Monasterio-Veguillas-Robredarcas-Robles centenarios-vuelta a Sierra Gorda-FRAGUAS 29km
jlopez 338 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
09/07/2016
10/07/2016
3:43:16 Circular
10/07/2016
3:43:16 Circular
29 km.
833 mt. 771 mt.
100% Circular
918 mt. 1250 mt. 918-1250 mt.
833 mt. 771 mt.
100% Circular
918 mt. 1250 mt. 918-1250 mt.
459
33
Media (46)
Media (46)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 09/07/2016 9:03:02 |
: | 09/07/2016 14:06:26 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 45,5 km/h |
Media: | 11,7 km/h |
Media : | 7,6 km/h |
Media : | 15,5 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 5:00:05 (29km) |
Subiendo : | 2:28:41 (11,76km) |
Bajando : | 0:59:04 (14,37km) |
Llaneando : | 0:15:34 (2,97km) |
Parado : | 1:16:49 |
Desnivel .-
Acumulado : | 833 mt. |
Acumulado : | 771 mt. |
Diferencia: | 62 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 918 mt. |
Máxima : | 1250 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 8,76 km. |
5-15%: | 3,12 km. |
10-15%: | 0,84 km. |
15-20%: | 0,05 km. |
20-25%: | 0 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
RECORRIDO: Cómoda ruta que pasa por bosque de robles saliendo de Monasterio, después pasa por pequeño y bonito karst de yesos, atravesando tierras de labor hasta Veguillas que bordeamos y subiendo un tramo de 1.5km de carretera y luego de carretera abandonada para subir a Robredarcas por camino bueno con pendiente suave entre pinares y desde aquí se sube al pueblo abandonado de Santotis también por camino bueno y subida suave pero constante. En Santotis visitamos los robles centenarios y desde aquí llaneamos o bajamos dando la vuelta a Sierra Gorda con muy bonitas vistas al valle, todo entre pinos por la zona que se salvó del incendio, luego se baja a Fraguas y desde aquí por el robledal y un tramo quemado y zonas de pastos hasta Monasterio dejando bonitas vistas de la sierra que acabamos de visitar
MEJORAS y ALTERNATIVAS: La otra vez hice otra ruta parecida pero en vez de dar la vuelta a Sierra Gorda subí arriba hasta la caseta del guarda (ver: Monasterio-Veguillas-Robredarcas-Fraguas)
RECOMENDACIONES Y SENTIDO DE LA RUTA: El drenaje es bueno y se puede hacer en todo el año, si vas en verano debes intentar llegar a Santotis antes de las 11 de la mañana para evitar que te pille el calor subiendo. Yo hice la ruta con temperaturas en Madrid de cerca de 40 grados sin embargo no pasé mucho calor salvo ya bajando al coche y porque me entretuve una hora en fraguas hablando con mi amigo Lalo y sus colegas.
ANIMALES: ví solo un corzo, una lagartija y un par de buitres
DONDE COMER: Puedes tomar algo en Fraguas dejando alguna propina.
HISTORIA Durante la ruta ví paredes a ambos lados del camino formados por árboles talados sin control fruto de una tala abusiva de árboles -que no están quemados- después del incendio. Después del incendio el Ogro de Sierra Gorda ha firmado un contrato durante los cuales los leñadores emplearán maquinaria pesada para arrasar la sierra durante dos años más. También pasaremos por las ruinas de Robredarcas de la que queda poco más que las ruinas de la antigua iglesia. El antiguo régimen compró el pueblo, lo repobló con pinos pagando para ello a los antiguos pobladores. Se dice que en este pueblo hay un pozo de una antigua mina. También visitaremos dos robles centenarios, en el primero de ellos los "técnicos" del antiguo icona trataron de acabar con él sembrando pinos a sus pies. Por suerte el roble acabó con ellos. El segundo roble centenario está al borde del camino, querido por todos salvo por los leñadores que siempre que pueden le arrean un viaje con sus camiones, ya le han dejado solo una de las tres ramas principales.
RECORRIDO: Cómoda ruta que pasa por bosque de robles saliendo de Monasterio, después pasa por pequeño y bonito karst de yesos, atravesando tierras de labor hasta Veguillas que bordeamos y subiendo un tramo de 1.5km de carretera y luego de carretera abandonada para subir a Robredarcas por camino bueno con pendiente suave entre pinares y desde aquí se sube al pueblo abandonado de Santotis también por camino bueno y subida suave pero constante. En Santotis visitamos los robles centenarios y desde aquí llaneamos o bajamos dando la vuelta a Sierra Gorda con muy bonitas vistas al valle, todo entre pinos por la zona que se salvó del incendio, luego se baja a Fraguas y desde aquí por el robledal y un tramo quemado y zonas de pastos hasta Monasterio dejando bonitas vistas de la sierra que acabamos de visitar
MEJORAS y ALTERNATIVAS: La otra vez hice otra ruta parecida pero en vez de dar la vuelta a Sierra Gorda subí arriba hasta la caseta del guarda (ver: Monasterio-Veguillas-Robredarcas-Fraguas)
RECOMENDACIONES Y SENTIDO DE LA RUTA: El drenaje es bueno y se puede hacer en todo el año, si vas en verano debes intentar llegar a Santotis antes de las 11 de la mañana para evitar que te pille el calor subiendo. Yo hice la ruta con temperaturas en Madrid de cerca de 40 grados sin embargo no pasé mucho calor salvo ya bajando al coche y porque me entretuve una hora en fraguas hablando con mi amigo Lalo y sus colegas.
ANIMALES: ví solo un corzo, una lagartija y un par de buitres
DONDE COMER: Puedes tomar algo en Fraguas dejando alguna propina.
HISTORIA Durante la ruta ví paredes a ambos lados del camino formados por árboles talados sin control fruto de una tala abusiva de árboles -que no están quemados- después del incendio. Después del incendio el Ogro de Sierra Gorda ha firmado un contrato durante los cuales los leñadores emplearán maquinaria pesada para arrasar la sierra durante dos años más. También pasaremos por las ruinas de Robredarcas de la que queda poco más que las ruinas de la antigua iglesia. El antiguo régimen compró el pueblo, lo repobló con pinos pagando para ello a los antiguos pobladores. Se dice que en este pueblo hay un pozo de una antigua mina. También visitaremos dos robles centenarios, en el primero de ellos los "técnicos" del antiguo icona trataron de acabar con él sembrando pinos a sus pies. Por suerte el roble acabó con ellos. El segundo roble centenario está al borde del camino, querido por todos salvo por los leñadores que siempre que pueden le arrean un viaje con sus camiones, ya le han dejado solo una de las tres ramas principales.
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.