La Mierla-Muriel-FRAGUAS-Beleña de Sorbe
jlopez 338 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
06/06/2015
07/06/2015
7:07:15 Circular
07/06/2015
7:07:15 Circular
44 km.
1452 mt. 1193 mt.
100% Circular
844 mt. 1197 mt. 844-1197 mt.
1452 mt. 1193 mt.
100% Circular
844 mt. 1197 mt. 844-1197 mt.
630
53
Alta (77)
Alta (77)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 06/06/2015 9:46:21 |
: | 06/06/2015 17:21:48 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 56,7 km/h |
Media: | 10,6 km/h |
Media : | 6,5 km/h |
Media : | 14 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 7:31:07 (44km) |
Subiendo : | 3:35:12 (17,12km) |
Bajando : | 3:05:25 (23,02km) |
Llaneando : | 0:26:02 (4,24km) |
Parado : | 0:23:52 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1452 mt. |
Acumulado : | 1193 mt. |
Diferencia: | 259 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 844 mt. |
Máxima : | 1197 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 13,57 km. |
5-15%: | 5,7 km. |
10-15%: | 1,24 km. |
15-20%: | 0,05 km. |
20-25%: | 0,09 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0,62 km. |
Descripción
RECORRIDO:
- Tramo de carretera de 3km de La Mierla al puerto.
- Tramo de camino del puerto al pantano, con subida y bajada posterior hasta Muriel por pinos y encinas
- Tramo corto de carretera de subida suave hacia Jócar desviándose por camino hacia Sierra Gorda por pinares
- Rodeo de Sierra Gorda llaneando por el oeste y bajada a Fraguas por camino entre pinares
- Desde Fraguas por camino hasta Jócar en ligero descenso, pequeño tramo de carretera hasta el puerto donde se toma camino que tras pequeña subida se convierte en larga bajada por pinares, monte bajo y robledales hasta llegar a Beleña de Sorbe
- Se rodea Beleña de Sorbe por carretera hasta la presa, se cruza y se coge nuevamente tramo de carretera para llegar a La Mierla
RECOMENDACIONES:
A la zona se vá mejor por Humanes, no venir desde Madrid por la N-I pues los caminos son muy malos
Se puede hacer todo el año salvo que haga mucho calor, el drenaje es bueno y los caminos en general buenos, la ruta es muy variada y panorámica y las gentes de l lugar estupendos
Si llamas al bar de Muriel puedes reservar cabrito
Al llegar a Fragua si bien sus habitantes son muy amables se recomienda no dar demasiado la murga si están trabajando o almorzando y dejar algo de propina que emplearán en arreglar el pueblo. Se recomienda ir en las fiestas que organizan que es una pasada.
Hay fuentes en Muriel y Fraguas, en Fraguas te puedes bañar en la alberca pidiendo permiso
SENTIDO: Al hacerlo en sentido horario se tiene la ventaja de coger los cortos tramos de carretera en subida
LA RUTA: Comencé en la Mierla subiendo al puerto cruzándome con un ciclista de montaña, cojí el camino de la hermita de Peñamira bajando por pinares hasta el pantano, donde te puedes pegar un baño, en vz de ir a la hermita subí nuevament para bajar hacia Muriel cruzándome con numerosos senderistas con dos gatos, paré en el bar de Muriel a comer un buen pincho donde me dijeron que las tres chicas de Fraguas se habían ido, bajé en carretera hasta el río para subir por entre las montañas hasta un cruce donde tomé camino de subida a Sierra Gorda por pinares, pero al llegar arriba la temperatura subió a 30 grados con fuerte sol, por lo que no pude subir a Sierra Gorda desviándome a la altura de Cuevas hacia la derecha bordeando la sierra por debajo, con muy bonitas vistas por los cortafuegos y así entre pinares bajé al cruce de Fraguas y por camino lateral a la derecha estaba asolado pues los leñadores talaron los pinos quemados del año pasado, al llegar a Fraguas me encontré con cinco chicos, solo quedaba una chica, el alcalde como yo le llamo estaba triste pues Eisa se fué, me contó que las zorras se habían comido tres gallinas, me enseñaron el huerto donde crecían las patatas, tenían fresas y me imagino en los huertos de atrás crecían los tomates pero aún no había ninguno, tras pasar un rato mucho más que agradable medespedí y seguí el camino a Beleña por la amplia y cómoda pista que habían arreglado los leñadores, a la derecha y delante habían buenos pinos pero a la izquierda habían amplias zonas quemadas que los leñadores estaban cortando, al llegar a Jócar cogí el pequeño tramo de carretera y arriba a la derecha la rampa de subida por pinares quemados, bajando luego hacia Beleña por pinares, robledales y monte bajo, por suerte estaba nublado y el sol me dió tregua, rápido llegué a la presa que crucé, en la orilla de enfrente se bañaban algunos turistas, subí el puerto por carretera y de ahí bajé a La Mierla donde le bar con cartel "Abierto" estaba cerrado junto a la también cerrada escuela, es maligno que junto a pueblos que van quedando abandonados halla gente que quiera volver y las autoridades empleen todo su poder en impedirlo, con la de cientos de puestos de trabajo que pueden crearse.
