SIERRA DE LAS QUILAMAS
Quilamas 11 rutas
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
28/06/2003
10/02/2004
5:08:33 Circular
10/02/2004
5:08:33 Circular
51 km.
1380 mt. 1645 mt.
100% Circular
537 mt. 1469 mt. 537-1469 mt.
1380 mt. 1645 mt.
100% Circular
537 mt. 1469 mt. 537-1469 mt.
2068
250
Experto (95)
Experto (95)
Usuario detectado como un bot!!
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
En caso de no serlo, comunica el problema a webmaster@misrutas.net
Fecha .-
: | 28/06/2003 9:01:07 |
: | 28/06/2003 15:40:41 |
Velocidad .-
Mínima: | 0 km/h |
Máxima: | 61,9 km/h |
Media: | 13 km/h |
Media : | 9,4 km/h |
Media : | 15,5 km/h |
/ Tiempo/Distancia .-
Total : | 6:39:06 (51km) |
Subiendo : | 2:47:11 (22,48km) |
Bajando : | 1:47:25 (21,95km) |
Llaneando : | 0:34:25 (6,26km) |
Parado : | 1:30:33 |
Desnivel .-
Acumulado : | 1380 mt. |
Acumulado : | 1645 mt. |
Diferencia: | 265 mt. |
Elevación .-
Mínima : | 537 mt. |
Máxima : | 1469 mt. |
/ Desnivel/Distancia .-
0-5%: | 12,4 km. |
5-15%: | 9,92 km. |
10-15%: | 1,77 km. |
15-20%: | 0,02 km. |
20-25%: | 0,03 km. |
25-30%: | 0,02 km. |
> 30%: | 0 km. |
Descripción
RUTA BTT “SIERRA DE LAS QUILAMAS”
Esta ruta es circular y se puede realizar desde cualquier punto que queramos. Mi recomendación es empezar en “San Miguel de Valero” en las estaciones de primavera, otoño e invierno y desde “Valero” en verano. La explicación se debe a la estupenda piscina natural que tiene este pueblo por culpa del río Quilamas, donde por cierto se produce una miel estupenda. Seguramente al acabar la jornada nos apetecerá pegarnos un chapuzón.
Empezaremos por carretera unos 6 kms. En dirección a “Los puentes del Alagón”, donde hay una gasolinera y varios restaurantes, allí empezará la pista con una rampa al comienzo del 19 %. No os asustéis porque dura poco, luego el ascenso va a ser constante. Pasaremos por zonas llenas de viñedos y sobre todo cerezos, hasta llegar a un deposito redondo de agua donde empezarán los pinos silvestres. Ya no pararemos de subir hasta la Cruz de Soria (9 kms ). Desde este punto observaremos el monte “El castillo”, donde dice la leyenda estaba el Castillo del principe enamorado de la reina mora Quilama, que es la que da su nombre el Valle. Existe otra alternativa por dicho monte que describiremos en otra ruta. Comenzaremos una suave bajada, y siempre que miremos a nuestra derecha veremos el valle de las Quilamas. Llegamos al comienzo de un antiguo cortafuegos por el que subiremos hasta el collado del pico de la cueva. Aquí todavía existe la cueva de la famosa mora que sirviera de refugio a la reina Quilama. Dicen que si está unida al castillo, pero eso es otra historia.
Después del collado empezaremos a encontrarnos los robles quejigos que tanto abundan por esta vertiente serrana, y en suave ascenso, llegaremos hasta la máxima cumbre de la zona llamada “Pico Cervero” (1.465 m.) aquí podremos observar una panorámica estupenda de todo el valle, veremos al sur la Peña de francia, al oeste la sierra de Candelario y al norte el campo charro, y si está despejado, Salamanca. Para los amantes de las aves, no dejéis de observar los buitres leonados y negros que llegan casi a rozarnos.
Empezaremos el descenso hasta San Miguel de Valero pasando por el espectacular bosque de la Honfría, cargado de castaños centenarios y acebos. Una vez llegados a San Miguel de Valero, nos queda el descenso de 3 kms. Por un sendero PR, que comunica esta última localidad con Valero. Es un descenso a veces un poco trialero pero emocionante, apto para buenas maquinas con suspensión. Merece la pena. Que disfrutéis.
P. d.: En las propiedades del Track, tenéis más información y en quilamas@terra.es
RUTA BTT “SIERRA DE LAS QUILAMAS”
Esta ruta es circular y se puede realizar desde cualquier punto que queramos. Mi recomendación es empezar en “San Miguel de Valero” en las estaciones de primavera, otoño e invierno y desde “Valero” en verano. La explicación se debe a la estupenda piscina natural que tiene este pueblo por culpa del río Quilamas, donde por cierto se produce una miel estupenda. Seguramente al acabar la jornada nos apetecerá pegarnos un chapuzón.
Empezaremos por carretera unos 6 kms. En dirección a “Los puentes del Alagón”, donde hay una gasolinera y varios restaurantes, allí empezará la pista con una rampa al comienzo del 19 %. No os asustéis porque dura poco, luego el ascenso va a ser constante. Pasaremos por zonas llenas de viñedos y sobre todo cerezos, hasta llegar a un deposito redondo de agua donde empezarán los pinos silvestres. Ya no pararemos de subir hasta la Cruz de Soria (9 kms ). Desde este punto observaremos el monte “El castillo”, donde dice la leyenda estaba el Castillo del principe enamorado de la reina mora Quilama, que es la que da su nombre el Valle. Existe otra alternativa por dicho monte que describiremos en otra ruta. Comenzaremos una suave bajada, y siempre que miremos a nuestra derecha veremos el valle de las Quilamas. Llegamos al comienzo de un antiguo cortafuegos por el que subiremos hasta el collado del pico de la cueva. Aquí todavía existe la cueva de la famosa mora que sirviera de refugio a la reina Quilama. Dicen que si está unida al castillo, pero eso es otra historia.
Después del collado empezaremos a encontrarnos los robles quejigos que tanto abundan por esta vertiente serrana, y en suave ascenso, llegaremos hasta la máxima cumbre de la zona llamada “Pico Cervero” (1.465 m.) aquí podremos observar una panorámica estupenda de todo el valle, veremos al sur la Peña de francia, al oeste la sierra de Candelario y al norte el campo charro, y si está despejado, Salamanca. Para los amantes de las aves, no dejéis de observar los buitres leonados y negros que llegan casi a rozarnos.
Empezaremos el descenso hasta San Miguel de Valero pasando por el espectacular bosque de la Honfría, cargado de castaños centenarios y acebos. Una vez llegados a San Miguel de Valero, nos queda el descenso de 3 kms. Por un sendero PR, que comunica esta última localidad con Valero. Es un descenso a veces un poco trialero pero emocionante, apto para buenas maquinas con suspensión. Merece la pena. Que disfrutéis.
P. d.: En las propiedades del Track, tenéis más información y en quilamas@terra.es
© Todos los derechos reservados a Quilamas
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.