La Titanica

  16/09/2017
  22/11/2017
  5:35:10   Circular
  109 km.
  1594 mt.
  100% 
  618-1391 mt.
  767    11 
  Experto (124)
 Fecha .-
16/09/2017 6:56:53
16/09/2017 13:15:01
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  85,2 km/h
Media:  18,6 km/h
Media  13,6 km/h
Media  21,7 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  6:18:06 (109km)
Subiendo  2:08:29 (26,16km)
Bajando  0:59:21 (35,17km)
Llaneando  2:27:22 (47,59km)
Parado  0:42:56
 Desnivel .-
Acumulado  1594 mt.
Acumulado  1599 mt.
Diferencia:  5 mt.
 Elevación .-
Mínima  618 mt.
Máxima  1391 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  41,16 km.
 5-15%:  10,02 km.
10-15%:  0 km.
15-20%:  0 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
Y llego el día.
La Titánica es una marcha cicloturista de carretera que se hace en Castellon. Hay tres modalidades, larga (150 km), corta (125 km) y mini (110 km). Es el estreno de mi suegro en marchas así que nos apuntamos a la mini.
Madrugamos porque hay que desayunar bien, hoy no almorzamos, y tenemos que estar temprano en Marina Dor, desde donde se da la salida. Es una pena que una marcha tan bien organizada, con un recorrido tan bonito tenga tan poca afluencia, entre las tres modalidades llegaremos a los 450 ciclistas.
Aparcamos cerca del recinto y empezamos el ritual. Que me pongo, que me quito. Muchas nubes negras…¿lloverá?. En 20 minutos estamos cerca del arco de salida. Mi suegro con los nervios ha olvidado geles, barritas, las pastillas isotónicas. Le tranquilizo como puedo y le doy parte de mis cosas, en teoría voy a ir a un ritmo por debajo del mío y con lo que coma y beba en los avituallamientos debería valerme. Hacemos amistad con algún que otro participante, lo justo para que Juan se vaya tranquilizando. Chupinazo. Salen los de la larga, los demás después.
La experiencia en estos eventos es muy importante. Es normal dejar que la razón se nuble e intentar llevar el ritmo de otros. Juan empieza a tirar como un poseso a medida que nos va adelantando gente pero por más que le digo que no hace falta correr, que quedan muchos km no hay manera. Salimos de Oropesa por la parte del camping, es temprano, han cortado al tráfico en el cruce de la AP7 y en la subida del puerto de Cabanes. Empezamos a subir y como es normal la carrera pone a cada uno en su sitio. Nos descolgamos y hacemos grupo con los últimos, ya vamos cerrando el pelotón. Nos hemos juntado unos 7 que ya iremos juntos en buena parte del recorrido.
Del puerto de Cabanes al segundo puerto: La Bandereta. Subimos despacio pero bien y llegamos a Sierra de Enganceran donde hay un avituallamiento. Comemos, bebemos y seguimos. Juan está aguantando bien y llevamos un ritmo que está por encima de lo que normalmente llevamos. Coronamos y empieza la bajada que nos dejara en el desvío a la tercera subida del día en Els Ibarsos. La tercera subida del día es el Coll de la Mancha, pocos km pero algún desnivel muy potente, y aquí es donde mi suegro paga el esfuerzo inicial nada más empezar la subida. Se acalambra y tenemos que parar, nos quedamos solos. El coche escoba se para con nosotros para ver si ayuda pero poco puede hacer, o nos retiramos o esperamos a ver. Estiramientos, pastillas de isostar, un plátano, agua. Pasados 10 minutos Juan se sube en la bici y seguimos. Subimos el Coll de la Mancha muy despacio y con el coche escoba detrás, ha dicho que nos sigue, que no hay problema. Juan va jodido pero aguantando, es un jabato. Coronamos y empezamos la bajada que nos llevara hasta Atzeneta del Maestrat. El coche escoba nos deja para ir a cerrar la larga. Aquí hay un avituallamiento con de todo. Juan come y se repone un poco pero va medio acalambrado cada vez que el terreno se empina.
Desde Atzeneta subimos unos 3km muy despacito, los justo para que Juan no se clave. Bajada larga hasta el pueblo de la Pelejaneta. Nos quedan dos subidas: un pequeño repecho hasta la Vall d Alba y los 4 km de subida al puerto de Cabanes por la otra vertiente. Coronamos y Juan ya se lo cree, yo lo sabia. Solo queda una larga bajada y unos pocos km de llaneo. Entramos en tiempo. Juan no cabe en sí de contento, nos aseamos no cambiamos y vamos al hotel donde con la inscripción dan de comer. Una gran marcha que espero gane muchos adeptos en el futuro, soy de Madrid, pero Castellon es mi segunda casa, y creo que es una gran olvidada en casi todo.
La ruta es físicamente dura, muchas subidas y muchas de ellas largas. Paisajes bonitos con buenas carreteras, algunas de ellas con tráfico aunque no demasiado.
Mi suegro tiene ahora mismo 65 años y lleva 4 montando en bicicleta, para mí es un orgullo pedalear a su lado y esta crónica va por él.
Que os sea útil. Salud
© Todos los derechos reservados a pcruzmar
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.