Travesía Alto Palancia

  24/04/2004
  10/05/2004
  24:38:20   Circular
  71 km.
  1116 mt.
  100% 
  472-1063 mt.
  1037    89 
  Alta (78)
 Fecha .-
24/04/2004 11:26:30
25/04/2004 12:49:24
 Velocidad .-
Mínima:  0 km/h
Máxima:  44,9 km/h
Media:  12,4 km/h
Media  10,3 km/h
Media  13,6 km/h
 /  Tiempo/Distancia .-
Total  25:22:25 (71km)
Subiendo  2:50:11 (25,54km)
Bajando  20:57:40 (35,77km)
Llaneando  0:50:58 (9,46km)
Parado  0:44:05
 Desnivel .-
Acumulado  1116 mt.
Acumulado  1604 mt.
Diferencia:  488 mt.
 Elevación .-
Mínima  472 mt.
Máxima  1063 mt.
 /  Desnivel/Distancia .-
 0-5%:  22,75 km.
 5-15%:  1,99 km.
10-15%:  0,87 km.
15-20%:  0,33 km.
20-25%:  0 km.
25-30%:  0 km.
> 30%:  0,03 km.
Descripción
Precioso recorrido que realizamos en dos días para disfrutarlo mejos, haciendo noche en el Hostal El Tren Pita de Bejís. Subimos al tren Regional en Valencia y bajamos en Sarrión para hacer el tramo de la vía minera hasta Barracas. Este no está acondicionado. por lo que el firme es algo peor pero es un tramo muy solitario y bonito. Grandes vistas, páramos increíbles, puentes con balastro, y túneles sin iluminación artificial (conviene llevar un frontal).Al pasar Barracas nos desviamos hacia el Toro, pero sin llegar, y tomamos caminos que nos llevan a bajar hacia el nacimiento del Palancia pasando por Peñas Amador y todo este paraje tan alpino y frondoso hasta Los Clóticos y Bejis. Hacemos noche, y salimos por la carretera hacia Teresa, con unas preciosas riberas del Palancia en plena primavera. De Teresa cogemos camino asfaltado (parte de la ruta de cicloturismo de los Tortosa Nº 4 publicada el Itineriarios Cicloturistas ...) y luego lo dejamos para bajar por el precioso Barranco del Baladrar hasta Jérica. Muy recomendable para iniciarse en el cicloturismo sin tener que repetir otra vez la consabida vías verde desde Barracas
© Todos los derechos reservados a virg0000
Si usted tiene una web en la que desea mostrar estos datos, utilice el link mostrado en su navegador de esta misma página.