VILLACAÑAS-avistamiento flamencos-lagunas-45km 87m (Toledo)

  03/06/2017
  03/06/2017
  3:23:42   Circular
  45 km.
  87 mt.
  100% 
  640-673 mt.
  806    31 
  Media (41)
 Fecha .-
03/06/2017 9:19:46
03/06/2017 12:43:53
 Velocidad .-
Mínima:  0,2 km/h
Máxima:  7,5 km/h
Media:  2,9 km/h
Media  2,9 km/h
Media  2,9 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  3:24:03 (45km)
Subiendo  1:18:49 (15,24km)
Bajando  1:23:03 (18km)
Llaneando  0:41:54 (11,3km)
Parado  0:00:21
 Desnivel .-
Acumulado  87 mt.
Acumulado  586 mt.
Diferencia:  499 mt.
 Elevación .-
Mínima  640 mt.
Máxima  673 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  19,29 km.
 5-15%:  0 km.
10-15%:  0 km.
15-20%:  0 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
RECOMENDACIONES Y ALTERNATIVAS: Se atraviesan lagunas secas por lo que no se recomienda en época de lluvias. Se recomienda salir desde la estación de tren.
CARRETERA, CAMPO TRAVES, RIOS Y VALLAS: No hay vallas, como 1km de carretera en el pueblo y solo hay pequeños tramos campo través de menos de 100m para entrar en las lagunas secas.
RECORRIDO: La ruta es de aventuras, llanísima y casi todos los caminos son buenos salvo cerca de las lagunas que puede haber barro, algún tramo de sendero y atravesar las lagunas.
MISIONES DE LA RUTA: Hacer una ruta por la mancha puede ser aburrido salvo que el plan sea arriesgado: atravesar cuatro lagunas que debieran estar secas a pesar de no tener experiencia de ello, una era salada y otra la Taray es enorme y para hacerla debiera ir un tramo junto al tren.
LA RUTA: Por suerte calleron tormentas por todos lados menos en Villacañas, salí desde el parking del polideportivo, conseguí cruzar la primera laguna, pasar junto a la laguna larga con algo de barro con 140-160 enormes flamencos, muchos de ellos criando polluelos, para cruzar la laguna Taray tuve que desviarme pues habían labrado el camino junto al ave, empleando para ello el mapa del gps, si bien no tuve ningún problema pues el camino era bueno trascurriendo entre arbustos Tarays, me adentré un tramo dentro de la laguna que estaba seca, debiera haberla cruzado por dentro, luego llegué a las impresionantes lagunas blancas por la sal de Peña Hueca que quería cruzar por todo el centro pero no pude fracasando porque tenían mucha agua y era imposible, así que empleando de nuevo el mapa gps logré sortear la laguna adentrándome por el eje central de la laguna de Tirez y que fue una pasada ir por todo el fondo de la laguna como si fuera un desierto, volviendo por caminos buenos a la laguna larga donde pude ver otra vez los flamencos desde lo alto del puente del tren volviendo al coche.
ANIMALES: 140-160 flamencos y algunas crías de éstos, una pasada, 6 aguiluchos laguneros y más de 40 conejos que salían de todos los lados
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.