Valladolid-Canal del Duero-Tudela de Duero-Peñafiel (Valladolid)

  04/06/2016
  04/06/2016
  6:44:31   Circular
  80 km.
  1132 mt.
  100% 
  531-773 mt.
  1735    135 
  Experto (87)
 Fecha .-
04/06/2016 9:42:34
04/06/2016 16:57:23
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  77,1 km/h
Media:  12,7 km/h
Media  12,3 km/h
Media  12,9 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  7:14:07 (80km)
Subiendo  2:38:52 (27,97km)
Bajando  2:41:31 (32,29km)
Llaneando  1:24:50 (19,54km)
Parado  0:29:36
 Desnivel .-
Acumulado  1132 mt.
Acumulado  906 mt.
Diferencia:  226 mt.
 Elevación .-
Mínima  531 mt.
Máxima  773 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  35,86 km.
 5-15%:  0,96 km.
10-15%:  0,1 km.
15-20%:  0,18 km.
20-25%:  0,42 km.
25-30%:  0,13 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
COMO LLEGAR: A los que somos de fuera es mejor dejar el coche en Peñafiel en vez de en Valladolid, pues así te ahorras el peaje de la N-V y la zona azul de Valladolid, entonces coges el autobús La Regional de las 8:30 del sábado (6.20€ incluido bici) que sale de la estación de autobuses que está en la carretera que cruza el pueblo a 300m después del puente y 50m antes de llegar al hostal Pili (no tiene pérdida, todo el mundo sabe donde está), y de este modo te aseguras el viaje, teniendo además la ventaja de que desde Tudela de Duero es todo sombra y dejas lo mejor para el final.
RECORRIDO: La ruta hace TODO el canal del Duero hasta su nacimiento en Quintanilla salvo un pequeño tramo al salir de Valladolid y al llegar a Tudela de Duero, hasta Tudela es todo caminos cómodos ultra llanos junto al canal, luego te desvías a Tudela así no tienes que cruzar el río por el canal de hierro que es muy chungo y desde ahí es todo senderos todo con sombra en plan aventuras hasta el canal de hierro, desde allí son caminos buenos entre el canal y el Duero hasta el nacimiento del canal en Quintanilla de Onésimo, desde aquí es sendero de aventuras (hay camino aburrido alternativo a la izquierda)hasta Quintanilla de arriba, desde aquí el camino es mejor hasta el puente y desde este es también camino pero en muy buen estado con badenes muy divertido. OJOOOOOO: en Peñafiel están muy cabreados con los ciclistas que van a toda leche, al acercarse conviene que vayáis despacito no vayan a prohibirnos el paso
MEJORAS y ALTERNATIVAS: Hay quien da un pequeño rodeo de 2km a ver las ruinas piedrológicas que dicen que molan mucho pues son un montón de piedrolos prehistóricos de pié de incalculable valor en piedrólares. También se puede subir al monte a ver el castillo de Peñafiel o asomarse a Bocos de Duero pero yo fui directo pues llegué molido. También se puede seguir hasta Aranda de Duero, si bien yo pernoctaría en Peñafiel, es importante de notar que el autobús de la Regional sale de Aranda, llega a Peñafiel y acaba en Valladolid. Otras alternativas son bajarse antes del autobús y acortar la ruta.
RECOMENDACIONES Y SENTIDO DE LA RUTA: Se recomienda tener mucho cuidado de tomar los cruces del río correctamente o te verás en serias dificultades para retomar la ruta.
ANIMALES: Solo 4 conejos, una ardilla y muchos pájaros pero ninguno de río, según los pescadores apenas hay pesca pues los pesticidas de los viñedos los ha matado, incluso a los intrusos como los visones, quizá es que no hay depuradoras de aguas residuales y está sucio.
MISIONES DE LA RUTA: Empalmar la ruta del Duero con la del canal de Castilla para subirla a 560km ¡misión cumplida!.

