San Mames-Valle del Lozolla-Lozoya-Embalse de Pinilla-PR12-Puerto y pueblo de Canencia por vias (Madrid)
jlopez 338 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
30/09/2017
01/10/2017
Circular
01/10/2017
Circular
50 km.
1408 mt. 1416 mt.
100% Circular
1048 mt. 1745 mt. 1048-1745 mt.
1408 mt. 1416 mt.
100% Circular
1048 mt. 1745 mt. 1048-1745 mt.
302
10
Alta (73)
Alta (73)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 30/09/2017 16:39:41 |
: | 30/09/2017 16:39:41 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 7 km/h |
Media: | 0,2 km/h |
Media : | 0,3 km/h |
Media : | 0 km/h |
Desnivel .-
Acumulado : | 1408 mt. |
Acumulado : | 1416 mt. |
Diferencia: | 8 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 1048 mt. |
Máxima : | 1745 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 29,48 km. |
5-15%: | 2,19 km. |
10-15%: | 0,36 km. |
15-20%: | 0,03 km. |
20-25%: | 0 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
Recorrido: Desde San Mamés, todo el valle del Lozoya y la subida a Canencia por el puerto de las palomas son todo robledales y hayedos. Se comienza subiendo 200 metros hasta el puerto bajando suavemente hasta el embalse recorriéndolo por la orilla derecha y pasando por Lozoya y Pinilla del Valle todo por robledales y algunas hayas, subimos por vía romana en estado regular tapizada de hierba 600 metros si bien llegando arriba tomamos camino mejor. La zona de arriba son pinos enormes y pistas buenas horizontales o descendiendo por donde se llega a Canencia, habiendo arriba tres fuentes a lo largo del trayecto, en el descenso a Canencia pueblo por pista forestal semiabandonada muy guapa nos topamos con un muro que sorteamos para bajar los últimos 100m de desnivel campo a través, tomamos 1km de carretera al pueblo de Canencia y a la salida del mismo por camino que pasa por ganaderías hacemos otro km de carretera hasta la vía verde que consiste en camino regular junto a la via abandonada del tren pero que después del puente se vuelve buena por donde llaneamos a toda velocidad por dehesa guapa con robles y hayas.
Motivo de la ruta: Llegar desde San Mames hasta el embalse de Pinilla, recorrer la otra orilla que no hice en la ruta de Buitrago, subir a Canencia aprovechando al máximo el llaneo en la zona alta y bajar a la via del tren a ver si es practicable. Resulto una magnifica duda si bien el desnivel es elevado, también las vistas lo merecen y la bajada final fue algo durilla pero que le añadió aventura a la ruta. El tramo junto a la via fue todo un éxito.
La ruta: La ruta trascurrió con normalidad, la subida a Canencia fue dura si bien me cruce con varios ciclistas, llegando a Canencia el camino estaba abarrotado de senderistas, al final del camino de bajada me tope con un muro si bien encontré un camino después que se cortaba bajo innumerables vallas, así que tomé el camino de bajada teniendo que salir sin mucho problema bajo una valla a la carretera. Desde Canencia había mucha ganadería incluyendo un toro enorme blanco con los huevos del tamaño de un melón que no me hizo mucho caso. Me costó un poco bajar a la vía y al principio el camino tenía algunos matojos y tuve que subir a la vía tres veces pero después se puso bien y avancé a toda leche. Tuve que ir a comer el bocata a Buitrago.
Recomendaciones y alternativas: Hay una subida por camino mejor pero más empinado a Canencia a la derecha. También hay un camino mejor de descenso a la izquierda que sale a Casas de Ravenga si bien te tocará hacer 1km más de carretera.
Logística: Se aparca al salir del pueblo a la izquierda en un parking grande.
Carretera, obstáculos, ríos, campo traves: Solo se salta una valla baja de piedra y se pasa otra por debajo abriendo una portezuela. Se hacen 2km de carretera. Hay ganado bravo al salir de Canencia, se puede evitar yendo por la carrretera.
Recorrido: Desde San Mamés, todo el valle del Lozoya y la subida a Canencia por el puerto de las palomas son todo robledales y hayedos. Se comienza subiendo 200 metros hasta el puerto bajando suavemente hasta el embalse recorriéndolo por la orilla derecha y pasando por Lozoya y Pinilla del Valle todo por robledales y algunas hayas, subimos por vía romana en estado regular tapizada de hierba 600 metros si bien llegando arriba tomamos camino mejor. La zona de arriba son pinos enormes y pistas buenas horizontales o descendiendo por donde se llega a Canencia, habiendo arriba tres fuentes a lo largo del trayecto, en el descenso a Canencia pueblo por pista forestal semiabandonada muy guapa nos topamos con un muro que sorteamos para bajar los últimos 100m de desnivel campo a través, tomamos 1km de carretera al pueblo de Canencia y a la salida del mismo por camino que pasa por ganaderías hacemos otro km de carretera hasta la vía verde que consiste en camino regular junto a la via abandonada del tren pero que después del puente se vuelve buena por donde llaneamos a toda velocidad por dehesa guapa con robles y hayas.
Motivo de la ruta: Llegar desde San Mames hasta el embalse de Pinilla, recorrer la otra orilla que no hice en la ruta de Buitrago, subir a Canencia aprovechando al máximo el llaneo en la zona alta y bajar a la via del tren a ver si es practicable. Resulto una magnifica duda si bien el desnivel es elevado, también las vistas lo merecen y la bajada final fue algo durilla pero que le añadió aventura a la ruta. El tramo junto a la via fue todo un éxito.
La ruta: La ruta trascurrió con normalidad, la subida a Canencia fue dura si bien me cruce con varios ciclistas, llegando a Canencia el camino estaba abarrotado de senderistas, al final del camino de bajada me tope con un muro si bien encontré un camino después que se cortaba bajo innumerables vallas, así que tomé el camino de bajada teniendo que salir sin mucho problema bajo una valla a la carretera. Desde Canencia había mucha ganadería incluyendo un toro enorme blanco con los huevos del tamaño de un melón que no me hizo mucho caso. Me costó un poco bajar a la vía y al principio el camino tenía algunos matojos y tuve que subir a la vía tres veces pero después se puso bien y avancé a toda leche. Tuve que ir a comer el bocata a Buitrago.
Recomendaciones y alternativas: Hay una subida por camino mejor pero más empinado a Canencia a la derecha. También hay un camino mejor de descenso a la izquierda que sale a Casas de Ravenga si bien te tocará hacer 1km más de carretera.
Logística: Se aparca al salir del pueblo a la izquierda en un parking grande.
Carretera, obstáculos, ríos, campo traves: Solo se salta una valla baja de piedra y se pasa otra por debajo abriendo una portezuela. Se hacen 2km de carretera. Hay ganado bravo al salir de Canencia, se puede evitar yendo por la carrretera.
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.