Robledo de Corpes-La Miñosa-Naharros-La Bodera-Cañón de Cañamares
jlopez 338 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 31/01/2016 10:04:28 |
: | 31/01/2016 17:15:17 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 31,7 km/h |
Media: | 6,8 km/h |
Media : | 5,2 km/h |
Media : | 8,3 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 7:10:07 (34km) |
Subiendo : | 3:17:54 (14,21km) |
Bajando : | 2:25:06 (16,52km) |
Llaneando : | 0:35:29 (3,34km) |
Parado : | 0:52:20 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1341 mt. |
Acumulado : | 1356 mt. |
Diferencia: | 15 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 950 mt. |
Máxima : | 1319 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 12,13 km. |
5-15%: | 2,46 km. |
10-15%: | 1,28 km. |
15-20%: | 0,83 km. |
20-25%: | 0,18 km. |
25-30%: | 0,01 km. |
> 30%: | 0,06 km. |
Descripción
RECORRIDO: El recorrido vá por caminos hinóspitos siendo muchos de ellos abandonados sobre alfombra de hierba pero en buen estado. Al llegar al río Cañamares hay que cruzarlo 7 veces si bien se puede cruzar solo una si coges alternativa que indico más adelante. La ruta vá por tierras de labor, pinares y robledales. En los pueblos del camino hay fuentes. El drenaje de los caminos es muy bueno, solo tuve que cruzar un par de charcos. No pisa casi el asfalto.
ALTERNATIVAS: Al llegar al río Cañamares, si cruzas y subes por la pista de enfrente puedes ir bordeando el monte de enfrente (sin desviarse a la izquierda), te ahorras cruzar 6 veces más el río, aunque te perderás el cañón del Cañamares que es una pasada.
RECOMENDACIONES: Si vas en verano-otoño verás los robles verdes. En invierno te conviene llevar botas de invierno pues es fácil que te mojes los pies en el río.
COMO LLEGAR: Por Guadalajara-Humanes-Cogolludo-Hiendelaencina que es mucho mejor que ir por Jadraque
SENTIDO: en sentido horario, de este modo las dos megabajadas las pillas en bajadas y si te mojas los pies en el río solo quedan 3km hasta el coche.
MISIONES DE LA RUTA: Trazar ruta al norte de Robledo de Corpes y meter la ruta por el río Cañamares, además explorar los caminos abandonados entre La Miñosa y los Naharros, que estuvieron fenomenal. La ruta salió más dura de lo esperado y la zona del río una pasada pero a lo mejor alguno prefiere evitarla.
LA RUTA: Comencé en Robledo tomando el mismo camino que hice desde Gascueña la otra vez, llegué a unos pinares grandes que estaban mal la última vez que los vi, ahora estaban secos por la larga sequía y porque las procesionarias estaban anidando en pleno invierno dado que no ha helado, de hecho ví un grupo de ellas en un agujero. Al llegar al mirador en vez de tirar a la izquierda tiré a la derecha hacia Atienza, bajando luego las montañas por bonitos robledales y llegando a La Miñosa, donde me pasaron 6 o 7 moteros de trail, al seguir hacia Naharros vehía las huellas que hicieron los moteros, el camino iba por robledales y caminos abandonados de buen firme sobre cómoda alfombra verde, en Naharros me entretuve hablando con un pastor retirado que me desaconsejó hacer la ruta que iba ha hacer, luego seguí también por caminos abandonados hasta La Bodera bajando desd allí al río por camino bueno llegando a una mina abandonada, el puente estaba roto y me tiré un rato buscando por donde cruzar el río, atajando por en medio mojándome hasta la mitad de la rodilla si bien los pies se conservaron casi secos gracias a las botas de invierno de neopreno, por desgracia el camino en vez de subir me llevaba río arriba teniendo que cruzar el río 4 veces más, mojándose los pies por completo, al tomar un camino que subía ví que la ruta me llevaba de nuevo para abajo, mojándome los pies en dos ocasiones más, el valle era una pasada de guapo, con antiguos chozos, el camino había sido trazado por un todoterreno posiblemente de un pastor pues habían numerosas huellas de cabras, al final había n muchas casas abandonadas en lo que debió ser un rico y fértil valle, desde aquí subí saliendo por fin del valle, escurriendo en un rellano los calcetines y volviendo al bonito pueblo de Robledo de corpes
ANIMALES: Un corzo y un par de perdices
HISTORIA: La verdadera historia del Cid: al llegar a las tierras de Robledo de Corpes el cid se las debió pasar moradas, con tanta quebrada y al ver el imponente castillo de Atienza dominando todo el llano se tuvo que quedar acongojado. Además toda la zona estaba siendo intensamente vigilada por más de 30 torres de vigía controladas todas desde el centro de operaciones en el imponente castillo de Medinacelli.