LA RUTA: Salí de Madrid acojonado pues llovía bastante, por suerte al alejarme la lluvia cesó, llegué a Peñafiel a la pequeña estación donde esperaba la gente el autobús desde Aranda donde una hora después llegué a Valladolid, salí de la estación pasando a la derecha del puente por un paso subterráneo bajo las vías, desde allí por un carril bici salí de la ciudad pasando luego bajo la autovía por un túnel, a la salida estaba el esperado canal del Duero, siendo recorrido por peatones y muchos ciclistas que corteses me saludaban al pasar, el canal es muy verde estando franqueados por sendas hileras de árboles de altas copas que rompían el horizonte lleno de extensos y muy cuidados viñedos, había que pasar por debajo de dos puentes muy bajos golpeando el casco con uno de ellos tratando de no caer al peligroso canal. En una exhalación mi curtida bici me llevó a Tudela, para ello me tuve que desviar de tan precioso canal para pasar por debajo de una asfaltada carretera, en Tudela, bonito pueblo de la rivera la gente me daba envidia sentados cómodamente en las terrazas de los bares mirando como pasaba mi hambre ante ellos, salí del lugar cruzando un bonito puente peatonal y tomé la senda de Duero, que estaba llena de matojos por lo que me costaba avanzar, en algunos lugares no se veía el suelo que pisaba, por suerte habían puesto planchas de madera por otros lugares que no habían sido arrancados por la crecida, no me divertió tanto las picaduras de las ortigas que castigaban mi desnudo tobillo. Al llegar al canal quise visitar una guapa chica que conocí la vez anterior y que me prometió una copa de vino de su precioso viñedo pero para mi infortunio su enfadado marido holandés vigilaba ansioso como perro al ganado, seguí por el camino entre el canal del Duero y su río a gran velocidad como queriendo dejar atrás pronto las odiadas ortigas, cruzándome cada vez con menos ciclistas, pasé bajo la abadía, ahora Hotel de lujo donde te cobran por noche lo que me costó mi querida bici ¡y aun así tienen reservado hasta el año que viene!, al llegar a Quintanilla crucé el enorme puente de piedra y al otro lado tomé un sendero muy divertido junto al río pero con mucho matojo y ¡maldición! alguna ortiga (si bien se puede evitar yendo por aburrido camino), al llegar Valbuena el camino se puso bien pero ¡¡horror!! me encontré un puente peatonal reventado por la crecida, temí por mi puente de madera que debía usar más adelante para poder llegar a la otra orilla donde estaba mi cada vez más apreciado coche, me lancé a la carrera pensando alternativas ¡como pude no tener en cuenta tan terrible eventualidad!, estaba preocupado con ello cuando tratando de esquivar uno de los muchos árboles caídos al camino me di un trompazo dándome de bruces al suelo, me levanté con prisa y llegué al lugar del puente que ahí se erguía indemne colocado sobre poderosas vigas de hormigón armado que crucé encantado encontrándome un divertidísimo sendero que me trajo de vuelta ya exhausto pero encantado por la impresionante ruta a Peñafiel, la capital del mejor vino del Mundo.
DONDE COMER: En Tudela se puede desayunar, en Sardón se puede comer en el Hostal. En Peñafiel en el bar del Macareno ponen unos bocadillos de lomo muy buenos.
HISTORIA: ¡¡¡ATENCION!!! Antes de leer este texto se recomienda poner de fondo la canción de Tina Turner (https://www.youtube.com/watch?v=dq4aOaDXIfY “we not need another hero”), cuento la historia: El empecinado fue un líder de la resistencia antifrancesa, como premio a su gran valor y coraje para echar al francés invasor lo persiguió la justicia siendo desterrado a Portugal, no contentos con ello al final lo engañaron y volvió con falsas promesas, siendo hecho prisionero, juzgado por sus enemigos y ejecutado. Fue uno más de los héroes de España que acabaron siendo perseguidos por la justicia, otros tristes ejemplos fue El Cid Campeador, desterrado para que lo mataran los moros, Cristóbal Colón que acabó con los huesos en la cárcel, Miguel de Cervantes, también pasó por presidio en Sevilla, lo de Lorca fue peor, incluso se dice que le pegaron un tiro en el culo, triste final, Unamuno acabó bajo arresto domiciliario, Pizarro asesinado, etc, etc, etc.
En otro orden de cosas, contaré la historia del canal de Duero: Los Vallisoletanos que eran muy pijos con el agua mandaron construir a pico, pala y burro 52 kilómetros de canal. Los canales se hacen con arcilla prensada, ingeniosa técnica que les permite durar siglos sin filtraciones. No contentos con el agua del purísimo nacimiento junto al Duero tomaron agua también del Canal de Castilla.
SITIOS DE INTERÉS: Hacer visitas a las impresionantes mejores bodegas del mundo pero dormir la mona luego antes de coger el coche
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.