Talavera de la Reina-Puente del ferrocarril-Vía verde de la Jara-Sur-2
jlopez 338 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
02/04/2016
02/04/2016
5:16:18 Circular
02/04/2016
5:16:18 Circular
61 km.
862 mt. 889 mt.
100% Circular
355 mt. 500 mt. 355-500 mt.
862 mt. 889 mt.
100% Circular
355 mt. 500 mt. 355-500 mt.
1102
81
Alta (63)
Alta (63)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 02/04/2016 10:00:27 |
: | 02/04/2016 16:06:25 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 35,6 km/h |
Media: | 12 km/h |
Media : | 10,1 km/h |
Media : | 13,5 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 6:00:06 (61km) |
Subiendo : | 2:25:31 (22,79km) |
Bajando : | 2:00:58 (25,55km) |
Llaneando : | 0:50:28 (12,31km) |
Parado : | 0:43:48 |
Desnivel .-
Acumulado : | 862 mt. |
Acumulado : | 889 mt. |
Diferencia: | 27 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 355 mt. |
Máxima : | 500 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 23,71 km. |
5-15%: | 2,14 km. |
10-15%: | 0,41 km. |
15-20%: | 0,02 km. |
20-25%: | 0 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
RECORRIDO: El recorrido tiene 4 partes: una parte muy llana inicial, una zona algo más montañosa, luego una zona también de montaña donde debemos ir buscando caminos buenos y donde hay pequeños tramos de campo través hasta llegar al impresionante Puente de Amador sobre el embalse de Azután, luego el regreso es todo llano donde hay un tramo de 4km de vía verde y otros 4km de carretera. Todo el recorrido va por tierras de labor fundamentalmente almendros, olivos y cereal salvo la zona del tajo que tiene carrizos y árboles de ribera.
MEJORAS: Las autoridades en su ansia de recaudar ha puesto zona verde junto al parque y puente romano para que los habitantes puedan disfrutar el mismo, ¡¡de que sirve gastarse un pastón en poner un parque estupendo si nadie puede ir!!!.
ALTERNATIVAS: En la zona antes de llegar al puente de Amador conviene buscar alternativas que lo mejoren un poco pues hay que saltar una valla.
RECOMENDACIONES: Al ser una ruta muy llana conviene vigilar la velocidad y dirección del viento además de si va a llover, recomiendo https://accuweather.com, la mejor web de meteorología. Si vas en verano tienes que intentar estar de vuelta antes de la una acortando por el puente de la carretera si es necesario o te freirás. Hay muy poca sombra.
COMO LLEGAR: Dado que Talavera está llena de zonas azules se recomienda cruzar al otro lado del río y aparcar en la calle “mira al rio”, yo aparqué junto a la entrada del puente romano donde hay un kiosco y un fenomenal bar donde se come estupendamente y muy barato.
SENTIDO: La ruta es muy llana y se puede hacer en ambos sentidos.
MISIONES DE LA RUTA: Hacer una ruta alternativa a la fenomenal ruta de Talavera que hice a final del año pasado. Llegar al Puente de Amador, para lo cual se alarga un poco la ruta pero se compensa quitando una subida.
LA RUTA: Salí del coche a solo 3 metros de la ruta, llegué al puente romano y seguí junto a la pared del río adentrándome por camino muy bueno por el llano pasando por algunas graveras, en una de ella había lagunas y centenares de vencejos o golondrinas., más adelante pasé junto enormes secaderos de tabaco ya abandonados acercándome luego a la orilla del Tajo, al llegar al pueblo de las Herencias evitando en lo posible la carretera me encontré con unos pescadores sin fortuna y 4 ocas, crucé el pueblo pero a la salida en vez de tirar por la derecha lo hice por la izquierda teniendo que subir luego la trialera, luego de subir con vistas bajé a un tramo de 1km de carretera saliéndome para subir por camino pero tuve que parar por un pinchazo, luego tuve que ir buscando caminos, algunos estaban cortados con una simple cadena, sin embargo uno estaba cortado por una puerta muy alta con pinchos, la rodeé pero al bajar me encontré dos vallas que tuve que saltar, preguntando luego a un labrador que menos mal que no le hice caso, bajé al río y crucé por un sitio muy bueno, no se os ocurra hacerlo por otro lado, subiendo al fenomenal puente donde me encontré con varios ciclistas, luego crucé un par de túneles no muy largos y seguí como 7 kilómetros de vía verde, saliéndome a la derecha para llegar a una carretera sin tráfico junto al río donde pude ver patos y un pájaro periscopio, después de 6 kilómetros me salí por camino no muy bueno junto al río, que mejoraba conforme llegaba a Talavera. En el bar se portaron muy bien pues a pesar de llegar a las 4 y cuarto me hicieron un plato combinado buenísimo.
ANIMALES: Hay aves acuáticas, especialmente ahora en primavera, ví 6 pájaros periscopio, 6 cigüeñas (algunas pastando en el río), más de una docena de patos, una focha común, un montón de golondrinas, pequeñas aves muy chillonas de ribera, 4 ocas y 6 conejos.