SITIOS DE INTERÉS: La imponente fortaleza de Atienza. Los pueblos de la zona como Gascueña de Boronova, Pradena de Atienza y Hiendelaencina, agradable pueblo con horrendo nombre
DONDE COMER: Se come bien en la taberna del fondo de la plaza de Hiendelaencina
Otras rutas de la zona:
- Angon-vuelta embalse de palmaces-40km
- Gascueña de Boronova-Pradena de Atienza 37km.plt
- Gascueña de Bornova-La Constante-Senda de la cueva del oso-Prádena de Atienza.plt
- Pradena de Atienza 37km
- Pradena de Atienza-2 30km
RECORRIDO: El recorrido vá por caminos hinóspitos siendo muchos de ellos abandonados sobre alfombra de hierba pero en buen estado. Al llegar al río Cañamares hay que cruzarlo 7 veces si bien se puede cruzar solo una si coges alternativa que indico más adelante. La ruta vá por tierras de labor, pinares y robledales. En los pueblos del camino hay fuentes. El drenaje de los caminos es muy bueno, solo tuve que cruzar un par de charcos. No pisa casi el asfalto.
ALTERNATIVAS: Al llegar al río Cañamares, si cruzas y subes por la pista de enfrente puedes ir bordeando el monte de enfrente (sin desviarse a la izquierda), te ahorras cruzar 6 veces más el río, aunque te perderás el cañón del Cañamares que es una pasada.
RECOMENDACIONES: Si vas en verano-otoño verás los robles verdes. En invierno te conviene llevar botas de invierno pues es fácil que te mojes los pies en el río.
COMO LLEGAR: Por Guadalajara-Humanes-Cogolludo-Hiendelaencina que es mucho mejor que ir por Jadraque
SENTIDO: en sentido horario, de este modo las dos megabajadas las pillas en bajadas y si te mojas los pies en el río solo quedan 3km hasta el coche.
MISIONES DE LA RUTA: Trazar ruta al norte de Robledo de Corpes y meter la ruta por el río Cañamares, además explorar los caminos abandonados entre La Miñosa y los Naharros, que estuvieron fenomenal. La ruta salió más dura de lo esperado y la zona del río una pasada pero a lo mejor alguno prefiere evitarla.
LA RUTA: Comencé en Robledo tomando el mismo camino que hice desde Gascueña la otra vez, llegué a unos pinares grandes que estaban mal la última vez que los vi, ahora estaban secos por la larga sequía y porque las procesionarias estaban anidando en pleno invierno dado que no ha helado, de hecho ví un grupo de ellas en un agujero. Al llegar al mirador en vez de tirar a la izquierda tiré a la derecha hacia Atienza, bajando luego las montañas por bonitos robledales y llegando a La Miñosa, donde me pasaron 6 o 7 moteros de trail, al seguir hacia Naharros vehía las huellas que hicieron los moteros, el camino iba por robledales y caminos abandonados de buen firme sobre cómoda alfombra verde, en Naharros me entretuve hablando con un pastor retirado que me desaconsejó hacer la ruta que iba ha hacer, luego seguí también por caminos abandonados hasta La Bodera bajando desd allí al río por camino bueno llegando a una mina abandonada, el puente estaba roto y me tiré un rato buscando por donde cruzar el río, atajando por en medio mojándome hasta la mitad de la rodilla si bien los pies se conservaron casi secos gracias a las botas de invierno de neopreno, por desgracia el camino en vez de subir me llevaba río arriba teniendo que cruzar el río 4 veces más, mojándose los pies por completo, al tomar un camino que subía ví que la ruta me llevaba de nuevo para abajo, mojándome los pies en dos ocasiones más, el valle era una pasada de guapo, con antiguos chozos, el camino había sido trazado por un todoterreno posiblemente de un pastor pues habían numerosas huellas de cabras, al final había n muchas casas abandonadas en lo que debió ser un rico y fértil valle, desde aquí subí saliendo por fin del valle, escurriendo en un rellano los calcetines y volviendo al bonito pueblo de Robledo de corpes
ANIMALES: Un corzo y un par de perdices
HISTORIA: La verdadera historia del Cid: al llegar a las tierras de Robledo de Corpes el cid se las debió pasar moradas, con tanta quebrada y al ver el imponente castillo de Atienza dominando todo el llano se tuvo que quedar acongojado. Además toda la zona estaba siendo intensamente vigilada por más de 30 torres de vigía controladas todas desde el centro de operaciones en el imponente castillo de Medinacelli.
SITIOS DE INTERÉS: La imponente fortaleza de Atienza. Los pueblos de la zona como Gascueña de Boronova, Pradena de Atienza y Hiendelaencina, agradable pueblo con horrendo nombre
DONDE COMER: Se come bien en la taberna del fondo de la plaza de Hiendelaencina
Otras rutas de la zona:
- Angon-vuelta embalse de palmaces-40km
- Gascueña de Boronova-Pradena de Atienza 37km.plt
- Gascueña de Bornova-La Constante-Senda de la cueva del oso-Prádena de Atienza.plt
- Pradena de Atienza 37km
- Pradena de Atienza-2 30km
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.