Peñafiel-Hoces del Duero-Tudela de Duero, ida en bus y vuelta en bici

  30/05/2015
  30/05/2015
  4:55:31   Circular
  61 km.
  722 mt.
  100% 
  659-760 mt.
  755    75 
  Alta (55)
 Fecha .-
30/05/2015 9:13:23
30/05/2015 14:31:19
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  63,2 km/h
Media:  13 km/h
Media  12,2 km/h
Media  13,5 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  5:16:05 (61km)
Subiendo  2:03:26 (21,57km)
Bajando  1:51:27 (23,92km)
Llaneando  1:00:58 (15,12km)
Parado  0:20:34
 Desnivel .-
Acumulado  722 mt.
Acumulado  695 mt.
Diferencia:  27 mt.
 Elevación .-
Mínima  659 mt.
Máxima  760 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  25,63 km.
 5-15%:  0,35 km.
10-15%:  0,02 km.
15-20%:  0,02 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
Nombre largo: Tudela de Duero-Sardon del Duero-Abadía de Retuerta- -Quintanilla de Onésimo-Valbuena de Duero-San Bernardo- Pesquera de Duero- Peñafiel
RECORRIDO:
- El tramo de Tudela al acueducto (donde empieza el canal) son unos 10km de divertidísimo sendero de plato grande.
- Desde el acueducto a Sardón el tramo es camino junto al canal, el río se aleja. Este tramo SE INUNDA cuando el río lleva mucha agua en invierno según me dijo una chica del lugar
- Desde Sardón a Quintanilla de Onésimo hay 8km de camino con el Duero a la izquierda y el canal a la derecha
- Desde Quintanilla de Onésimo donde se cruza el río, se baja por escalera de piedra y es todo un larguísimo sendero hasta Peñafiel
RECOMENDACIONES:
Se recomienda coger el autobús a la ida (mirar los horarios en La Regional) y volver en bici, también puedes salir de cualquiera de los dos pueblos y cuando te hartes te sales y vuelves en bus por 3.4€
Al llegar a puente donde se indica "A Quintanilla de Arriba 1.5km", NO IR a Quintanilla de Arriba, es una trampa, cruzar el puente. NO IR tampoco hacia el yacimiento arqueológico por el camino sino bajar al sendero hacia el río, es otra trampa para tener que ir a Padilla (el yacimiento son unos piedrolos en mitad del llano y los puedes ver otro día)
También recomiendo no ir por el centro del sendero, sino tratar de ir por los laterales y así evitarás que la hierba crezca y cierre el sendero, lo agradecerán los compañeros y senderistas.
SENTIDO: Es mejor coger el bus en Peñafiel para los que venimos de Madrid por la Nacional-1 y no se paga peaje, si bien se madruga más, además a la vuelta los bares de Peñafiel tienen cocina y puedes comer menú del día
LA RUTA: No os engañéis con los kilómetros pues es muy rápida. La ruta es una auténtica pasada, casi toda bajo la sombra de árboles con firme en muy buen estado, yo la hice en sólo 4h20 minutos en movimiento a pesar de lo lento que soy. No podrás parar de hacer fotos, es I N C R E I B L E, la he colocado en primer lugar de mi lista. Como curiosidad arreglar la ruta costó más de 5 millones a la Confederación Hidrográfica y Junta
QUE MEJORARÍA: Como recomendaciones que no como crítica (no seré yo quien ponga un solo pero a esta maravillosa obra) recomendaría algunas mejoras: En vez de emplear plataformas de madera que su durabilidad es corta se puede poner un pequeño talud de piedras y grava con tubos para el paso del agua. Se recomienda sustituir en lo posible las escaleras superinclinadas inciclables por rampas de poca pendiente, más baratas y cómodas.
El sendero es muy estrecho, sobre todo en el tramo entre Tudela de Duero y el canal, lo que hace que la vegetación lo tape en seguida y requiera mucho mantenimiento, no solo lo digo yo, también un empleado del canal me lo ha dicho.
Las entradas desde Tudela al sendero no están indicadas, son casi imposibles de encontrar
Más divulgación, poner carteles indicando donde encontrar el sendero desde la carretera y pueblos cercanos
ANIMALES: Hay conejos si vas temprano, numerosos pájaros de río de esos pequeños, algunos con colores llamativos y algún gato haciendo de las suyas
HISTORIA: Peñafiel siempre ha sido una próspera comarca, como podéis ver en el sendero hay restos de molinos y de fábricas de harina pues esta comarca era productora de harina, con la llegada del ferrocarril que ha dejado imponentes puentes de hierro sobre el río se convirtió en un enclave de transporte de mercancías donde la empresa CROS tenía su centro de logística de distribución de abonos, ahora en manos de "los plateros" y del "pollo", no sé quienes son pero que poseen importantes almacenes de cereal y abonos ahora importados desde Alemania. Actualmente aquí se producen los vinos Ribera de Duero de una excelente calidad y que se venden a nivel mundial.
Imaginaos la importancia de estos viñedos y sus bodegas que un responsable de fomento quería construir la autovía A-11 justo por medio de todo el valle haciendo un auténtico destrozo en los viñedos, pero justo cuando llegó a Vega Sicilia se paró la obra y así podremos seguir disfrutando de estos famosísimos vinos, copio un extracto de el mundo: "Los viñedos del extremo occidental de la Ribera del Duero están salvados tras un nuevo y aparentemente definitivo cambio de postura de la Administración, que rechaza ahora el trazado de la autovía A-11 aprobado en 2006 que iba a arrasar viñedos, incluidos los más antiguos y prestigiosos de la denominación, al desdoblarse entre Aranda y Tudela de Duero la actual N-122, y que además partiría el valle con un verdadero muro de hormigón y asfalto. Ahora el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado una nueva declaración de impacto ambiental favorable a la solución que manda la autovía al páramo al norte del río"
SITIOS DE INTERÉS: Peñafiel es el mejor lugar para ver la zona, pues no solo tiene su imponente castillo donde está la sede de la denominación de origen de Rivera del Duero, en los alrededores hay numerosas bodegas, pues en estos lugares en vez de cortijos verás palacios rodeados de viñedos que son las impresionantes bodegas de Rivera de Duero, de fama mundial. Se recomienda dormir en Peñafiel y visitar la ultramoderna bodega de Protos, para es para mí el mejor vino del mundo, así podrás tomar el vino que quieras. También puedes ir a la bonita abadía de Retuertas donde hay un impresionante hotel donde prestan bicis a clientes, encontrándose justo en la mitad de la senda. En Peñafiel puedes dormir en el hotel que es un auténtico palacio o bien en las económicas pensiones locales.
MEGARUTAS: las mejores rutas de montaña donde podrás vivir auténticas aventuras y que no deberás perderte:
1. Peñafiel-Hoces de Duero-Tudela de Duero
2. Ucero-Cañón del río lobos
3. Gascueña de Boronova
4. Beleña de Sorbe
5. Retiendas-Vuelta al Cerrón
6. Algora-Parque Natural Barranco de Rio Dulce-Hoces de Pelegrina
7. Trillo
8. Gualda
9. Sigüenza-Norte
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.