ALTERNATIVAS: Subir por detrás Sierra Gorda subir al la caseta del guarda, con lo que la ruta se pone en 50km, por otro lado al llegar a Beleña de Sorbe se puede bajar al río que es muy bonito, si bien la ruta se hace más larga
ANIMALES: Ví un conejo, una perdiz un lagarto y algun pájaro grande
HISTORIA: El pasado año se quemó parte de Sierra Gorda debido a un incendio que provocó una segadora de Beleña de Sorbe, en el operativo participaron más de 200 personas, logrando apagarlo a las tres de la madrugada, entonces el responsable los mandó a dormir sin dejar retén alguno, por lo que el viento reavivó las llamas y se reinició el fuego devorando miles de hectáreas, parando el incendio como de milagro justo antes de llegar a Fraguas. Los 14 habitantes de fraguas incluyendo unos boys scouts fueron avisados por un amigo que no por los forestales que allí los abandonaron a su suerte tuviendo que huir en coches propios metiéndose justo en el incendio y saliendo de milagro
SITIOS DE INTERÉS: Los tramos de debajo de Beleña de Sorbe son muy bonitos, se recomienda visitar Retiendas.
RECORRIDO:
- Tramo de carretera de 3km de La Mierla al puerto.
- Tramo de camino del puerto al pantano, con subida y bajada posterior hasta Muriel por pinos y encinas
- Tramo corto de carretera de subida suave hacia Jócar desviándose por camino hacia Sierra Gorda por pinares
- Rodeo de Sierra Gorda llaneando por el oeste y bajada a Fraguas por camino entre pinares
- Desde Fraguas por camino hasta Jócar en ligero descenso, pequeño tramo de carretera hasta el puerto donde se toma camino que tras pequeña subida se convierte en larga bajada por pinares, monte bajo y robledales hasta llegar a Beleña de Sorbe
- Se rodea Beleña de Sorbe por carretera hasta la presa, se cruza y se coge nuevamente tramo de carretera para llegar a La Mierla
RECOMENDACIONES:
A la zona se vá mejor por Humanes, no venir desde Madrid por la N-I pues los caminos son muy malos
Se puede hacer todo el año salvo que haga mucho calor, el drenaje es bueno y los caminos en general buenos, la ruta es muy variada y panorámica y las gentes de l lugar estupendos
Si llamas al bar de Muriel puedes reservar cabrito
Al llegar a Fragua si bien sus habitantes son muy amables se recomienda no dar demasiado la murga si están trabajando o almorzando y dejar algo de propina que emplearán en arreglar el pueblo. Se recomienda ir en las fiestas que organizan que es una pasada.
Hay fuentes en Muriel y Fraguas, en Fraguas te puedes bañar en la alberca pidiendo permiso
SENTIDO: Al hacerlo en sentido horario se tiene la ventaja de coger los cortos tramos de carretera en subida
LA RUTA: Comencé en la Mierla subiendo al puerto cruzándome con un ciclista de montaña, cojí el camino de la hermita de Peñamira bajando por pinares hasta el pantano, donde te puedes pegar un baño, en vz de ir a la hermita subí nuevament para bajar hacia Muriel cruzándome con numerosos senderistas con dos gatos, paré en el bar de Muriel a comer un buen pincho donde me dijeron que las tres chicas de Fraguas se habían ido, bajé en carretera hasta el río para subir por entre las montañas hasta un cruce donde tomé camino de subida a Sierra Gorda por pinares, pero al llegar arriba la temperatura subió a 30 grados con fuerte sol, por lo que no pude subir a Sierra Gorda desviándome a la altura de Cuevas hacia la derecha bordeando la sierra por debajo, con muy bonitas vistas por los cortafuegos y así entre pinares bajé al cruce de Fraguas y por camino lateral a la derecha estaba asolado pues los leñadores talaron los pinos quemados del año pasado, al llegar a Fraguas me encontré con cinco chicos, solo quedaba una chica, el alcalde como yo le llamo estaba triste pues Eisa se fué, me contó que las zorras se habían comido tres gallinas, me enseñaron el huerto donde crecían las patatas, tenían fresas y me imagino en los huertos de atrás crecían los tomates pero aún no había ninguno, tras pasar un rato mucho más que agradable medespedí y seguí el camino a Beleña por la amplia y cómoda pista que habían arreglado los leñadores, a la derecha y delante habían buenos pinos pero a la izquierda habían amplias zonas quemadas que los leñadores estaban cortando, al llegar a Jócar cogí el pequeño tramo de carretera y arriba a la derecha la rampa de subida por pinares quemados, bajando luego hacia Beleña por pinares, robledales y monte bajo, por suerte estaba nublado y el sol me dió tregua, rápido llegué a la presa que crucé, en la orilla de enfrente se bañaban algunos turistas, subí el puerto por carretera y de ahí bajé a La Mierla donde le bar con cartel "Abierto" estaba cerrado junto a la también cerrada escuela, es maligno que junto a pueblos que van quedando abandonados halla gente que quiera volver y las autoridades empleen todo su poder en impedirlo, con la de cientos de puestos de trabajo que pueden crearse.
ALTERNATIVAS: Subir por detrás Sierra Gorda subir al la caseta del guarda, con lo que la ruta se pone en 50km, por otro lado al llegar a Beleña de Sorbe se puede bajar al río que es muy bonito, si bien la ruta se hace más larga
ANIMALES: Ví un conejo, una perdiz un lagarto y algun pájaro grande
HISTORIA: El pasado año se quemó parte de Sierra Gorda debido a un incendio que provocó una segadora de Beleña de Sorbe, en el operativo participaron más de 200 personas, logrando apagarlo a las tres de la madrugada, entonces el responsable los mandó a dormir sin dejar retén alguno, por lo que el viento reavivó las llamas y se reinició el fuego devorando miles de hectáreas, parando el incendio como de milagro justo antes de llegar a Fraguas. Los 14 habitantes de fraguas incluyendo unos boys scouts fueron avisados por un amigo que no por los forestales que allí los abandonaron a su suerte tuviendo que huir en coches propios metiéndose justo en el incendio y saliendo de milagro
SITIOS DE INTERÉS: Los tramos de debajo de Beleña de Sorbe son muy bonitos, se recomienda visitar Retiendas.
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.