos necesarios para poder disfrutar de las tierras que recorres. Personalmente disfruto el diseño tanto o mas que la misma travesía. Casi a la vez de la fase de diseño, comienza la segunda fase; la de preparación. En breve hablaremos de la preparación física, de la bici, de la logística, del equipaje, de la comida, de los alojamientos, etc. Este es uno de los apartados que se han de afrontar con mayor decisión puesto que alcanzar la forma física necesaria o buscar los alojamientos ideales o la logística que nos permita viajar con nuestra bici puede resultar una ardua tarea que debemos acometer con determinación. Es preciso conseguir una forma física aceptable para afrontar varias etapas exigentes seguidas. Para ello debemos trabajar diferentes aspectos de nuestros hábitos alimenticios y de entrenamiento que necesitaremos para afrontar el objetivo que nos hemos marcado. Por otra parte es todo un reto conseguir un alojamientos que se adapten a nuestras expectativa y presupuesto. Pero es importante descansar mucho y bien para estar en condiciones de seguir al día siguiente. No te podre ayudar con nombre y teléfonos de alojamientos de todas las categorías. Esto supondría un trabajo ingente que se tendría que actualizar muy a menudo. Esto es algo que me veo incapaz de poder hacer ya que no es esta mi vocación de vida. Pero si que te ayudaré a buscar la forma mas eficaz de llegar a esta información en la búsqueda de alojamiento. También estudiaremos la alimentación de travesía antes, durante y después de la travesía y de cada etapa. Parece complicado pero todo se reduce a comer muchos pocos en lugar de pocos muchos de los alimentos que necesitamos para pedalear sin que el hombre del mazo viaje con nosotros. Durante el día, cuando pedaleamos la alimentación ha de ser especialmente rica en carbohidratos sin descuidar los demás nutrientes y minerales que necesitaremos para reponernos de los estragos del esfuerzo realizado. Pero nunca deben de ser comidas copiosas en las que necesitaremos gran aporte sanguíneo para digerir que distraeremos de donde lo necesitamos. En el correspondiente capitulo analizaremos cuales son los alimentos que no deben de faltar en nuestra dieta de travesía para conseguir los nutrientes que compensen nuestro desgaste. La elección del equipaje que llevaremos con nosotros tantos kilómetros es lo mas fácil aunque parezca que no. Se trata de mentalizarse. Mentalizarse de que nos va a faltar muchas cosas por lo que nos conformaremos con lo que llevamos. Y en el peor de los casos siempre podremos adquirir el articulo o servicio que necesitemos. En el capitulo correspondiente te daré una relación de lo que no debes olvidar en casa para que tengas una referencia y no te sea tan difícil decidir que llevar en tu equipaje. Vamos a hacer muchos kilómetros sobre nuestra bicicleta. Es de vital importancia que la llevemos en perfectas condiciones para que nos lleve donde queremos y no de taller en taller. En todo caso no esta de mas saber donde podemos encontrar un taller. La fortaleza y puesta a punto de nuestra montura puede ser determinante en el viaje. Muchos han tenido que desistir por ahorrase un buen mantenimiento de su compañera de fatigas. ¿Que nos conviene mas, para la travesía, una bici rígida o de doble suspensión?. Veremos que nos conviene mas en cada caso. Un consejo es que no cambiemos nada, en la bici ni en nuestra indumentaria, que no estemos seguros de que funciona bien. Aventurarse en una travesía con culote nuevo puede ser peligroso. O cambiar la cadena para estrenarla en la travesía es una temeridad. Los experimentos, en este sentido, nos puede costar caros. Aplicar el dicho: “El que esté bien que no se mueva”. Yo expondré aquí poco a poco mi experiencia para ayudarte a que este aventura te sea lo mas fácil posible sin necesidad de ponerte la epidural.
© Todos los derechos reservados a Anibal
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.