Buitrago-embalses de riosequillo y pinilla-Garganta de los Montes-Lozoya-Pinilla del Valle y de buitrago (Madrid)
jlopez 338 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
05/11/2017
05/11/2017
4:59:03 Circular
05/11/2017
4:59:03 Circular
52 km.
480 mt. 742 mt.
100% Circular
1000 mt. 1140 mt. 1000-1140 mt.
480 mt. 742 mt.
100% Circular
1000 mt. 1140 mt. 1000-1140 mt.
399
22
Baja (56)
Baja (56)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 05/11/2017 10:00:02 |
: | 05/11/2017 14:59:56 |
Velocidad .-
Mínima: | 0,1 km/h |
Máxima: | 7,8 km/h |
Media: | 3,7 km/h |
Media : | 3,8 km/h |
Media : | 3,6 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 4:59:04 (52km) |
Subiendo : | 2:29:53 (19,59km) |
Bajando : | 2:01:55 (25,8km) |
Llaneando : | 0:28:05 (6,55km) |
Parado : | 0:00:01 |
Desnivel .-
Acumulado : | 480 mt. |
Acumulado : | 742 mt. |
Diferencia: | 262 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 1000 mt. |
Máxima : | 1140 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 21,51 km. |
5-15%: | 2,34 km. |
10-15%: | 0,27 km. |
15-20%: | 0,04 km. |
20-25%: | 0 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
- El recorrido: ¿Qué le pasa a una ruta que pasa por un pantano?: pues que es más verde y tiene menos desnivel, si pasa por dos pues el doble de mejor, si además recorre el valle del Lozoya por sus robledales y se evita la carretera tienes un pedazo de ruta. Los caminos además son muy buenos y hay un pequeño tramo de sendero muy guapo junto al segundo embalse.
-Misiones de la ruta: Salir de Lozoya hacia el este para recorrer el embalse de Pinilla por ambas orillas, tratando de evitar fincas privadas en lo posible.
- Recomendaciones y alternativas: Se recomienda todo el año salvo que haya llovido una burrada, cuando la hice fue al día siguiente de llover no mucho y se hizo bien. Como hay robledales es más guapa desde finales de primavera a mediados de otoño. Se recomienda hacer en sentido horario para cruzar la finca sin problemas. La zona de Somosierra y alrededores es muy lluviosa y conviene mirar el pronóstico del tiempo.
- Carreteras, vallas, obstáculos: 2km de carretera. Se saltan dos vallas pero son de finca pública.
- Logística: Al desviarse de la carretera de burgos hacia Buitrago aparcar poco después del cruce en la primera urbanización que veas, así te ahorras un tramo inútil de carretera.
- La Ruta: Aunque hacía sol al salir de Madrid el cielo se llenó des nubarrones bien negros al llegar a Buitrago así que salí sin perder el tiempo, al salir de la carretera ví que la presa por donde debía volver estaba detrás de unas vallas con un vigilante detrás, subí una cuesta de 150m de desnivel y desde arriba había una bonita vista del valle y del embalse de Riosequillo, me costó llegar arriba pero luego casi todo fué llaneo hasta el final de ruta ¡un lujazo! después seguí al primer pueblo el Cuadrón que confundí con Garganta de los Montes por camino buenísimo cruzándome con dos ciclistas a donde llegué luego, desde aquí por camino bueno se llega al embalse de Pinilla junto al potente río Lozoya que se atraviesa por puente romano, justo después se comparte ruta con la ruta de vuelta, se llega a la orilla oeste del pantano y se recorre por camino bueno si bien hay que desviarse 1km después para hacer un tramo de 2km de senderos guapos donde me encontré con una pareja senderistas con perro que decían que era muy bueno y no mordía y yo respondí que “yo tampoco” y se rieron, luego de bordear la finca por el borde del pantano llegué a camino bueno donde llegué al puente que te lleva a Pinilla del Valle pero iba pinchado y aún faltaban 25km de ruta, inflé la rueda confiando en el líquido antipinchazos recorriendo el guapísimo camino de regreso junto al embalse, había que esquivar muchos senderistas que le daban la vuelta, pasé Lozoya, llegué a la presa y seguí por el camino que tomé a la ida, y en vez de subir a la carretera seguí por camino lateral, crucé el puente del tren y me desvié a la izquierda por caminos guapísimos hacia pinilla de Buitrago y desde aquí bajé hacia el embalse de riosequillo, dos ciclistas me dijeron que podría llegar sin problemas a Buitrago si bien tuve que saltar un par de vallas que cortaban la Cañada Real de una finca pública del Inidra, pues como me dijo un cabrero en Madrid solo el gobierno se salta la ley, bajé a la presa y la crucé sin problemas, a la salida el guarda no me dijo nada y salí por una puerta lateral sin candado regresando al coche.
