Beleña de Sorbe-FRAGUAS-Vuelta al embalse de Beleña y Sierra Gorda
jlopez 338 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
11/06/2016
12/06/2016
9:20:22 Circular
12/06/2016
9:20:22 Circular
49 km.
1458 mt. 1439 mt.
100% Circular
824 mt. 1425 mt. 824-1425 mt.
1458 mt. 1439 mt.
100% Circular
824 mt. 1425 mt. 824-1425 mt.
436
34
Experto (88)
Experto (88)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 11/06/2016 9:50:51 |
: | 11/06/2016 20:18:03 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 47,4 km/h |
Media: | 10,9 km/h |
Media : | 7,1 km/h |
Media : | 14,7 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 10:23:10 (49km) |
Subiendo : | 3:17:33 (20,4km) |
Bajando : | 5:34:53 (24,05km) |
Llaneando : | 0:27:47 (5,02km) |
Parado : | 1:02:48 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1458 mt. |
Acumulado : | 1439 mt. |
Diferencia: | 19 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 824 mt. |
Máxima : | 1425 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 14,46 km. |
5-15%: | 7,37 km. |
10-15%: | 1,41 km. |
15-20%: | 0,35 km. |
20-25%: | 0,03 km. |
25-30%: | 0,03 km. |
> 30%: | 0,01 km. |
Descripción
RECORRIDO: La ruta trascurre por el Parque Natural Sierra Norte, casi todo por pinares, también hay robledales y zona de monte bajo por un trozo que se quemó en un incendio. Primero se sube por carretera hasta que comienza el tramo que bordea el embalse por el oeste hasta Muriel por bonito paraje de pinares, desde Muriel se sube un pequeño tramo de carretera hasta que se toma el camino de Jócar todo por pinares si bien hay una subida empinada hasta la zona alta que es llana, hay una pequeña subida pero empinada hasta el collado y desde aquí se puede ir por la cuerda hasta la torre del vigía, a la vuelta se baja al bonito pueblo de Fraguas.
MEJORAS y ALTERNATIVAS: Se puede ir a Fraguas también desde Monasterio y también desde Semillas. Se puede acortar como 5 kilómetros no subiendo Sierra Gorda. También se puede acortar aún mas no rodeando Sierra Gorda por detrás y tomando pista que bordea por el oeste. Se puede prolongar llendo a la ermita del pantano o bajando a la parte baja del pantano de Beleña donde hay un puente románico.
RECOMENDACIONES Y SENTIDO DE LA RUTA: Se recomienda hacer en sentido horario para tomar en subida los dos pequeños tramos de carretera y dejar la bajada al final por si os entretenéis en Fraguas tomar la bajada al final.
ANIMALES: dos corzos y tres águilas
MISIONES DE LA RUTA: Subir sierra Gorda
LA RUTA: Comencé cruzando el embalse, subí al camino de la ermita bajando al pantano que por cierto estaba a tope y subiendo al collado bajando a Muriel donde comí un reponedor montado de lomo, allí me enteré que cortaron el agua del pantano no dejando cauce ecológico acabando con los pocos cangrejos que quedaban, subí por la carretera, tomé el camino de Jócar subiendo hasta el pié de Sierra Gorda bordeando por la izquierda y llegando a Santotis, subí luego el collado y luego me dirigí a la torre del vigía. No quise subir al pico del final pues había que bajar demasiado. El vigía me entretuvo un buen rato, me contó que unos moteros usaban un sendero para subir, pero no logré encontrarlo teniendo que ir a Fraguas por el camino estándar . Me sorprendió ver que los forestales habían puesto cadenas para impedirles meter coches. Solo había un habitante de origen brasileño que me puso al día de las fechorías del ogro de sierra gorda, es increíble, el nuevo gobierno de Podemos-PSOE no solo ha dejado de acosarles sino que lo ha incrementado aplicando técnicas más propias de nazis
RECORRIDO: La ruta trascurre por el Parque Natural Sierra Norte, casi todo por pinares, también hay robledales y zona de monte bajo por un trozo que se quemó en un incendio. Primero se sube por carretera hasta que comienza el tramo que bordea el embalse por el oeste hasta Muriel por bonito paraje de pinares, desde Muriel se sube un pequeño tramo de carretera hasta que se toma el camino de Jócar todo por pinares si bien hay una subida empinada hasta la zona alta que es llana, hay una pequeña subida pero empinada hasta el collado y desde aquí se puede ir por la cuerda hasta la torre del vigía, a la vuelta se baja al bonito pueblo de Fraguas.
MEJORAS y ALTERNATIVAS: Se puede ir a Fraguas también desde Monasterio y también desde Semillas. Se puede acortar como 5 kilómetros no subiendo Sierra Gorda. También se puede acortar aún mas no rodeando Sierra Gorda por detrás y tomando pista que bordea por el oeste. Se puede prolongar llendo a la ermita del pantano o bajando a la parte baja del pantano de Beleña donde hay un puente románico.
RECOMENDACIONES Y SENTIDO DE LA RUTA: Se recomienda hacer en sentido horario para tomar en subida los dos pequeños tramos de carretera y dejar la bajada al final por si os entretenéis en Fraguas tomar la bajada al final.
ANIMALES: dos corzos y tres águilas
MISIONES DE LA RUTA: Subir sierra Gorda
LA RUTA: Comencé cruzando el embalse, subí al camino de la ermita bajando al pantano que por cierto estaba a tope y subiendo al collado bajando a Muriel donde comí un reponedor montado de lomo, allí me enteré que cortaron el agua del pantano no dejando cauce ecológico acabando con los pocos cangrejos que quedaban, subí por la carretera, tomé el camino de Jócar subiendo hasta el pié de Sierra Gorda bordeando por la izquierda y llegando a Santotis, subí luego el collado y luego me dirigí a la torre del vigía. No quise subir al pico del final pues había que bajar demasiado. El vigía me entretuvo un buen rato, me contó que unos moteros usaban un sendero para subir, pero no logré encontrarlo teniendo que ir a Fraguas por el camino estándar . Me sorprendió ver que los forestales habían puesto cadenas para impedirles meter coches. Solo había un habitante de origen brasileño que me puso al día de las fechorías del ogro de sierra gorda, es increíble, el nuevo gobierno de Podemos-PSOE no solo ha dejado de acosarles sino que lo ha incrementado aplicando técnicas más propias de nazis
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.