Miraflores-Pto Morcuera-Pto Canencia-Miraflores
pcruzmar 305 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
16/07/2016
28/07/2016
3:18:12 Circular
28/07/2016
3:18:12 Circular
64 km.
1286 mt. 1275 mt.
100% Circular
1036 mt. 1774 mt. 1036-1774 mt.
1286 mt. 1275 mt.
100% Circular
1036 mt. 1774 mt. 1036-1774 mt.
513
28
Experto (90)
Experto (90)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 16/07/2016 9:09:14 |
: | 16/07/2016 12:44:56 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 49,9 km/h |
Media: | 23,2 km/h |
Media : | 13,9 km/h |
Media : | 31,5 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 3:35:03 (64km) |
Subiendo : | 2:15:01 (30,51km) |
Bajando : | 0:58:11 (31,47km) |
Llaneando : | 0:05:24 (2,09km) |
Parado : | 0:16:51 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1286 mt. |
Acumulado : | 1275 mt. |
Diferencia: | 11 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 1036 mt. |
Máxima : | 1774 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 16,91 km. |
5-15%: | 11,48 km. |
10-15%: | 0,03 km. |
15-20%: | 0,02 km. |
20-25%: | 0,02 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
En agosto vuelvo al Camino de Santiago, este será el quinto, y los meses de antes me gusta preparar la cabeza para lo que pueda venir, así que intento hacer rutas exigentes de un kilometraje parecido a las etapas que me esperan.
Suelo alternar la bicicleta de carretera y la montaña, hoy tocaba carretera.
He subido la mayoría de puertos con la de montaña, pero es la primera vez que subo la Morcuera con la flaca, normalmente suelo hacer fondo en terrenos más llanos. Aunque he subido Navacerrada y Navafria, nunca me había metido dos puertos en el día.
Dejo el coche en la calle que da acceso al área recreativa de fuente del cura.
Las primeras rampas ya te van diciendo que Morcuera no es para tomárselo a broma, al menos yo lo oigo. Como en la mayoría de puertos podemos ver las nuevas señales que km a km nos van diciendo cuanto nos queda y que porcentaje medio tiene el siguiente. No puedo recordar cual tiene más porque a mi todos me parecieron un de sufrir mucho. Cuando por fin corono he perdido dos litros de agua sudando y creo medirme 423 pulsaciones al minuto.
La bajada hasta Rascafria es muy rápida y aconsejo tomársela con mucha precaución. Podemos correr el riesgo de animarnos y comernos algo que no queremos. Aunque en mi caso no pille casi coches, (aun siendo sábado), si me cruce con una manada de vacas budistas en medio de la carretera a las que tuve que apartar con un pequeño toque en el culo. Hay tramos de curvas cerradas donde un coche de frente nos puede dar un susto y a veces te duelen las manos de frenar, por lo demás una gozada de bajada.
En Rascafria me doy cuenta que me he dejado la bomba, momento tenso, porque la mayoría de averías suelen pasar en la mitad de ruta, donde es igual de difícil volver que seguir. Por suerte pregunto en la ferretería del pueblo y tienen un surtido de recambios de bici que muchas tiendas quisieran, aparte de que alquilan bicis. Con la cabeza tranquila a los pinchazos sigo dirección a Alameda del Valle, Pinilla del Valle y Lozoya. Quizas este es el tramo mas incomodo porque no hay casi arcén y hay mucho coche. Si es verdad que se ve que están acostumbrados a las bicis porque llevan cuidado. Aconsejo el sentido de mi track porque por lo que vi, hay más coches en sentido Madrid – poblaciones, que poblaciones – Madrid. Poco después de pasar el embalse de la Pinilla donde el arcén ya es mucho mejor giramos a la dcha siguiendo las indicaciones del puerto de Canencia.
Para atacar el puerto de Canencia hay primero que atravesar la población. Los primeros km son llevaderos y sin grandes porcentajes medios, en conjunto es un puerto fácil si lo comparamos con la Morcuera, paso a algunos ciclistas, otros mes pasan a mi, y antes de darme cuenta y aunque mi media con la flaca no es muy alta, (ni con la gorda), me planto en la cima. Foto y a encarar la rápida bajada que nos dejara de nuevo en Miraflores.
Ruta chula que repetiré subiendo también Navafria.
En agosto vuelvo al Camino de Santiago, este será el quinto, y los meses de antes me gusta preparar la cabeza para lo que pueda venir, así que intento hacer rutas exigentes de un kilometraje parecido a las etapas que me esperan.
Suelo alternar la bicicleta de carretera y la montaña, hoy tocaba carretera.
He subido la mayoría de puertos con la de montaña, pero es la primera vez que subo la Morcuera con la flaca, normalmente suelo hacer fondo en terrenos más llanos. Aunque he subido Navacerrada y Navafria, nunca me había metido dos puertos en el día.
Dejo el coche en la calle que da acceso al área recreativa de fuente del cura.
Las primeras rampas ya te van diciendo que Morcuera no es para tomárselo a broma, al menos yo lo oigo. Como en la mayoría de puertos podemos ver las nuevas señales que km a km nos van diciendo cuanto nos queda y que porcentaje medio tiene el siguiente. No puedo recordar cual tiene más porque a mi todos me parecieron un de sufrir mucho. Cuando por fin corono he perdido dos litros de agua sudando y creo medirme 423 pulsaciones al minuto.
La bajada hasta Rascafria es muy rápida y aconsejo tomársela con mucha precaución. Podemos correr el riesgo de animarnos y comernos algo que no queremos. Aunque en mi caso no pille casi coches, (aun siendo sábado), si me cruce con una manada de vacas budistas en medio de la carretera a las que tuve que apartar con un pequeño toque en el culo. Hay tramos de curvas cerradas donde un coche de frente nos puede dar un susto y a veces te duelen las manos de frenar, por lo demás una gozada de bajada.
En Rascafria me doy cuenta que me he dejado la bomba, momento tenso, porque la mayoría de averías suelen pasar en la mitad de ruta, donde es igual de difícil volver que seguir. Por suerte pregunto en la ferretería del pueblo y tienen un surtido de recambios de bici que muchas tiendas quisieran, aparte de que alquilan bicis. Con la cabeza tranquila a los pinchazos sigo dirección a Alameda del Valle, Pinilla del Valle y Lozoya. Quizas este es el tramo mas incomodo porque no hay casi arcén y hay mucho coche. Si es verdad que se ve que están acostumbrados a las bicis porque llevan cuidado. Aconsejo el sentido de mi track porque por lo que vi, hay más coches en sentido Madrid – poblaciones, que poblaciones – Madrid. Poco después de pasar el embalse de la Pinilla donde el arcén ya es mucho mejor giramos a la dcha siguiendo las indicaciones del puerto de Canencia.
Para atacar el puerto de Canencia hay primero que atravesar la población. Los primeros km son llevaderos y sin grandes porcentajes medios, en conjunto es un puerto fácil si lo comparamos con la Morcuera, paso a algunos ciclistas, otros mes pasan a mi, y antes de darme cuenta y aunque mi media con la flaca no es muy alta, (ni con la gorda), me planto en la cima. Foto y a encarar la rápida bajada que nos dejara de nuevo en Miraflores.
Ruta chula que repetiré subiendo también Navafria.
© Todos los derechos reservados a pcruzmar
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.