- Donde comer: en Buitrago en el bar de la primera plaza son unos bordes y son caros, se recomienda mejor el bar de la plaza del ayuntamiento un poco más adelante.
Animales: dos águilas medianas y dos pequeñas.
- El recorrido: ¿Qué le pasa a una ruta que pasa por un pantano?: pues que es más verde y tiene menos desnivel, si pasa por dos pues el doble de mejor, si además recorre el valle del Lozoya por sus robledales y se evita la carretera tienes un pedazo de ruta. Los caminos además son muy buenos y hay un pequeño tramo de sendero muy guapo junto al segundo embalse.
-Misiones de la ruta: Salir de Lozoya hacia el este para recorrer el embalse de Pinilla por ambas orillas, tratando de evitar fincas privadas en lo posible.
- Recomendaciones y alternativas: Se recomienda todo el año salvo que haya llovido una burrada, cuando la hice fue al día siguiente de llover no mucho y se hizo bien. Como hay robledales es más guapa desde finales de primavera a mediados de otoño. Se recomienda hacer en sentido horario para cruzar la finca sin problemas. La zona de Somosierra y alrededores es muy lluviosa y conviene mirar el pronóstico del tiempo.
- Carreteras, vallas, obstáculos: 2km de carretera. Se saltan dos vallas pero son de finca pública.
- Logística: Al desviarse de la carretera de burgos hacia Buitrago aparcar poco después del cruce en la primera urbanización que veas, así te ahorras un tramo inútil de carretera.
- La Ruta: Aunque hacía sol al salir de Madrid el cielo se llenó des nubarrones bien negros al llegar a Buitrago así que salí sin perder el tiempo, al salir de la carretera ví que la presa por donde debía volver estaba detrás de unas vallas con un vigilante detrás, subí una cuesta de 150m de desnivel y desde arriba había una bonita vista del valle y del embalse de Riosequillo, me costó llegar arriba pero luego casi todo fué llaneo hasta el final de ruta ¡un lujazo! después seguí al primer pueblo el Cuadrón que confundí con Garganta de los Montes por camino buenísimo cruzándome con dos ciclistas a donde llegué luego, desde aquí por camino bueno se llega al embalse de Pinilla junto al potente río Lozoya que se atraviesa por puente romano, justo después se comparte ruta con la ruta de vuelta, se llega a la orilla oeste del pantano y se recorre por camino bueno si bien hay que desviarse 1km después para hacer un tramo de 2km de senderos guapos donde me encontré con una pareja senderistas con perro que decían que era muy bueno y no mordía y yo respondí que “yo tampoco” y se rieron, luego de bordear la finca por el borde del pantano llegué a camino bueno donde llegué al puente que te lleva a Pinilla del Valle pero iba pinchado y aún faltaban 25km de ruta, inflé la rueda confiando en el líquido antipinchazos recorriendo el guapísimo camino de regreso junto al embalse, había que esquivar muchos senderistas que le daban la vuelta, pasé Lozoya, llegué a la presa y seguí por el camino que tomé a la ida, y en vez de subir a la carretera seguí por camino lateral, crucé el puente del tren y me desvié a la izquierda por caminos guapísimos hacia pinilla de Buitrago y desde aquí bajé hacia el embalse de riosequillo, dos ciclistas me dijeron que podría llegar sin problemas a Buitrago si bien tuve que saltar un par de vallas que cortaban la Cañada Real de una finca pública del Inidra, pues como me dijo un cabrero en Madrid solo el gobierno se salta la ley, bajé a la presa y la crucé sin problemas, a la salida el guarda no me dijo nada y salí por una puerta lateral sin candado regresando al coche.
- Donde comer: en Buitrago en el bar de la primera plaza son unos bordes y son caros, se recomienda mejor el bar de la plaza del ayuntamiento un poco más adelante.
Animales: dos águilas medianas y dos pequeñas.
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.