HISTORIA: inició su construcción el General Primo de Rivera y su Ministro de Obras Públicas, el Conde de Guadalhorce en 1926 para unir Talavera de la Reina y Villanueva de la Serena (Badajoz), pasando por la monacal villa de Guadalupe, uniendo así los valles del Tajo y del Guadiana. La guerra lo paró todo cuando ya estaban construidos 20km y se había hecho el allanamiento de toda la vía, con algunas estaciones preparadas casi para recibir pasajeros.
SITIOS DE INTERÉS: El castillo de Oropesa (no oropesa del mar, ojo) es muy bonito.
DONDE COMER: En el bar poco antes de llegar al kiosco del Puente Romano, es peña atlética y se reúnen moteros, ojo, no meterse con ellos ;)
RECORRIDO: El recorrido tiene 4 partes: una parte muy llana inicial, una zona algo más montañosa, luego una zona también de montaña donde debemos ir buscando caminos buenos y donde hay pequeños tramos de campo través hasta llegar al impresionante Puente de Amador sobre el embalse de Azután, luego el regreso es todo llano donde hay un tramo de 4km de vía verde y otros 4km de carretera. Todo el recorrido va por tierras de labor fundamentalmente almendros, olivos y cereal salvo la zona del tajo que tiene carrizos y árboles de ribera.
MEJORAS: Las autoridades en su ansia de recaudar ha puesto zona verde junto al parque y puente romano para que los habitantes puedan disfrutar el mismo, ¡¡de que sirve gastarse un pastón en poner un parque estupendo si nadie puede ir!!!.
ALTERNATIVAS: En la zona antes de llegar al puente de Amador conviene buscar alternativas que lo mejoren un poco pues hay que saltar una valla.
RECOMENDACIONES: Al ser una ruta muy llana conviene vigilar la velocidad y dirección del viento además de si va a llover, recomiendo https://accuweather.com, la mejor web de meteorología. Si vas en verano tienes que intentar estar de vuelta antes de la una acortando por el puente de la carretera si es necesario o te freirás. Hay muy poca sombra.
COMO LLEGAR: Dado que Talavera está llena de zonas azules se recomienda cruzar al otro lado del río y aparcar en la calle “mira al rio”, yo aparqué junto a la entrada del puente romano donde hay un kiosco y un fenomenal bar donde se come estupendamente y muy barato.
SENTIDO: La ruta es muy llana y se puede hacer en ambos sentidos.
MISIONES DE LA RUTA: Hacer una ruta alternativa a la fenomenal ruta de Talavera que hice a final del año pasado. Llegar al Puente de Amador, para lo cual se alarga un poco la ruta pero se compensa quitando una subida.
LA RUTA: Salí del coche a solo 3 metros de la ruta, llegué al puente romano y seguí junto a la pared del río adentrándome por camino muy bueno por el llano pasando por algunas graveras, en una de ella había lagunas y centenares de vencejos o golondrinas., más adelante pasé junto enormes secaderos de tabaco ya abandonados acercándome luego a la orilla del Tajo, al llegar al pueblo de las Herencias evitando en lo posible la carretera me encontré con unos pescadores sin fortuna y 4 ocas, crucé el pueblo pero a la salida en vez de tirar por la derecha lo hice por la izquierda teniendo que subir luego la trialera, luego de subir con vistas bajé a un tramo de 1km de carretera saliéndome para subir por camino pero tuve que parar por un pinchazo, luego tuve que ir buscando caminos, algunos estaban cortados con una simple cadena, sin embargo uno estaba cortado por una puerta muy alta con pinchos, la rodeé pero al bajar me encontré dos vallas que tuve que saltar, preguntando luego a un labrador que menos mal que no le hice caso, bajé al río y crucé por un sitio muy bueno, no se os ocurra hacerlo por otro lado, subiendo al fenomenal puente donde me encontré con varios ciclistas, luego crucé un par de túneles no muy largos y seguí como 7 kilómetros de vía verde, saliéndome a la derecha para llegar a una carretera sin tráfico junto al río donde pude ver patos y un pájaro periscopio, después de 6 kilómetros me salí por camino no muy bueno junto al río, que mejoraba conforme llegaba a Talavera. En el bar se portaron muy bien pues a pesar de llegar a las 4 y cuarto me hicieron un plato combinado buenísimo.
ANIMALES: Hay aves acuáticas, especialmente ahora en primavera, ví 6 pájaros periscopio, 6 cigüeñas (algunas pastando en el río), más de una docena de patos, una focha común, un montón de golondrinas, pequeñas aves muy chillonas de ribera, 4 ocas y 6 conejos.
HISTORIA: inició su construcción el General Primo de Rivera y su Ministro de Obras Públicas, el Conde de Guadalhorce en 1926 para unir Talavera de la Reina y Villanueva de la Serena (Badajoz), pasando por la monacal villa de Guadalupe, uniendo así los valles del Tajo y del Guadiana. La guerra lo paró todo cuando ya estaban construidos 20km y se había hecho el allanamiento de toda la vía, con algunas estaciones preparadas casi para recibir pasajeros.
SITIOS DE INTERÉS: El castillo de Oropesa (no oropesa del mar, ojo) es muy bonito.
DONDE COMER: En el bar poco antes de llegar al kiosco del Puente Romano, es peña atlética y se reúnen moteros, ojo, no meterse con ellos ;)
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.