Alcobendas-El Pardo
pcruzmar 305 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
05/11/2017
24/11/2017
4:16:45 Circular
24/11/2017
4:16:45 Circular
61 km.
1178 mt. 1175 mt.
100% Circular
600 mt. 734 mt. 600-734 mt.
1178 mt. 1175 mt.
100% Circular
600 mt. 734 mt. 600-734 mt.
710
0
Alta (70)
Alta (70)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 05/11/2017 9:08:09 |
: | 05/11/2017 15:39:08 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 50,6 km/h |
Media: | 10,9 km/h |
Media : | 9,8 km/h |
Media : | 11,5 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 6:30:06 (61km) |
Subiendo : | 1:21:53 (17,8km) |
Bajando : | 0:59:49 (19,83km) |
Llaneando : | 1:55:56 (23,61km) |
Parado : | 2:13:21 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1178 mt. |
Acumulado : | 1175 mt. |
Diferencia: | 3 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 600 mt. |
Máxima : | 734 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 26,48 km. |
5-15%: | 2,27 km. |
10-15%: | 0,05 km. |
15-20%: | 0 km. |
20-25%: | 0 km. |
25-30%: | 0 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
El Pardo es un paraíso para la bici, pero también puede ser el purgatorio. Este enrejado de senderos y caminos que se pueden enlazar en muchas rutas, cada cual con su personalidad propia, es también una zona que no hay que tomar a la ligera, constantes subes y bajas hacen que en una ruta de 30 km nos quedemos sin fuelle y pidamos la hora.
Hemos quedado compañeros del club y amiguetes, somos siete a intentar enlazar un recorrido del grupo MAC, quizás, uno de los recorridos que más me ha gustado en El Pardo.
En mi caso salgo de Alcobendas para atravesar la Dehesa de Valdelatas y salir al carril bici para bajar por Montecarmelo. Se puede coger la tapia del pardo desde la bajada a la clínica Sears pero he quedado a las 9 así que voy a lo rápido.
Se hace la entrada por las escaleras de la calle Braojos que dan paso a la Portillera del Fresno cruzando por arriba los túneles de la M40. Bajamos en dirección al Club Somontes para seguir por senderos pegados a la Ctra del Pardo hasta casi el cuartel, donde giramos a la dcha para coger un sendero que sale al restaurante El Faro. Cruzamos la Ctra para dirigirnos a la zona del Desaguadero donde se recorre una buena cantidad de senderos disfrutones pegados a la izda de la Ctra en dirección a la Quinta del Pardo para una vez arriba, girar más a la izda en dirección al mirador, donde tenemos una vista panorámica del monte espectacular. Comienza una bajada técnica con varios regueros y curvas en la que hay que templar. Vamos hacia la Portillera del Tambor y nos encontramos con las primeras rampas exigentes del día. Ahora llevamos dirección al Palacio del Pardo, por situarnos, pero lo único que vamos a hacer es meternos una serie muy exigente de subes y bajas que nos van a dejar las piernas temblando si somos capaces de no bajarnos de la bicicleta. Una vez en lo más alto, (aconsejo tomar aire), seguimos el track para volver a bajar en dirección a la ctra. del Faro, que vamos a bordear por su izda buscando ahora los senderos que nos van a llevar al Palacio de la Quinta, al que entramos para ver sus jardines. Salimos por el mismo sitio para dirigirnos al Tiro de Pichon, donde vamos a meternos otra subidita potente hasta el arco, desde donde cogemos una bajada chula hasta volver a la zona de la Portillera del Fresno y cruzar de nuevo los túneles de la M40.
El final de ruta lo hice en modo atajo porque nos pasamos de hora con las cervezas, el recorrido a la vuelta intenta pisar lo menos posible asfalto pero es difícil. No obstante, lo mejor de esta ruta está en la zona de El Pardo.
Ruta muy dura si se hace a un ritmo alegre, es exigente por las potentes subidas de porcentajes altos y los constantes cambios de desnivel. Si nos marcamos como objetivo intentar hacer la ruta a un ritmo cómodo sin bajarnos en todo el recorrido, podemos irnos contentos a casa. Técnicamente, el recorrido es medio, si no ha llovido alto. El Pardo es mejor cogerlo húmedo, el terreno mojado allí es perfecto.
Que os sea útil. Salud
El Pardo es un paraíso para la bici, pero también puede ser el purgatorio. Este enrejado de senderos y caminos que se pueden enlazar en muchas rutas, cada cual con su personalidad propia, es también una zona que no hay que tomar a la ligera, constantes subes y bajas hacen que en una ruta de 30 km nos quedemos sin fuelle y pidamos la hora.
Hemos quedado compañeros del club y amiguetes, somos siete a intentar enlazar un recorrido del grupo MAC, quizás, uno de los recorridos que más me ha gustado en El Pardo.
En mi caso salgo de Alcobendas para atravesar la Dehesa de Valdelatas y salir al carril bici para bajar por Montecarmelo. Se puede coger la tapia del pardo desde la bajada a la clínica Sears pero he quedado a las 9 así que voy a lo rápido.
Se hace la entrada por las escaleras de la calle Braojos que dan paso a la Portillera del Fresno cruzando por arriba los túneles de la M40. Bajamos en dirección al Club Somontes para seguir por senderos pegados a la Ctra del Pardo hasta casi el cuartel, donde giramos a la dcha para coger un sendero que sale al restaurante El Faro. Cruzamos la Ctra para dirigirnos a la zona del Desaguadero donde se recorre una buena cantidad de senderos disfrutones pegados a la izda de la Ctra en dirección a la Quinta del Pardo para una vez arriba, girar más a la izda en dirección al mirador, donde tenemos una vista panorámica del monte espectacular. Comienza una bajada técnica con varios regueros y curvas en la que hay que templar. Vamos hacia la Portillera del Tambor y nos encontramos con las primeras rampas exigentes del día. Ahora llevamos dirección al Palacio del Pardo, por situarnos, pero lo único que vamos a hacer es meternos una serie muy exigente de subes y bajas que nos van a dejar las piernas temblando si somos capaces de no bajarnos de la bicicleta. Una vez en lo más alto, (aconsejo tomar aire), seguimos el track para volver a bajar en dirección a la ctra. del Faro, que vamos a bordear por su izda buscando ahora los senderos que nos van a llevar al Palacio de la Quinta, al que entramos para ver sus jardines. Salimos por el mismo sitio para dirigirnos al Tiro de Pichon, donde vamos a meternos otra subidita potente hasta el arco, desde donde cogemos una bajada chula hasta volver a la zona de la Portillera del Fresno y cruzar de nuevo los túneles de la M40.
El final de ruta lo hice en modo atajo porque nos pasamos de hora con las cervezas, el recorrido a la vuelta intenta pisar lo menos posible asfalto pero es difícil. No obstante, lo mejor de esta ruta está en la zona de El Pardo.
Ruta muy dura si se hace a un ritmo alegre, es exigente por las potentes subidas de porcentajes altos y los constantes cambios de desnivel. Si nos marcamos como objetivo intentar hacer la ruta a un ritmo cómodo sin bajarnos en todo el recorrido, podemos irnos contentos a casa. Técnicamente, el recorrido es medio, si no ha llovido alto. El Pardo es mejor cogerlo húmedo, el terreno mojado allí es perfecto.
Que os sea útil. Salud
© Todos los derechos reservados a pcruzmar
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.