Cañizares-Puente Vadillo (río Cuervo)

  17/01/2004
  19/01/2004
  4:30:13   Circular
  45 km.
  1050 mt.
  100% 
  808-1287 mt.
  1009    101 
  Alta (66)
 Fecha .-
17/01/2004 10:31:13
17/01/2004 15:25:04
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  49,2 km/h
Media:  11,6 km/h
Media  8,9 km/h
Media  14,5 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  4:52:04 (45km)
Subiendo  2:38:28 (21,36km)
Bajando  1:31:45 (19,92km)
Llaneando  0:20:42 (4,14km)
Parado  0:21:51
 Desnivel .-
Acumulado  1050 mt.
Acumulado  1056 mt.
Diferencia:  6 mt.
 Elevación .-
Mínima  808 mt.
Máxima  1287 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  19,56 km.
 5-15%:  4,9 km.
10-15%:  0,39 km.
15-20%:  0,14 km.
20-25%:  0,01 km.
25-30%:  0,01 km.
> 30%:  0 km.
Descripción
La ruta tiene entre 41-49kms (lo explico más adelante) y es la ruta que más me ha gustado.
Se sale desde Cañizares (no Cañamares, ojo), que es el segundo pueblo después de Priego y está a 2 horas de Madrid. Se aparca en explanada a la entrada del pueblo y se sale en dirección a Puente Vadillo 4 kms por carretera. Al llegar al Río Cuervo, se gira a la izquierda hasta el Hostal, giras de nuevo a la izquierda y sigues paralelo al Embalse encajonado precioso metido en un cañón espectacular. Si llegas hasta la presa las vistas son espectaculares, creo que se puede dar la vuelta al pantano por camino de tierra que no viene en el mapa, en cuyo caso la ruta se sube a los 49 kms. Yo opté por asomarme un par de kilómetros y tras avistar unos patos en el pantano, me dí la vuelta para subir desde el Hostal por camino de tierra en dirección a la escombrera. Desde la escombrera hay una bonitas vistas. El camino empieza muy empinado con piedras sueltas, pero luego toma una pendiente aceptable y buen firme, después de subir dos zetas hay una recta y otras dos zetas, todo transcurre por un precioso bosque de pinares y quercus, al llegar arriba (a 300m de Carrascosa ) tomé desvío a la izquierda, desgraciadamente se metió mucha niebla y no pude apreciar bien el paisaje, tras avistar un águila enorme que salió de un árbol, seguí girando a la izquierda llaneando, atravesando unos 400m de zona de barro que debe ser chunga después de un día lluvioso, más adelante en el waypoint Mirador pude ver el cañón desde arriba, cerca de allí hay como un refugio de cabras que puede valer para resguardarse en caso de lluvia.
La bajada se hace por camino descarnado entre muchísima vegetación que le dá un aspecto salvage, se llega entonces a un cañón donde me tuve que bajar de la bici un tramo de 100m para hacerlo andando pues los meños eran de gran tamaño, más adelante el camino desemboca en otro mejor que tomo hacia la izquierda hasta llegar a un poblado llamado Santa Cristina.
En Santa Cristina hay una fuente.
Santa Cristina es como una isla en medio de la nada, donde se llega por camino sin asfaltar, siendo accesible solo en todoterreno. Las casas están pintadas y bien conservadas. Tras preguntar a una pareja que ahí vive, atravesé el pueblo y bajé a una pequeña central eléctrica. Me sorprendió ver el viejo edificio de la central bien conservado y pintado.
Al cruzar el río por un puente, pude ver las algas del fondo del río que eran de un color verde brillante precioso. El camino se hace dejando el río a la derecha, el cual es muy bonito pues las aguas son azuladas muy limpias con numerosas pozas. Hay una cascada que cae desde las montañas directamente al río. Pude ver una grulla negra despegando del agua.
Si vas en verano, puedes pegarte un buen baño en el Puente Las Tablas donde hay una gran poza. Dado que el otro día no logré llegar a este puente desde Priego, me acerqué a verlo, pudiendo comprobar que el puente está hecho de piedras no muy grandes y parece muy antiguo.
Seguí subiendo paralelo al río, sorprendiéndome por ver que la corriente fluía en sentido inverso, llegando unos kilómetro más adelante a la carretera con muy poco tráfico, desde aquí se sube a Cañizares que está a unos 4 kms. Hay un camino de tierra de servicio junto a la carretera.
Si algún día repito una ruta será esta la que haga.
© Todos los derechos reservados a jlopez
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.